Arequipa: Celebran tradicional «escarbo de huesos» de muertos insepultos para volvernos a enterrar (VIDEO)

En el cementerio de Cayma, ubicado en la ciudad de Arequipa, se celebró el tradicional «Escarbo de Huesos y Procesión de las Almas Benditas».

Por Mariajosé Delgado Cárdenas | 3 diciembre, 2024
Arequipa: Celebran tradicional "escarbo de huesos" de muertos insepultos para volvernos a enterrar (VIDEO)

En el cementerio de Cayma, ubicado en la ciudad de Arequipa, se celebró el tradicional «Escarbo de Huesos y Procesión de las Almas Benditas».

Se trata de una costumbre en la cual se desentierran los huesos de muertos insepultos para velarlos, rendirles culto y darles cristiana sepultura.

El video Arequipa: Celebran tradicional «escarbo de huesos» de muertos insepultos para volvernos a enterrar se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Rondas campesinas castigan a policías que robaron S/1.500 a pasajero en Puno (VIDEO)

Dos efectivos de la Policía de Carreteras en Puno fueron castigados luego de ser acusados de robar S./ 1500 a un pasajero de un vehículo al que habían intervenido

Por Redacción El Búho | 3 diciembre, 2024

CASTIGADOS EN PÚBLICO | Dos efectivos de la Policía de Carreteras en Puno terminaron castigados luego de que se les acusara de robar S./ 1500 a un pasajero de un vehículo al que habían intervenido. Las rondas campesinas descubrieron el hecho y obligaron a los policías a devolver el dinero. Además, hacer ranas en frente de varios pobladores en la plaza de San Gabán.

#puno #rondascampesinas #policianacionaldelperú #policia #corrupción #robo #carreteras #policiasdecarretera #pnpperu

El video «¡QUÉ VERGÜENZA!» | Rondas campesinas castigan a policías que robaron S/1.500 a pasajero en Puno se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

¡Orgullo peruano! | Perú obtiene 16 medallas de oro en los Juegos Bolivarianos en Ayacucho (VIDEO)

Deportistas peruanos tuvieron una destacada participación en las disciplinas de Atletismo, Muay Thai, Taekwondo, Billar y levantamiento de pesas.

Por Redacción El Búho | 3 diciembre, 2024

VALEN UN PERÚ | Deportistas peruanos tuvieron una destacada participación en las disciplinas de Atletismo, Muay Thai, Taekwondo, Billar y levantamiento de pesas. Hasta la fecha, el Perú acumula 38 medallas: 16 de oro, 9 de plata y 13 de bronce. Entre los ganadores se encuentran renombrados deportistas como Gladys Tejeda, Jovana de la Cruz, Walter Nina, Hernán Viera, entre otros.

#juegosbolivarianos #peru #orgulloperuano #deportes #deportesperu #atletismo #gladystejada #deportistas

El video ¡ORGULLO PERUANO! | Perú obtiene 16 medallas de oro en los Juegos Bolivarianos en Ayacucho se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Gato por liebre | Dina Boluarte inaugura obras y fallan a los pocos días: Ahora le tocó a Talara (VIDEO)

Se ha revelado que la refinería de Talara no estaba lista para operar, a pesar de haberse inaugurado con gran despliegue por Dina Boluarte

Por Redacción El Búho | 3 diciembre, 2024

Se ha revelado que la refinería de Talara no estaba lista para operar, a pesar de haberse inaugurado con gran despliegue por Dina Boluarte. Parece haberse convertido en costumbre que la presidenta inaugura obras o entregue equipos con ceremonias pomposas, solo para que días después se descubran graves deficiencias. O que terminen completamente inoperativos.
Esto ya ocurrió con la entrega de vehículos incautados a la PNP, la dotación de indumentaria a los Bomberos y con la nueva pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez, cuya falla dejó a miles de pasajeros varados por días.

El video GATO POR LIEBRE DESCARADO | Dina Boluarte inaugura obras y fallan a los días: Ahora le tocó a Talara se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Ministro Santivañez asegura que aumento de homicidios en 2024 solo será de 7 a 8 por ciento | Al Vuelo

Santivañez aprovechó para negar que metió mano en los ascensos de la Policía, donde supuestamente presionó para que se incrementen vacantes.

Por Pamela Zárate M. | 2 diciembre, 2024

Juan José Santiváñez tiene la percepción de la realidad completamente alterada. El mandamás del Mininter negó que el 2024 vaya a registrar un incremento en la tasa de homicidios del 30% en comparación con el 2023, tal como reveló un informe de La República. La excusa del ministrolazo es que el incremento solo es del 7% u 8% a la fecha, por lo que, en su opinión, no se superará el 30% que calculó el medio periodístico.

Parece que a Santiváñez le parece algo de lo que puede sentirse orgulloso. Encima, aprovechó para negar que metió mano en los ascensos de la Policía, donde supuestamente presionó para que se incrementen vacantes. Abra los ojos, ministro, que a este ritmo va a cerrar el año con casi 2000 asesinatos en su conciencia, si es que la tiene.

Canciller defiende designación del hijo mayor de Dina Boluarte como diplomático: «Es una promesa de la diplomacia peruana»

David Gómez Boluarte, primogénito de la presidenta Dina Boluarte, ha sido respaldado con fervor por el canciller Elmer Schialer, tras su nombramiento como tercer secretario del servicio diplomático en la Representación Permanente del Perú ante la ONU. El ministro, quien autorizó la designación, negó cualquier tipo de nepotismo y destacó las cualidades del joven, calificándolo como «una promesa de la diplomacia peruana».

El nepotismo por transitividad (…) no se aplica en este caso. Subrayo y lo pongo en este caso. Yo no decido quiénes van a qué puesto, eso lo decide la Comisión de Personal con base en dos requisitos: uno, legal, está apto, tienes todas aquellas cosas que legalmente se requieren para ese puesto; y, dos, la aptitud profesional del funcionario o de la funcionaria

Elmer Schialer, canciller

afirmó Schialer.  Y ya que la Ley del Servicio Civil no es aplicable al Servicio Diplomático, el nombramiento de Gomez Boluarte es completamente legal. Así, el gobierno de Dina deposita toda su confianza en la joven promesa que  logró  ocupar un codiciado puesto y representará al país en temas que su mamá ha preferido pasarlos por encima, los derechos humanos, por ejemplo.

Presidenta Dina Boluarte habría utilizado vehículo presidencial para transportarse con un familiar

El misterio del ‘cofre’ presidencial sigue rodando, ahora con nuevas declaraciones que levantan más dudas que certezas. Según el exchofer Félix Montalvo, en febrero, la presidenta Dina Boluarte habría realizado un viaje al condominio Mikonos, en Asia, acompañada de una persona adicional cuyo nombre permanece en la sombra, pero que sería familiar de la mandataria.

Montalvo recordó detalles vagos: una mujer joven de complexión media, según dijo al Ministerio Público. Esto contradice las palabras de la propia Boluarte, quien en octubre aseguró categóricamente que «la única persona que sube al ‘cofre’ es la presidenta de la República”. ¿Una memoria selectiva o un simple malentendido? Sea como sea, parece que hasta el ‘cofre’ tiene secretos. Y Vladimir Cerrón, muerto de risa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Cuestionan a congresistas por bono navideño | Pasó en el Perú: noticiero regional (VIDEO)

Pasó en el Perú | Noticiero desde regiones – 02 diciembre 2024-Puno: Cuestionan a congresistas por bono navideño y anuncian marchas

Por Redacción El Búho | 2 diciembre, 2024
Cuestionan a congresistas por bono navideño | Pasó en el Perú: noticiero regional (VIDEO)

Pasó en el Perú | Noticiero desde regiones – 02 diciembre 2024

-Puno: Cuestionan a congresistas por bono navideño y anuncian marchas para el 7 de diciembre
-Ayacucho: ASFAH considera visita de autoridades una burla en vísperas del 15-D
-Loreto: Congreso aprobó apalancamiento económico del fideicomiso indígena
-Lambayeque: Trabajadores de salud exigen al GORE pago del vale nutricional
-La Libertad: Varios fallecidos y heridos tras choque entre combi y camión
-Capibara, el símbolo que une biodiversidad y conservación

Programa de la Red de Medios Regionales del Perú

El video Cuestionan a congresistas por bono navideño | Pasó en el Perú: noticiero regional se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

La Red

Pasó en el Perú | Ayacucho: ASFAH considera visita de autoridades una burla en vísperas del 15-D

Puno: Cuestionan a congresistas por bono navideño y anuncian marchas para el 7 de diciembre. Loreto: Congreso aprobó apalancamiento económico del fideicomiso indígena

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

Pasó en el Perú | Ayacucho. A pocos días de conmemorar el segundo aniversario de los trágicos eventos del 15 de diciembre de 2022, Ayacucho se prepara para honrar a las víctimas y sobrevivientes con la inauguración de un pedestal conmemorativo.

Sin embargo, la llegada de autoridades del actual gobierno ha generado rechazo entre los familiares de los fallecidos y la población local, quienes califican su presencia como «una ofensa para todo ayacuchano».

Yobanna Mendoza, presidenta de la Asociación de Familiares de las Víctimas y Sobrevivientes de Ayacucho (ASFAH), confirmó la culminación del pedestal, que incluirá placas con los nombres de los 10 fallecidos y de los sobrevivientes de la masacre. Mendoza detalló que la conmemoración incluye actividades como una misa, una romería hacia los lugares de los hechos y una vigilia en la plaza principal.

La presidenta del ASFAH criticó la falta de respaldo de las autoridades centrales, aunque destacó el apoyo de la Municipalidad de Andrés Avelino Cáceres. Mendoza denunció que las visitas oficiales se realizan “ocultas, sin respeto y sin intenciones claras de apoyar”. Además, señaló la ausencia de avances en las investigaciones judiciales, como la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, que permanece estancada en el Congreso.

Los familiares también cuestionaron las declaraciones de funcionarios como Adriánzen, quien responsabilizó a los manifestantes por las muertes. Mendoza respondió con firmeza: “No somos tan tontos para ocasionarnos las muertes entre ayacuchanos. Amamos la vida y exigimos respeto a nuestra lucha”.

La comunidad ha organizado actividades culturales para reforzar la memoria y la identidad, incluyendo exposiciones de retablos, canciones compuestas por familiares de las víctimas y la proyección de una película conmemorativa. Para los organizadores, estas expresiones buscan convertir el dolor en resistencia y garantizar que Ayacucho nunca olvide, informó Jornada.

Puno: Cuestionan a congresistas por bono navideño y anuncian marchas para el 7 de diciembre

Pasó en el Perú | Puno. El dirigente juliaqueño, Willy Ito, expresó su malestar por los jugosos bonos, gratificaciones y aguinaldos que percibirán a fin de año los denominados ‘padres de patria’.

El expresidente de la urbanización Santa Cruz de Juliaca, llamó sinvergüenzas a los congresistas por otorgarse bonos y sueldos altos, mientras los productos de la canasta básica familiar se incrementan.

A la par, el dirigente cuestionó a la mandataria por decir que con 10 soles se puede cocinar un menú familiar. «Esta señora no conoce lo que están viviendo en el mismo país, nunca ha visitado los mercados».

«Ni siquiera sabrá cuánto está el kilo de pollo, sin embargo, se atreve a decir que con diez soles se puede preparar una sopa, un segundo más un postre, eso es un insulto», criticó, y luego anunció una movilización nacional contra el gobierno para el 7 de diciembre, informó El Objetivo.pe.

Loreto: Congreso aprobó apalancamiento económico del fideicomiso indígena

Pasó en el Perú | Loreto. El alcalde Wellington Silvano Albán informó que, tras la aprobación de una nueva ley, los municipios del Datem del Marañón podrán acceder a financiamiento para ejecutar proyectos que mejoren las condiciones de vida en sus comunidades.

Las gestiones comenzarán en enero, con el objetivo de atender necesidades prioritarias en infraestructura y servicios básicos.

Silvano resaltó la importancia de esta medida, que beneficiará a 25 municipalidades de la región. Con esta norma, podrán gestionar fondos desde enero y ejecutar proyectos que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Aunque el monto del financiamiento aún no está definido, el alcalde aseguró que el trabajo conjunto entre autoridades locales y comunidades será clave para garantizar el impacto de estas inversiones, informó ProyContra.

Lambayeque: Trabajadores de salud exigen al GORE pago del vale nutricional

Pasó en el Perú | Lambayeque. Un grupo de trabajadores del sector Salud, entre ellos enfermeros, obstetras, técnicos, protestaron en los exteriores del Gobierno Regional de Lambayeque exigiendo el pago del vale nutricional que les correspondería de acuerdo al Decreto Regional 015-2024.

Denunciaron que dicho beneficio es otorgado únicamente a los trabajadores administrativos, pese a que el dispositivo legal les reconoce tal derecho.

El vale nutricional consiste en el otorgamiento de un pago equivalente al 50 % de la Remuneración Mínima Vital, informó Semanario Expresión.

La Libertad: Varios fallecidos y heridos tras choque entre combi y camión

Pasó en el Perú | La Libertad. Nuevamente, las pistas se tiñen de sangre tras el trágico accidente de tránsito en la Vía Evitamiento, a la altura del óvalo El Milagro y el óvalo Huanchaco, dejando como saldo a 3 fallecidos y 11 heridos de gravedad.

Un camión impactó con una combi de la empresa de transportes Miramar de Alto Moche, con placa A5L 798. El suceso se registró este 2 de diciembre pasando las siete de mañana, donde el cuerpo de la víctima mortal quedó a la espera del levantamiento, mientras que los heridos de suma gravedad eran atendidos por el personal de SAMU.

Uno de los ocupantes detalló a Noticias Trujillo que el conductor del camión los impactó cuando la combi intentaba cruzar la vía, informó Noticias Trujillo.

Capibara, el símbolo que une biodiversidad y conservación

Pasó en el Perú | Amazonía. El capibara o ronsoco, se ha convertido en un emblema cultural y ambiental en Perú. Su carisma impulsa la valoración de ecosistemas como el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Pacaya Samiria, donde estos roedores contribuyen al equilibrio ecológico.

Sin embargo, su hábitat enfrenta amenazas como la deforestación. Proteger al capibara es vital para conservar la biodiversidad del país. Su popularidad, reflejada en canciones y peluches, inspira a más personas a unirse al esfuerzo por cuidar la naturaleza peruana, informó Inforegión.

Arequipa: ¿Favorecimientos en el Gobierno Regional?

Pasó en el Perú | Arequipa. Amigos de Diego Sánchez, hijo del gobernador Rohel Sánchez, habrían sido beneficiados con órdenes de servicio en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Según información difundida, Yhoshua Alessandro Cuba Bernal recibió S/14,200 por la creación de contenido para TikTok, mientras que Piero Stephano Delgado Angulo obtuvo ocho órdenes por un total de S/43,400 vinculadas a servicios para Autodema.

Ante estos hechos, el consejero César Huamantuma, del Consejo Regional de Arequipa (CRA), anunció una investigación para determinar si las contrataciones respetaron los procedimientos legales o si hubo un presunto direccionamiento.

Huamantuma instó a Sánchez a tomar medidas inmediatas: «Debe prohibir que familiares o personas cercanas sean contratadas, ya que esto pone en riesgo la gobernabilidad del GRA».

Las autoridades administrativas también enfrentarán un proceso de fiscalización para esclarecer su responsabilidad en estos casos, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Cavero tomando su propia medicina | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)

Así como otros congresistas, ahora Alejandro Cavero fue el centro de un altercado durante un evento el fin de semana.

Por Redacción El Búho | 2 diciembre, 2024
Cavero tomando su propia medicina | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)

Así como otros congresistas, ahora Alejandro Cavero fue el centro de un altercado durante un evento el fin de semana. En este programa también comentamos la polémica sobre la diseñadora Anis Samanes.

Además, dos efectivos de la Policía en Puno fueron intervenidos por las rondas campesinas por un hecho irregular.

El video Cavero tomando su propia medicina | Pico a Pico con Mabel Cáceres se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Phillip Butters acude al TC y pide que se publique acuerdo de Odebrecht y fiscales (VIDEO)

Phillip Butters acudió al Tribunal Constitucional (TC) para solicitar que se haga público el acuerdo de colaboración eficaz entre el equipo especial Lava Jato y Odebrecht.

Por Redacción El Búho | 2 diciembre, 2024
«POR EL PERÚ» | Phillip Butters acudió al Tribunal Constitucional (TC) para solicitar que se haga público el acuerdo de colaboración eficaz entre el equipo especial Lava Jato y Odebrecht. Según el conductor de televisión, todos los peruanos merecen conocer la verdad detrás de este acuerdo y las razones por las cuales Jorge Barata ha decidido no declarar más. Durante la audiencia, los magistrados del TC cuestionaron a la Procuraduría y concluyeron que no existe ningún impedimento legal que justifique mantener el acuerdo en calidad de reservado.
El video ¡PHILLIP AL ATAQUE! | Butters acude al TC y pide que se publique acuerdo de Odebrecht y fiscales se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Diseñadora se indigna con comunidad indígena mientras Dior revalora el arte Kené (VIDEO)

La coleccionista y comunicadora Maggie May remarcó la importancia de revalorar el arte y cultura de diferentes comunidades indígenas, sin faltarles el respeto como lo hizo la diseñadora Samanes.

