Arequipa: El abastecimiento de los mercados después de las manifestaciones
Durante las manifestaciones y bloqueos de carretera en Arequipa, el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad preocupa a muchos.
Durante las manifestaciones y bloqueos de carretera en Arequipa, el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad preocupa a muchos.
El precio del camarón en Terminal Pesquero Río Seco y Palomar se oferta hasta en S/ 120, cuando hasta hace una semana se vendía en S/ 70.
Según el economista Elmer Cuba, el incremento del precio del pollo se trataría de un episodio transitorio de inflación que el país sufre de manera periódica.
La suba del costo de combustible comprometió el precio de los fertilizantes, incrementándose hasta en un 50%, afectando la actividad agrícola en la región.
Autoridades fiscalizaron el cumplimiento de los protocolos sanitarios. El 90% de los comerciantes se adecuó a medidas
La razón por la que no se pudo mantener el confinamiento, tiene que ver estrictamente con el sustento diario para cubrir las necesidades alimenticias. Y en esto, la pandemia fue democrática: todos debían alimentarse, los afortunados y los que no lo son. El hambre rondó a todos, y los trabajadores de los mercados, siendo esenciales, […]
Plataforma comercial está lista para reiniciar operaciones. Se instalaron lavabos, pediluvios y rejillas para el ingreso. Además, se controlará el aforo y tomará temperatura a compradores.
El gerente Huerta recordó que solo debe acudir un miembro de la familia a comprar a las ferias itinerantes de Arequipa y no llevar menores de edad.
También suspenden servicio de transporte público en la ciudad. Comando Covid dictó medida tras detectar contagios
En las últimas horas, uno de cada cinco comerciantes del mercado de Caqueta (Lima) fue diagnosticado de coronavirus.
Aunque en Arequipa se ha intervenido cerca de 40 mujeres que insistían en hacer las compras en los mercados, la mayoría parece haber entendido que se requiere un esfuerzo adicional
La evolución de las compras: Del mercado San Camilo a los supermercados de hoy. La centenaria tradición de la yapa y la rebaja, podría desaparecer.