Peruanos ganan mundial de hackathon de la NASA creando una agencia de viajes espaciales
AstroGénesis, nombre del equipo peruano, ganó a ‘mejor concepto de misión’ en el NASA Space Apps Challenge 2023, la más grande hackathon mundial.
AstroGénesis, nombre del equipo peruano, ganó a ‘mejor concepto de misión’ en el NASA Space Apps Challenge 2023, la más grande hackathon mundial.
Dhamaris Alarcón, estudiante del Colegio Saco Oliveros, sueña con trabajar en la NASA y desarrollar la investigación aeroespacial en el Perú.
¡Orgullo peruano! El equipo de 15 estudiantes logró el segundo lugar del Latin America Space Challenge 2023. La misión es poder detectar zonas de deforestación y plantaciones ilegales en la Amazonía peruana.
«En el mundo no hay imposibles; lo que uno quiere lo puede lograr», frase de don Porfirio Arias para inspirar a los peruanos a no rendirse.
Josué Salinas Llana y Jhonwiller Gutiérrez Sánchez, dos estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Junín, viajaron a Rusia para dejar en alto en nombre del Perú.
David Rivera y Valeria Acosta superaron a los representantes de 8 países. Su nivel académico y esfuerzo le da al Perú el oro, plata y bronce.
Hace no mucho, los escolares peruanos consiguieron la primera medalla olímpica mundial de astronomía para el Perú, en Polonia.
El videojuego ‘Carrera de los Dioses’, similar al popular Mario Kart, fue desarrollado en un récord de 2 semanas y se puede descargar en IOS y Android.
Un joven huanuqueño es el único peruano de los cinco latinoamericanos seleccionados para un simulador subterráneo de Marte.