Exministro de Salud Abel Salinas advierte descuido en vacunación a menores en Perú

“Cada 1% que disminuye la cobertura en niños menores de un año, significa más de 5 mil niños en riesgo de enfermarse, hospitalizarse e incluso enfrentarse a la muerte", explicó el exministro

- Publicidad -
Exministro de Salud Abel Salinas advierte descuido en vacunación a menores en Perú
Los casos de influenza detectados en 2020 fueron de 68, en 2021 se incrementó a 377. Lo preocupante es que en lo que va de 2022, los casos se han multiplicado hasta 2 mil 300.

Voces Ciudadanas y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza advirtió la deficiencia en la vacunación por parte del Estado. Por consecuencia, no se está protegiendo adecuadamente a la población contra enfermedades, como las prevalentes.

Quien fue más directo sobre esta problemática, fue el exministro de Salud, Abel Salinas. El especialista mencionó que el Perú no tiene una cobertura adecuada para cubrir con las vacunas necesarias en el esquema regular.

Incluso recordó que el Perú fue uno de los países que peor manejó la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia. Además, expuso que cada punto porcentual que disminuye en coberturas de inmunización, son miles los niños afectados.

“Cada 1% que disminuye la cobertura en niños menores de un año, significa más de 5 mil niños en riesgo de enfermarse, hospitalizarse e incluso enfrentarse a la muerte. Esto, considerando que sea solo 1% menos, si se hablara del 10% sería 50 mil los niños afectados menores de un año, imagínense el resto de la población”

Exministro de Salud, Abel Salinas.

Avance de influenza por deficiencia en vacunación

Los casos de influenza detectados en 2020 fueron de 68, en 2021 se incrementó a 377. Lo preocupante es que en lo que va de 2022, los casos se han multiplicado hasta 2 mil 300.

Edison Aguilar, representante de Voces Ciudadanas, explicó los tipos de influenza que existen en Perú según linajes. Además, recalcó que la cobertura de vacunación dentro del país no cubre los estándares que se deberían, poniendo así en riesgo a la población.

Se está sobre exponiendo al peligro poniendo en riesgo a toda la población al no contar con el abastecimiento de vacunas necesarias.

Cobertura: María del Mar Ramos

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias