patrimonio cultural

07/09/25
patrimonio cultural

Ayacucho: Ventas de tablas de Sarhua crecen tras reconocimiento

El arte ancestral de las tablas pintadas de Sarhua atraviesa un momento de expansión. Desde que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en 2018, su valor simbólico y económico ha crecido de manera significativa, generando mayores ingresos y nuevas oportunidades para los artesanos. Así lo destacó Marcial Berrocal Evanán, maestro en la línea de […]

Red de Medios Regionales del Perú

20/08/25
patrimonio cultural

La Libertad: Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza «Los Indios Fieles» de Huamachuco

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza tradicional “Los Indios Fieles”, expresión cultural inmaterial del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad. La distinción fue otorgada mediante la Resolución Viceministerial N.° 207-2025-VMPCIC/MC. Esta danza forma parte de la fiesta en honor a la Virgen […]

Red de Medios Regionales del Perú

18/10/24
patrimonio cultural

La Tarumba comparte la magia del circo peruano en función benéfica en Arequipa

En sus 40 años de trayectoria, La Tarumba ha reafirmado su compromiso con el público peruano. Este 17 de octubre, la emblemática compañía celebró su aniversario con una función especial en Arequipa. Este evento tuvo como objetivo principal que niños y niñas de la Ciudad Blanca tengan la oportunidad de acercarse a las artes escénicas […]

Milagros Gonzáles Sánchez

05/09/24
patrimonio cultural

Trujillo: la otra cara de Chan Chan

Chan Chan, la majestuosa ciudad de adobe ubicada en Trujillo, región La Libertad, enfrenta una grave amenaza. Esta joya arqueológica, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, está siendo afectada por la acumulación de basura y escombros en sus alrededores. El problema se centra en las zonas aledañas al palacio Nik An, […]

Red de Medios Regionales del Perú

07/11/23
patrimonio cultural

Arequipa: llegada de turistas retrocede un 25% en 2023

En 2022, la región logró recuperarse en cierta medida, alcanzando el 85% de su capacidad de recepción de turistas. Sin embargo, en 2023 se logró un 60% de la afluencia turística que solía recibir.

Jean Carlo Frisancho Sonco

15/08/22
patrimonio cultural

La arquitectura arequipeña: Un gran patrimonio cultural

El arquitecto Álvaro Pastor, miembro de la Superintendencia Municipal del Centro Histó- rico y la Zona Monumental, organismo creado por la comuna, ha tenido relevante papel en las gestiones ante la UNESCO para que Arequipa sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. La Superintendencia ha elaborado toda la normatividad municipal sobre el tema y velará por la conservación y promoción de nuestro Centro Histórico

Redaccion

Últimas noticias