Los artesanos del sillar en Arequipa enfrentan una situación alarmante debido a las invasiones y la contaminación que amenazan las canteras, fuente de la materia prima para su oficio. Conformados por 220 socios operativos, estos artesanos se han visto afectados por una serie de desafíos que ponen en peligro su trabajo y el patrimonio cultural de la Ciudad Blanca.
El problema de las invasiones ha tomado un giro peligroso durante este año. Pues los invasores han tomando posesión de áreas de extracción de sillar en zonas como Uchumayo y Yura. Esta problemática ha llegado a niveles alarmantes, incluso con enfrentamientos violentos y amenazas a los artesanos. Dos socios han sido desalojados a balazos en medio de esta lucha por la posesión de las canteras.
Contaminación de las canteras de Sillar de Arequipa
Por otra parte, la contaminación también ha afectado gravemente la labor de los canteros. Aguas residuales, desechos industriales y la actividad de curtiembres han perjudicado tanto el ambiente como el proceso de extracción del sillar. Más del 50% de los canteros han renunciado a seguir en la actividad debido a estas dificultades, lo que demuestra la gravedad de la situación.
Jorge Gómez, presidente del Frente de Defensa de Artesanos de Sillar de Arequipa, ha destacado la urgencia de resolver estos problemas. Se ha planificado una reunión con las autoridades municipales para abordar la contaminación y las invasiones que están afectando directamente la vida y el trabajo de estos artesanos. Gómez enfatiza que la protección de las canteras de sillar no solo es crucial para su labor, sino también para la identidad cultural de Arequipa.
El presidente del frente también ha resaltado que la contaminación y la destrucción de las canteras no solo dificultan el trabajo diario. También amenazan más que la Ruta del Sillar, en realidad a todas las canteras de sillar y la esencia misma de la Ciudad Blanca. El mes del turismo ha brindado una oportunidad para llamar la atención sobre este problema y solicitar medidas urgentes para proteger las canteras y el patrimonio cultural.
Puede leer aqui: Arequipa, entre tus sillares se susurran bellas historias de antaño
Ceremonia de por el Día del Artesano Cortador de Sillar
Recientemente, tuvo lugar una ceremonia en la Plaza Las Américas de Cerro Colorado, donde más de 150 canteros y alarifes de sillar se reunieron para conmemorar el Día del Artesano Cortador de Sillar.
Durante el evento, se reconoció a 11 trabajadores destacados en la escultura de la piedra blanca a través de la entrega de cuadros conmemorativos. La ceremonia resaltó la destreza y esfuerzo de los artesanos, además de subrayar la importancia de su labor en la construcción y preservación del patrimonio cultural de Arequipa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además YouTube.