La variante Delta predomina en muestras de COVID-19 de Arequipa
La Universidad Nacional de San Agustín presentó los resultados del secuenciamiento genómico que viene realizando su laboratorio
La Universidad Nacional de San Agustín presentó los resultados del secuenciamiento genómico que viene realizando su laboratorio
Autoridades de salud aplicaron medidas drásticas como el bloqueo epidemiológico y vacunación masiva a las personas que radican en la zona donde se detectó los tres casos
Son 534 casos identificados en 22 regiones del país. Lima, Callao y Junín están a la cabeza. Mientras que en el sur, Arequipa está primera
Ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que hay 194 casos registrados en 14 regiones del país.
Regiones como Lima, Ica, Pasco, Ayacucho han reportado un aumento en el número de infectados por covid-19. Variante Delta llegó a 8 regiones
Red de Salud Arequipa Caylloma inició cerco epidemiológico a las personas diagnosticadas. A la fecha suman siete casos detectados en la región
La nueva cepa se identificó en una mujer que continuamente se traslada entre Arequipa y Caylloma. Según el INS, existen 40 casos en el país
La tasa de contagio superaba el 15% hace más de dos semanas en Arequipa. Sin embargo, se ha notado un descenso en las cifras, los últimos días.
El fin de semana se detectó un tercer caso en Arequipa. Se trata de un paciente que guarda relación con los dos primeros casos anteriores
Ministro de Salud informó que actualmente hacen un rastreo en todo el país. Asimismo, se sospecha que existan más casos
La alarma se encendió a nivel nacional en cuanto se supo de la presencia de un caso de la variante Delta del COVID-19 en la Ciudad Blanca
Voceros del MINSA anuncian que los resultados se conocerán el 22 de junio y abarcan a toda la región Sur.
Tras anunciar la presencia de la variante Delta en Arequipa, autoridades de salud y representantes del Ejecutivo acordaron medidas de contención y vigilancia en las regiones del sur.
“No entendemos cuál es la política, por qué el Gobierno Regional de Arequipa, la Gerencia de Salud y el INS no consideran a las universidades», indicó Rohel Sánchez.
Se ha determinado que existe una pequeña reducción de la efectividad de la vacuna Pfizer frente a la variante Delta, que va del 93% a 88%, explicó el director ejecutivo de Enfermedades Transmisibles del INS.
Ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó que se ha coordinado para realizar los estudios a los contactos de la paciente. Además, se han solicitado muestras a Puno, Moquegua, Tacna y Cusco.