El exalcalde de La Molina (Lima), Álvaro Paz de la Barra, presentó oficialmente su partido político “Fe en el Perú”, en Arequipa. Durante la presentación, Paz de la Barra expresó su opinión sobre la Constitución política del 93, calificándola como “la nueva esclavitud del siglo XXI”.
El líder del partido argumentó que esta carta magna restringe las libertades individuales y propuso reformas para combatir la corrupción y promover una mayor intervención ciudadana en la fiscalización del gobierno.
Cuando se le consultó sobre el proyecto Tía María, señaló que la inversión privada es bienvenida, siempre y cuando las comunidades y la sociedad civil tengan participación. Agregó que está en desacuerdo con la bicameralidad y el escenario político actual.
¿Quién es Álvaro Paz de la Barra?
Álvaro Paz de la Barra es abogado de profesión. Fue alcalde del distrito limeño de La Molina durante el periodo 2019-2022, cargo al que accedió mediante el partido político Acción Popular. Ostentó el puesto de presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) entre el 2019 y 2020.
En 2022, durante su gestión en La Molina, fue acusado de “xenófobo”, al sugerir evitar que extranjeros trabajen en actividades de taxi o delivery. Posteriormente, explicó que dicha medida correspondía a una “discriminación positiva”.
Tuvo controversias con la Municipalidad de Lima, al habilitar una vía alterna para que los conductores puedan evitar un peaje en la avenida Separadora Industrial. En 2021 protagonizó titulares en el ámbito de los espectáculos, debido a problemas con la madre de su hijo, la conductora de televisión Sofía Franco.
Luego de su periodo como alcalde, formalizó el partido Fe en el Perú. En Arequipa, inaugurará la sede macrosur de la organización en la Av. Revolución 707, distrito de Paucarpata. Además, firmó el pacto social “Promoción de la mujer en la política”.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.