Por Redacción El Búho | 2 diciembre, 2024
Dior

La polémica en torno a la diseñadora Anis Samanes sigue generando controversia. Durante un evento de Vogue, la diseñadora expresó su indignación hacia la comunidad Shipibo-Conibo, denunciando que se le exigía una remuneración por enseñarle sus técnicas artísticas. Mientras tanto, la marca Dior lanzó su colaboración con la artista Sara Flores, presentando diseños de carteras inspiradas en la técnica ancestral Kené.

La coleccionista y comunicadora Maggie May remarcó la importancia de revalorar el arte y cultura de diferentes comunidades indígenas, sin faltarles el respeto como lo hizo la diseñadora Samanes

El video «ES MÍ CULTURA» | Diseñadora se indigna con comunidad indígena mientras Dior REVALORA el arte Kené se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS:
La Red

Ica: Ingresan a la Universidad San Luis Gonzaga con nota de cero, hasta debiendo puntos

Este domingo 1 de diciembre, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica llevó a cabo el examen de admisión 2024-II a través de la modalidad del Centro Preuniversitario (CEPU UNICA). Sin embargo, los resultados publicados han generado controversia debido a inconsistencias en los puntajes obtenidos por los postulantes. Cientos de estudiantes han ingresado con […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

Este domingo 1 de diciembre, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica llevó a cabo el examen de admisión 2024-II a través de la modalidad del Centro Preuniversitario (CEPU UNICA). Sin embargo, los resultados publicados han generado controversia debido a inconsistencias en los puntajes obtenidos por los postulantes. Cientos de estudiantes han ingresado con calificaciones que no parecen ajustarse a la lógica computacional, incluyendo notas de cero y, en algunos casos, puntuaciones negativas.

Extracto de los resultados del examen del CEPU 2024-II en las carreras de Ingeniería Ambiental y Medicina. Fuente: UNICA - https://bit.ly/3AWSdibExtracto de los resultados del examen del CEPU 2024-II en las carreras de Ingeniería Ambiental y Medicina. Fuente: UNICA – https://bit.ly/3AWSdib

Entre las presuntas irregularidades detectadas, destacan los llamados «empates técnicos», especialmente en carreras exigentes como Medicina Humana e Ingeniería. En la carrera de Medicina, por ejemplo, se identificaron 14 empates técnicos sin diferencias vigesimales, lo que ha causado preocupación entre postulantes y padres de familia. Situaciones similares se han reportado en programas como Medicina Veterinaria, Enfermería, Ingeniería Ambiental y otros.

Postulantes ingresan a la UNICA – Ica con cero y debiendo puntos

Un caso emblemático es el de la carrera de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, donde postulantes lograron ingresar con calificaciones que han despertado suspicacias. La persona que ocupó el puesto número 35 ingresó con una nota exacta de 0.000 puntos, mientras que el mérito número 37 logró acceder con una puntuación negativa de -2.500, algo que no ha sido explicado por las autoridades universitarias. Estas cifras han generado indignación en los estudiantes, quienes cuestionan la transparencia del proceso.

Además, la publicación de los resultados a través de un archivo en Google Drive ha sido criticada, ya que expone la falta de control institucional. El rector Dante Calderón Huamaní y el director del CEPU, Omar Navarro Muñante, no han brindado declaraciones sobre las denuncias ni han ofrecido una aclaración respecto a los posibles errores señalados. Esta falta de respuesta ha profundizado el malestar entre los afectados.

Sin garantías para el examen del 21 de diciembre

La situación ha provocado desconfianza en los aspirantes que participarán en el próximo examen de admisión 2024-II, programado para el 21 de diciembre bajo la modalidad ordinaria. A través de redes sociales, los postulantes han exigido garantías y expresado escepticismo ante la posibilidad de que estos problemas se repitan. Los postulantes de la región piden una pronta explicación y medidas correctivas para asegurar la transparencia del proceso de admisión.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Reinfo: Congreso aprobó por seis meses la ampliación del proceso de formalización minera

El Congreso de la República aprobó el 29 de noviembre, con 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida también contempla una posible prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

El Congreso de la República aprobó el 29 de noviembre, con 87 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el dictamen que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida también contempla una posible prórroga adicional de seis meses mediante decreto supremo del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El dictamen fue aprobado en primera votación y exonerado de una segunda con el respaldo de más de 80 congresistas. Este dictamen, previamente aprobado en la Comisión de Energía y Minas horas antes, pasó de inmediato al Pleno para su debate. Ahora, corresponde al Poder Ejecutivo evaluar la normativa para su promulgación o posible observación por parte de la presidenta Dina Boluarte.

Críticas al Reinfo: “Un fracaso rotundo”

Diversas organizaciones y especialistas han rechazado la decisión del Congreso, calificando al Reinfo como un mecanismo ineficaz. Según el Colectivo PAS – País Seguro, solo el 2.4% de los más de 87 000 inscritos desde su creación en 2016 ha logrado formalizarse. Además, señalaron que la inscripción al Reinfo permite encubrir a mineros ilegales. Estos mineros, que compran explosivos, insumos y trasladan mineral en camiones, no pueden ser denunciados por minería ilegal debido a la exención penal que les otorga el registro, convirtiéndolo en un refugio para actividades ilegales. “El Reinfo ha sido un absoluto fracaso. Su extensión demuestra el poder del crimen organizado sobre ciertos congresistas”, expresó también ComexPerú, gremio que representa a exportadores e importadores, mediante un comunicado público emitido el 28 de noviembre. Añadieron que la minería ilegal genera delitos como trata de personas, sicariato y lavado de activos, siendo responsable también de la destrucción ambiental en regiones como La Libertad y Madre de Dios.

Antecedentes

La decisión del Congreso se tomó en medio de movilizaciones lideradas por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) en Lima desde el 18 de noviembre, en las que exigían la ampliación del proceso de formalización. Es importante resaltar que el Reinfo tenía programado su vencimiento para el 31 de diciembre de 2024. En una entrevista previa con Inforegión, el presidente de Confemin, Máximo Franco Bequer, reconoció que el Reinfo ha sido una herramienta ineficaz para integrar a los pequeños mineros, ya que no resolvió los problemas estructurales que dificultan la formalización. Sin embargo, advirtió que, de no ampliarse el proceso, miles de mineros caerían en la ilegalidad, afectando su sustento y el de sus familias, por lo que la ampliación era vista como una necesidad urgente. “La formalización no depende del minero artesanal, sino de los titulares de las concesiones, quienes no quieren firmar los contratos de explotación”, argumentó en la entrevista. También insistió en la importancia de diferenciar entre minería legal, ilegal e informal en el discurso público al tratarse el tema del Reinfo y quienes forman parte del sistema. Durante la mañana del 29 de noviembre Franco advirtió: «Pedimos que el día de hoy debe resolverse este problema de la ampliación, sí o sí. Caso contrario, a partir de esta fecha, ya toda la dirigencia nacional de la Confemin Perú ya no se responsabiliza nada de lo que pueda pasar. Más bien responsabilizamos a las autoridades, a los congresistas, que se oponen al proceso de ampliación porque no hay otra alternativa».

Expertos señalan que el principio de exención penal de la inscripción al Reinfo permite encubrir a mineros ilegales. (Foto: USAID)

Minería ilegal: la principal actividad ilícita en el Perú

La minería ilegal, que ha superado al narcotráfico como la actividad ilícita más lucrativa del país, se encuentra en el centro del debate. Asociada a redes de crimen organizado, financia actos de corrupción y está vinculada a delitos graves como el trabajo infantil, la usurpación de terrenos y los atentados violentos contra defensores ambientales. En este contexto, el Colectivo PAS, compuesto por 35 organizaciones, instó días antes al Congreso a no aprobar la ampliación del Reinfo y a buscar soluciones reales para la formalización de la minería artesanal. Enviaron una carta firmada por más de 27 000 ciudadanos, pidiendo que se dejara de lado la ampliación y se adoptaran medidas eficaces. No obstante, no tuvieron éxito.

El desafío de la formalización

El proceso de formalización minera en Perú tiene una larga y compleja trayectoria, marcada por la implementación de diversos programas destinados a facilitar esta transición. En este marco, se creó el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para promover el paso hacia la formalidad. Sin embargo, hasta la fecha, el Reinfo ha sido objeto de numerosas prórrogas y modificaciones, sin que se haya logrado una solución definitiva. Especialistas como Dante Vera, director de V&C Analistas y miembro del Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), han alertado a lo largo del tiempo que la ampliación del Reinfo perpetúa el actual estatus quo y refuerza el principio de exención de responsabilidad penal, la cual permite que aquellos inscritos en el Reinfo eviten consecuencias legales por realizar minería ilegal, bajo el argumento de «fomentar la formalización». Según Vera, esta medida dificulta la lucha contra la minería ilegal y crea un manto de impunidad. «Esto significa que las autoridades policiales y fiscales especializadas en delitos ambientales no pueden intervenir, ya que los involucrados tienen una especie de salvoconducto», señala. «Lo que se busca con la ampliación es que todo siga igual». Conoce más sobre el Reinfo aquí.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Trujillo: Varios fallecidos y heridos tras choque entre combi y camión

¡Terrible! Trujillo amaneció con el reporte de un accidente de tránsito en la Vía Evitamiento, a la altura del óvalo El Milagro y el óvalo Huanchaco, dejando como resultado a varios fallecidos y heridos de gravedad derivados al hospital Regional de Trujillo. Fallecidos y heridos Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la cifra […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

¡Terrible! Trujillo amaneció con el reporte de un accidente de tránsito en la Vía Evitamiento, a la altura del óvalo El Milagro y el óvalo Huanchaco, dejando como resultado a varios fallecidos y heridos de gravedad derivados al hospital Regional de Trujillo.

Fallecidos y heridos

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la cifra de fallecidos se eleva a 3 y la lista de heridos a 11.

Fallecidos:

Calendario Layza López (50 años)

José Enrique Zavaleta Ortiz (27 años)

Heridos:

  1. Diego Pumape García
  2. Joao Vásquez Aguilar
  3. Joaldo Flores Rodríguez
  4. Anderson Dávila Bastos
  5. Reynaldo Fernández Rodríguez
  6. Segundo Rojas Amaya
  7. Juan Peláez Villareal
  8. Juan Carlos Campos Chávez
  9. Alexander Rebaza Gastañudui
  10. Daniel Avalos Torres

Accidente

Un camión impactó con una combi de la empresa de transportes Miramar de Alto Moche, con placa A5L 798. El suceso se registró este 2 de diciembre pasando las siete de mañana, donde el cuerpo de la víctima mortal quedó a la espera del levantamiento, mientras que los heridos de suma gravedad eran atendidos por el personal de SAMU. Cifra de muertes aún puede aumentar.

Momento del accidente

Uno de los ocupantes detalló a Noticias Trujillo que el conductor del camión los impactó cuando la combi intentaba cruzar la vía.

Cierre del cruce

Vecinos del sector señalaron que las autoridades prometieron la semaforización en el lugar, hecho que aún no se concreta desde hace varios años.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

La Libertad: gobernador César Acuña es citado a declarar en la Fiscalía durante sus vacaciones

El gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, ha sido citado a declarar en la Fiscalía por la firma de resoluciones ejecutivas para designar, presuntamente de forma indebida, a una funcionaria en puestos clave en la Gerencia Regional de Educación La Libertad (Grell). Lo curioso del caso Acuña deberá cumplir con esta citación […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

El gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, ha sido citado a declarar en la Fiscalía por la firma de resoluciones ejecutivas para designar, presuntamente de forma indebida, a una funcionaria en puestos clave en la Gerencia Regional de Educación La Libertad (Grell). Lo curioso del caso Acuña deberá cumplir con esta citación mientras está en su último periodo vacacional de este año 2024.

Vacaciones interrumpidas

De acuerdo a la disposición fiscal, Acuña y la vicegobernadora Joana Cabrera Pimentel deberán participar de la toma de declaraciones de manera virtual ante la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Trujillo el martes 17 de diciembre, a las 9 y 10 a.m. respectivamente, y con participación de sus abogados. No obstante, ese día, Acuña estará en periodo vacacional ya que su última licencia de este año rige del 11 al 19 de diciembre.

Como se recuerda, el Consejo Regional de La Libertad, de mayoría apepista, aprobó otorgarle licencias por vacaciones a Acuña para este año, que, sumadas al viaje que hizo con su hijo y con el secretario de APP, Luis Valdez, a China por 11 días en abril, sumarán 51 días de ausencia de la región, superando los 45 días que se tomó en el año 2023.

Caso y acusaciones

La investigación fiscal contra Acuña y Cabrera Pimentel se enmarca en el caso Nº 4556-2024, donde se les acusa de la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y nombramiento indebido del cargo. A Acuña se le atribuye haber designado a Flor Rosario Ahon Solis en la jefatura de la Subgerencia de Gestión Institucional de la Grell, a pesar de que no cumplía con los requisitos de experiencia para el cargo.

Las acciones se iniciaron tras la denuncia presentada por Manuel Ruiz Briones, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Estado, en la que indicaba que Ahon Solis trabajó como especialista administrativo II, pero nunca fue jefa de Gestión Institucional. A pesar de ello, permaneció en el puesto hasta el 2 de agosto de 2024, cuando Acuña firmó la resolución ejecutiva N°000415-2024, concluyendo su designación.

Ese mismo día, la vicegobernadora de La Libertad, Cabrera Pimentel, firmó la resolución ejecutiva N° 000417-2024, designando a Ahon Solis como subgerente de Promoción Escolar, Cultura y Deporte de la Grell, sin que cumpliera con la experiencia específica de dos años requerida ni los seis meses de capacitación especializada. Estas designaciones irregulares habrían vulnerado el Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Grell.

Al respecto, la citada funcionaria Flor Rosario Ahon Solis también está comprendida en la investigación por el delito de aceptación ilegal del cargo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Ayacucho: Trabajadores habrían sido obligados a asistir a inauguración de obra del gobierno regional

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, entregó recientemente el segundo tramo de la pavimentación de la vía La Picota – Huascahura. Sin embargo, la ceremonia de inauguración se ha visto envuelta en controversia, luego de que se conociera qué empleados de diversos proyectos del Gobierno Regional de Ayacucho habrían sido presionados para asistir […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, entregó recientemente el segundo tramo de la pavimentación de la vía La Picota – Huascahura. Sin embargo, la ceremonia de inauguración se ha visto envuelta en controversia, luego de que se conociera qué empleados de diversos proyectos del Gobierno Regional de Ayacucho habrían sido presionados para asistir bajo amenazas de multas. 

Según informó el diario Jornada, se filtraron varios chats en los que se advertía a los responsables, supervisores y administrativos de los proyectos sobre sanciones de entre 50 y 100 soles si no garantizaban la presencia de los trabajadores. Además, se les exigió que los asistentes llevaran al menos diez pancartas con frases de agradecimiento hacia la autoridad regional. En particular, la Dirección Regional de Agricultura habría condicionado a su personal a asistir al evento con un acompañante. Para asegurar la asistencia, se dispuso de varios buses para trasladar a los trabajadores de las obras del gobierno regional, incluyendo aquellos del proyecto Esmeralda Alta. 

Cabe destacar que las ceremonias de inicio y entrega de obras por parte del gobernador Oscorima son una constante en su gestión, y se han utilizado en varias ocasiones para mostrar el supuesto «respaldo» de la población a su administración. Sin embargo, esta práctica de forzar la participación de los trabajadores en eventos oficiales ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y la autenticidad de tales demostraciones de apoyo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Puno: Abraham Cauna, dirigente de Movadef, fue detenido en Bolivia

Abraham Cauna Toma, puneño condenado a 15 años de prisión por su implicación en el caso «Perseo», fue detenido por la policía boliviana en la localidad selvática de Cobija, departamento de Pando. La captura se produjo el pasado 28 de noviembre en una operación que terminó con su expulsión a Perú al día siguiente, luego […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 2 diciembre, 2024

Abraham Cauna Toma, puneño condenado a 15 años de prisión por su implicación en el caso «Perseo», fue detenido por la policía boliviana en la localidad selvática de Cobija, departamento de Pando. La captura se produjo el pasado 28 de noviembre en una operación que terminó con su expulsión a Perú al día siguiente, luego de ser encontrado sin documentación de ingreso legal al país vecino. El Poder Judicial peruano lo acusa de delitos contra la tranquilidad pública y afiliación a una organización terrorista.

