Iván Prado, gerente regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), indicó que se registraron cerca de 10 conflictos mineros en Arequipa. Explicó que, la principal razón de estos enfrentamientos, es que los mineros informales alegan invasiones de terrenos entre ellos mismos.
Recordemos que, en septiembre de este año, la Defensoría del Pueblo de Arequipa mencionó mediante un informe, que existían 6 conflictos mineros en la región. En aquella ocasión, también se denuncia que no existía una presencia por parte del GRA para resolver estos conflictos. El saldo de estos conflictos dejó un total de 60 fallecidos en 3 años, explicó la Defensoría del Pueblo.
Formalización de mineros en Arequipa
En la región Arequipa, tan solo 1 300 mineros se formalizaron, de un total de 16 mil mineros informales. Así lo informó
Según explicó Prado, 16 mil 800 mineros informales están inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), padrón administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). La formalización en estos casos se da de forma extraordinaria, por medio de otros medios que contemplan al Minem. No solo eso, según el gerente regional de Energía y Minas, este porcentaje equivale casi la quinta parte de reinfos a nivel nacional.
Los mineros pertenecientes a este registro, son informales en la región, que realizan la explotación de suelo. Muchos de los casos de enfrentamientos mineros en la región, vienen de este porcentaje de minería informal.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube