Arequipa: invirtieron más de S/ 2 millones en PDM inconcluso y solicitan presupuesto adicional
Según la presidenta del IMPLA, este monto serviría para contratar un equipo de expertos destinado a análisis y saneamiento.
Según la presidenta del IMPLA, este monto serviría para contratar un equipo de expertos destinado a análisis y saneamiento.
Contraloría advirtió graves irregularidades cometidas por Germán Cutimbo Ticona, quien autorizó el cambio de zonificación urbana en zonas agrícolas o de reserva paisajística durante los años 2020, 2021 y 2022
Municipalidad de Arequipa contratará personal para elaborar el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) bajo asesoría de Ministerio de Vivienda
El Plan de Ordenamiento Territorial es importante porque es el instrumento técnico y normativo que regula el desarrollo urbano y territorial de la ciudad.
Regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa designaron a tres arquitectos: Walther Ruiz Bueno, Javier Palma Arredondo y Sonia Matta Zegarra
Regidora Mayra Sumari advierte que el Impla es una institución estratégica y que puede prestarse para la corrupción
Otros hallazgos fueron la falta de conciencia ciudadana sobre la movilidad urbana y la accesibilidad limitada para personas con discapacidad
Población de zonas ocupadas se suman al pedido, por la falta de avances en la inclusión de nuevas ocupaciones de vivienda en el PDM.
La actual gestión del IMPLA identificó preliminarmente 77 pronunciamientos emitidos por la gestión pasada. Se notifico de estos hechos a Contraloría y Fiscalía.
El levantamiento de observaciones del PDM incluyen la reversión de cambios irregulares de zonificación en áreas agrícolas o de campiña, realizadas durante la gestión del exalcalde Alfredo Zegarra.
Víctor Hugo Rivera sugiere como alternativa que la planificación urbana de Arequipa pase a ser responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano.
Víctor Hugo Rivera manifestó esta iniciativa, alegando que la entidad no cumple con la ejecución del PDM.
Fiscalía dispuso que se abra una investigación preliminar. Mientras Municipalidad de Arequipa devolvió expediente de Egasa al IMPLA para que lo revise nuevamente.
La fecha de presentación del plan al Concejo Provincial de Arequipa estará determinada por el avance de las correcciones que realice el nuevo gerente del IMPLA.
Aunque se le encargó arreglar las observaciones al PDM que se elaboró en la gestión Zegarra, el funcionario nombrado por Candia habría cometido las mismas faltas. Ahora se espera que el alcalde Rivera cumpla con proteger la campiña arequipeña
Según la jefa del COER, esta práctica sería responsabilidad del Impla, que forma parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
A manera de socializar la propuesta y conseguir el compromiso se autoridades y políticos con la necesidad de ordenar la ciudad, el Colectivo Macro Sur viene promoviendo la difusión del “Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa 2015 – 2025”, con el objetivo de que los ciudadanos lo conozcan y participen en las discusiones que su […]