Condenas

Cauna fue señalado como uno de los cabecillas y financistas del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado la fachada política de Sendero Luminoso. La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional dictó su sentencia el pasado 28 de octubre, junto a otros 22 involucrados, entre ellos Carmen Rosa Hualla Muriel, también de Juliaca, quienes recibieron penas similares. Líderes de mayor rango, como Victoria Trujillo, fueron condenados a 35 años de prisión, mientras que Alfredo Crespo y otros acusados recibieron penas de 16 años y 3 meses.

El Movadef, fundado con la supuesta intención de participar en la vida política peruana, fue señalado como una extensión directa de las órdenes de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. El Poder Judicial también ordenó su disolución inmediata tras la sentencia.

Detención y extradición

Tras ser detenido por agentes bolivianos, Cauna fue entregado al Puesto de Vigilancia Fronterizo (PVF) de Shiringayoc, en Madre de Dios. Desde allí, personal de Interpol lo trasladó a Lima para ser puesto a disposición de la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional, donde enfrentará el cumplimiento de su condena en el marco del expediente N° 85.2014-0-JR-PE-03.

El caso «Perseo»

Según la acusación de la Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Delitos de Terrorismo, el Movadef operaba como el brazo político de Sendero Luminoso, buscando legitimar su agenda mediante actividades legales e ilegales. Entre las pruebas presentadas en el juicio, se destacó la entrega de 100 mil soles por parte de Florindo Flores, alias «Artemio», provenientes de extorsiones a narcotraficantes y madereros ilegales. Esto corroboró la conexión entre el Movadef y la organización terrorista.

Declaraciones

A pesar de las acusaciones y la sentencia en su contra, Abraham Cauna ha defendido su inocencia. En declaraciones previas, afirmó que el Movadef tuvo una intención exclusivamente política y negó vínculos con el terrorismo. “No soy terrorista, esta persecución política me ha afectado, he perdido trabajo y amistades. Durante mi permanencia en Movadef, todas mis manifestaciones han sido públicas y dentro del marco de la ley. Soy inocente, no he cometido ningún delito”, sostuvo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Videos

Alejandro Cavero protagoniza altercado en evento y le rompen el polo (VIDEO)

El parlamentario Alejandro Cavero acabó con el polo y los lentes rotos. Según su versión, una desconocida lo acosó y agredió sin razón alguna.

Por Pamela Zárate M. | 2 diciembre, 2024
¡LE ROMPIERON LOS LENTES! | Alejandro Cavero protagoniza altercado en evento y le rompen el polo (VIDEO)

Al igual que Patricia Chirinos, Alejandro Cavero terminó en el centro de un altercado durante un evento informal.

El parlamentario acabó con el polo y los lentes rotos. Según la versión del congresista, una desconocida lo acosó y agredió sin razón alguna.

El video ¡LE ROMPIERON LOS LENTES! | Alejandro Cavero protagoniza altercado en evento y le rompen el polo se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

¿Cuáles son los hechos que ni Dina Boluarte ni el Gobierno quieren aclarar sobre el uso del “cofre”?

Según el exchofer de la mandataria, en su viaje al balneario de Asia hizo varios pedidos. ¿Quiénes se beneficiarían con el caso de este vehículo oficial?

Por Martha Valencia | 2 diciembre, 2024
Escoltas de la presidenta, Dina Boluarte, dieron sus testimonios ante la Fiscalía por el caso "cofre", teniendo entre ellos serias contradicciones.

El suboficial PNP, Félix Montalvo Guevara, exchofer del auto oficial denominado el “cofre” asignado a la presidenta Dina Boluarte, reveló más detalles sobre el viaje al condominio Mikonos en el balneario de Asia, donde se cree que estuvo oculto Vladimir Cerrón.

Según el efectivo que condujo el vehículo oficial, la mandataria en el camino pidió varias cosas a los policías que la acompañaban. Les solicitó “perfil bajo”, es decir, que se redujera el número de vehículos de seguridad, es así que, de siete unidades solo ingresó el cofre, se reveló en Cuarto Poder.

También pidió en el camino que «dejen subir a una familiar» cuando llegaron al kilómetro 108 de la carretera Panamericana Sur, que indicó Boluarte Zegarra como primer destino. Era una mujer de unos 30 años y con ella, fueron hasta Mikonos.

En la puerta del condominio los esperaba una camioneta con varias personas. Según lo declarado por el exchofer, supuso que eran familiares de la presidenta. Y fue ese vehículo el que los guió hacia una casa blanca de dos pisos.

Boluarte pide a su “sombra” que la dejen sola

Siguiendo el vehículo “llegamos a un domicilio de color blanco y me estaciono frente a la casa en donde me indicaron. La presidenta se bajó junto con la técnico Vargas denominada “sombra”. La mandataria se saludó con las personas que estaban en la otra camioneta mientras ingresaban a uno de los domicilios”, refirió Montalvo.

“Luego sube al ‘cofre’ la técnico Vargas y me indica que salgamos del condominio porque la señora presidenta iba a avisar en qué momento íbamos a volver a recogerla”. Es ahí donde la jefa de Estado se queda sola, sin resguardo policial, con personas cuyas identidades no figuran en los registros y allí pasó la noche.

Como se sabe, este hecho relaciona a Dina Boluarte con el prófugo Vladimir Cerrón. Esto, porque la visita de la mandataria al condominio Mikonos, fue al mes de que la Policía realizara allí un operativo buscando al líder de Perú Libre. La mandataria Dina Boluarte ha rechazado reiteradamente haber usado el ‘cofre’ para encubrirlo.

«Le quiero decir a la población peruana: a ti, hermana, madre de familia, trabajadora, profesional, a todos los peruanos: la única persona que sube al ‘cofre’ es la presidenta de la República», dijo el 22 de octubre.

