¿Qué impacto tendrá la Inteligencia Artificial en nuestro día a día?

En muchos aspectos, los avances en IA ya eran parte de nuestro día a día, solo que aún no lo sabíamos

- Publicidad -

No seremos novedosos al hablar de la enorme influencia de las nuevas tecnologías en cada una de las actividades que conforman nuestra vida cotidiana. En ese sentido, podemos hablar del enorme peso que tiene y tendrá la Inteligencia Artificial (IA) a lo largo de este 2023. ¿Qué se puede esperar de esta tecnología?

Lo cierto es que, en muchos aspectos, los avances en IA ya eran parte de nuestro día a día, solo que aún no lo sabíamos. Muchas industrias y sectores se vieron completamente modificados por la llegada de este desarrollo, alterando también la manera en la que nos relacionamos con el empleo, la educación e incluso el dinero.

A continuación, algunos sectores en donde la Inteligencia Artificial impacta e impactará con peso en este 2023.

1) Entretenimiento: desde hace años que la IA forma parte de la estructura y armado de juegos en línea. Sin embargo, en este año se ha dado un paso más allá, buscando crear experiencias personalizadas para los usuarios, basándose en sus gustos y preferencias para modificar los escenarios.

La industria relacionada al casino online es una de las que más ha evolucionado al respecto. Cada uno de los juegos de azar que conforman las propuestas de las casas de juego en línea más importantes tienen la capacidad de mostrar diferentes alternativas de cara al perfil del jugador del otro lado de la pantalla.

2) Empleo: una de las grandes preocupaciones en torno a la Inteligencia Artificial, sin dudas, es cuánto puede afectar en términos de empleo a la población. ¿Serán muchos los trabajos absorbidos por este nuevo recurso? La respuesta aún está por verse, ya que el panorama no es del todo claro.

Ahora bien, de cara a este 2023, sí se puede afirmar que la IA se encargará de agilizar y mejorar muchos procesos de trabajo, en un formato mixto que puede beneficiar tanto a empleadores como empleados. ¿Cumpliremos el sueño de las máquinas trabajando por nosotros?

3) Educación: por último, uno de los desafíos más importantes para este año es cómo esta tecnología puede mejorar y enriquecer la educación de los alumnos y estudiantes. Muchos docentes ya han entendido que no tiene sentido discutir ni pelear contra ella, por lo que intentar añadirla a sus propuestas.

Así, muchas clases se enfocan en cómo buscar la mejor información, chequear las fuentes y contrastar versiones para que el alumno desarrolle un sentido crítico y no crea todo lo que herramientas como ChatGPT le dice. ¿Será este el camino de la educación del futuro o es solo una medida momentánea?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias