Omar Candia en su último alegato antes del fallo: ‘la imputación es una mentira’
El burgomaestre de Arequipa se ha defendido de la acusación fiscal que puede enviarlo hasta 6 años a la cárcel por colusión agravada.
Últimas noticias de Arequipa. Toda la información, fotos, videos, imágenes, reportajes y actualidad de la Ciudad Blanca la encuentras en El Búho.pe
El burgomaestre de Arequipa se ha defendido de la acusación fiscal que puede enviarlo hasta 6 años a la cárcel por colusión agravada.
La Geresa reportó hoy 14 de enero 7 fallecidos recientes, 2 fueron notificados desde el hospital Honorio Delgado y 5 desde EsSalud. La cifra acumulada asciende a 2 mil 450 defunciones.
La principal razón de esta alza se debería al incremento de los precios internacionales de combustibles, que en enero ha llegado a aumentar sus costos en un 30%.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinó durante el 2020 el monto de 63 millones de soles. Con este presupuesto se pudo hacer efectivo el pago a más de 5 mil docentes.
Camas UCI se encuentran repletas y médicos emplean terapias alternativas para salvar pacientes. Director de nosocomio pidió mayor responsabilidad a ciudadanos.
Omar Candia consideró que una cuarentena es la medida menos conveniente para Arequipa. Pidió a la población retomar medidas de bioseguridad.
Equipos de intervención integral, de recojo de cadáveres, pulsioxímetros y termómetros digitales se implementarán en cada centro de salud de provincias
Al 13 de enero, se tienen 422 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales, 63 se encuentran en UCI y 11 paciente en Trauma Shock.
En el caso de centros comerciales, tiendas, galerías, y tiendas por departamento, el aforo será de un 40%. Para las personas que acudan a restaurantes, el aforo alcanzará un máximo de 50%.
Se realizará la normalización de totalizador de subestación, y el cambio de transformador de 25 KVA a 50 KVA, por aumento de potencia.
Entre las medidas de fuerza que se adoptarán, está la reprogramación de las intervenciones quirúrgicas, plantones en horas de la mañana en cada establecimiento de salud.
Movilización pacífica se desarrolló en Islay. Familiares del dirigente Jesús Cornejo defendieron la lucha social del valle y se anunciaron más movilizaciones.
Se reiniciaron las protestas en el Valle de Tambo, tras sentencias a dirigente por el caso Tía María. Además, analizamos por qué los partidos siguen admitiendo a candidatos con sentencias.
La Geresa reportó hoy 12 de enero 4 fallecidos recientes, con lo que la cifra acumulada asciende a 2 mil 432 defunciones, según las métricas oficiales.
Ante la cercanía de los comicios este 11 de abril, hay 7 candidatos al Parlamento que han consignado en sus hojas de vida sentencias por diversos delitos cometidos.
Entre las exigencias de los pobladores, está que se declare como ruta libre para transporte, las vías que conducen hacia Sicuani, y al cono norte.
Instituciones más quejadas en Arequipa fueron las municipalidades, Gerencia de Educación, Inpe, Gobierno Regional y Policía Nacional.
Según la Dirección Zonal 6, la presencia de lluvia, nieve, granizo y aguanieve, será de moderada intensidad en la sierra media. En el caso de la sierra alta, la intensidad será mayor.
Pobladores del Valle de Tambo convocaron marcha para el martes 12, en Islay. Buscan respaldar a los dirigentes sentenciados por Tía María.
La situación del valle de Tambo tras la sentencia por protestas contra Tía María, es el tema que abordamos con el consejero Elmer Pinto, representante de la provincia de Islay en el Consejo Regional.