Habría favorecidos con el caso el “cofre”

Juan Santiváñez, ministro del Interior, incrementó las vacantes para los grados de coronel, comandante y mayor, beneficiando a allegados a la presidenta Boluarte y al comandante general de la PNP.

Con esta ampliación se beneficiará el edecán de la presidenta, el comandante PNP Carlos Cárdenas. Habría autorizado la salida del “cofre” al sur de Lima el 24 y 27 de febrero de este año.

El oficial Cárdenas no alcanzaba un cupo para ascender a coronel (1 de enero de 2025). Eran 100 plazas, pero luego, el ministro Santiváñez las incrementó a 130. También se favorecerá el mayor PNP Jepherson Paredes Torres, seguridad personal de la jefa de Estado, ascendiendo al grado inmediato superior. En su caso, el ministro incrementó 20 plazas.

Y para el comandante PNP Alberto Cueva, brazo derecho del comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria Angulo, se ampliaron 10 plazas más. De 130 a 140.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Acabó con Lima, huyó pa’ New York: Melcochita arma el son

«Melcochita es un sonero nato con una comprensión profunda e increíble del ritmo, además tiene una voz que recuerda a la de un oficiante de algún perdido culto africano».

Por Manuel Rosas Quispe | 2 diciembre, 2024
Melcochita

Hacia el año 2006 o 2007 tuve en mis manos la primera edición en vinilo de este disco de Melcochita y Karamanduka editado por el sello MAG en 1969. Me pidieron por él 600 soles, el precio justo como quien dice.

En aquel momento tuve que declinar la oferta y quizá hoy, aunque me guste mucho este álbum, haría otro tanto porque, en el fondo, el coleccionismo me parece una de las formas más escleróticas y vacuas de la melomanía. ¿Quién compra este disco a ese precio? Un coleccionista solamente. Un sujeto triste que, cual taxidermista, tiene embalsamados y etiquetados en una lúgubre pared los objetos de su fascinación.

Ahora, en discogs hay uno a la venta en 2 450 dólares, mientras que la reedición del sello español Vampisoul está 21 euros, más el shipping, puesto en Lima, no pasa de 200 soles. Como fuere, yo prefiero, modestamente, quedarme con la edición peruana en CD que salió en 2008 y que trae cinco temas extra, es decir, trece en total.

“Acabó con Lima, huyó pa’ Nueva York” fue la oportunidad para que Melcochita mostrara todo su talento en los cueros y en la salsa dura. Antes había tenido participaciones secundarias (aunque vitales) en proyectos rockeros de MAG, como el tercer álbum de los Yorks o el mítico primer álbum de Traffic Sound, Virgin. Ahora estaba en su elemento. Junto con Karamanduka, un sonero y comediante, conocido por ser imitador de Cantinflas y que hacía alarde de un extraordinario parecido físico y vocal con el cómico mexicano, graba este disco en el que participaron también otras estrellas del sello como Coco Lagos o el pianista Otto de Rojas, presentados todos como la “MAG Peruvian All Stars”.

El álbum destila ritmo y sabrosura por todos sus poros. Es un compendio abigarrado de salsa, guajira, descarga y -sobre todo- boogaloo. A través de este ritmo, el boogaloo, el álbum conecta con el fuego de la latinidad en Nueva York. Miles y miles de hijos de inmigrantes latinos en Nueva York habían crecido escuchando la música de sus padres, pero también el rock, la psicodelia y el funk, ritmos omnipresentes en la ciudad. La mezcla de ambas tradiciones culturales es el boogaloo, un ritmo que se reconoce como latino, pero que puede decantarse de pronto hacia riffs endiablados de guitarra, hacia coros góspel o hacia estructuras de percusión típicas del soul.

Cuando, algunos años después, Melcochita hizo una fulgurante aparición en la escena latina en Nueva York y se codeó con los grandes (Celia Cruz, Tito Puente, Johnny Pacheco, etc.) quedó claro que “Acabó con Lima, huyó pa’ Nueva York” era un título premonitorio y también la agenda natural de un músico con el talento suficiente para conquistar cualquier ciudad del mundo en la que suenen los cueros y se cierren las calles. Melcochita es un sonero nato con una comprensión profunda e increíble del ritmo, además tiene una voz que recuerda a la de un oficiante de algún perdido culto africano. No es la típica voz sobria del sonero, es una voz en la que está presente la calle, la picardía, la bravuconada del bravo con swing y salero.

La portada sugiere eso también, nos muestra una portada del viejo diario “Extra” en la que se noticia la fuga de los dos bellacos, Melcochita y Karmanduka con pintas carcelarias. La percusión del álbum alcanza niveles de alta energía en “Cuereando” y “Peruvian Manteca”… “Estamos gozando la vida en la dimensión desconocida” dice Melcocha con esa voz ladina de un granuja de las esquinas. Y eso ofrece el disco: un goce por las dimensiones desconocidas de los ritmos latinos más duros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Videos

Activista por los derechos de la mujer afirma que el panorama futuro para el Perú no es alentador (VIDEO)

Activista del Consejo Regional de la Mujer (Coremuj) sostuvo que el pronóstico para los próximos años para el Perú no es alentador.

Por Redacción El Búho | 2 diciembre, 2024
Activista por los derechos de la mujer afirma que el panorama futuro para el Perú no es alentador (VIDEO)

Gloria Pilares Suyo, activista de la macrorregión sur del Consejo Regional de la Mujer (Coremuj), sostuvo que el pronóstico para los próximos años para el Perú no son alentadores, dado las crisis actuales que atraviesa.

En esa línea, aseguró que la sociedad civil debe tener trabajar en colectivo para recuperar la democracia.

Revisa el video completo en este enlace.

El video Activista por los derechos de la mujer afirma que el panorama futuro para el Perú no es alentador se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.