EsSalud envía 6 toneladas de medicinas, insumos médicos y equipos de protección
Envío también consta de pruebas rápidas y termómetros digitales. Además, se inspeccionó los hospitales Carlos Alberto Seguín Escobedo y Yanahuara
Envío también consta de pruebas rápidas y termómetros digitales. Además, se inspeccionó los hospitales Carlos Alberto Seguín Escobedo y Yanahuara
No se conoce con profundidad la inmunidad comunitaria, no se puede predecir el comportamiento de la población luego de la salida de cuarentena.
Hasta el momento han fallecido 45 indígenas del grupo étnico Shipibo Konibo,según denuncia la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes
Aunque algunos han decidido apostar por el turismo interno para utilizar la infraestructura instalada, especialistas no ven viable la recuperación del sector, por lo menos, en dos años
Javier Gutiérrez, Decano del Colegio Médico en Arequipa, expresa el sentir de los médicos del país, reclamando equipos de protección personal para sus agremiados
Mineras comenzarán a operar siempre y cuando cumplan el protocolo de bioseguridad que publicó esta mañana el Ministerio de Energía y Minas
El especialista en transporte y planeamiento territorial, Elvis Jump, no habla de la necesidad de rediseñar los sistemas de transporte urbano en las ciudades del Perú, los cambios que se vienen y los problemas que han quedado evidenciados en ese sector, a raíz de la pandemia del Covid-19.
Las enfermeras piden auxilio y entre los contagiados hay 5 madres gestantes y siete miembros de la comunidad Shipibo Conibo.
En respuesta a las críticas por la gestión penitenciaria en la emergencia sanitaria, Martín Vizcarra recordó los narcoindultos de Alan García
Las caídas proyectadas del PIB en todo el mundo son inéditas, hay una crisis económica mundial por el coronavirus, de dimensiones no calculadas aún.
Ocho familias piden auxilio para sus hijos y actualmente viven de «pallapar» las chacras de los alrededores
Epifanio Baca, economista de Propuesta Ciudadana nos ayuda a entender los efectos de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional, en medio de la crisis generada por el Estado de Emergencia por la epidemia del Covid-19 en el Perú.
Resumiendo: la situación de la economía internacional apunta a una gran recesión que se nos va a transmitir por los canales comerciales y financieros;
Meta del gobierno es que subsidio alcance a más de un millón de familias rurales. Además, habrán ascensos póstumos a efectivos fallecidos por el coronavirus
Además, el médico especialista en Infectología, Carlos Vizcarra, nos explica la fase de contagio en que se encuentra la ciudad y qué características tienen una epidemia como esta.
En caso se llegue a adquirir el coronavirus, como ocurrirá inevitablemente con muchos de nosotros, aquí le brindamos algunos consejos, en caso no requiera hospitalización.
Informó que el gobierno tiene previsto contar con mil camas en las Unidades de Cuidados Intensivos y llegar a efectuar 12 mil pruebas diarias, en la semana que viene.
Modificaciones implementadas por el gobierno entran en vigencia desde este sábado. Se busca frenar avance del coronavirus en Perú.
Lo preside un General del Ejército. Su función es dirigir la estrategia para enfrentar el Covid-19 en la región
Presidente Vizcarra y sus ministros se reunirán con autoridades y especialistas para decidir si se amplia cuarentena nacional.