Alfredo Herrera Flores

06/01/25
Alfredo Herrera Flores

Primera lectura del año

«Han pasado 40 años desde aquella edición. No es poco tiempo, varios de los autores y los antologadores han partido. Y, aunque he vuelto muchas veces a sus páginas para repasar algunos cuentos, consultar sus datos, su relectura no solo refresca la memoria, sino que también remueve las emociones con que la literatura desenmascara al hombre»

Alfredo Herrera Flores

22/12/24
Alfredo Herrera Flores

Jorge Eduardo Eielson, centenario y clásico

«Al dejar el Perú, Jorge Eduardo Eielson emprende otro proceso que, sin descuidar la lectura de los clásicos, se centrará en el ejercicio del lenguaje. Deja atrás los personajes griegos o latinos y ensaya formas lúdicas de expresión»

Alfredo Herrera Flores

22/09/24
Alfredo Herrera Flores

Poeta Sixto Sarmiento, entrevistador

«Libro renovador y refrescante el de Sixto Sarmiento que debería llegar a las aulas universitarias, por ejemplo. Para que los futuros profesionales puedan tener una mirada amplia del valor del arte y una buena cultura en su formación»

Alfredo Herrera Flores

25/08/24
Alfredo Herrera Flores

La poesía loncca de Ramírez Bejarano

«A diferencia de otros autores, o de quienes improvisan poemas y le dan una entonación particular a los versos y modifican muchas palabras, acomodándolas, la poesía de Ramírez tiene una notable carga sentimental»

Alfredo Herrera Flores

14/07/24
Alfredo Herrera Flores

Chariarse en la feria

«Tal vez sea la carga de romanticismo que ha añadido a su esencia surrealista, o vanguardista, según quiera verse o diferenciarse entre estas corrientes literarias, lo que ha dejado profunda huella entre quienes valoraron tempranamente la poesía de Chariarse»

Alfredo Herrera Flores

09/06/24
Alfredo Herrera Flores

Desenfado e ironía en el último libro de Mario Carazas

«Podría decirse también que el Mario Carazas, el poeta, expone su ciudad, Tacna, ubicada en el extremo sur del Perú. Que lo absorbe, con su incontrolable crecimiento urbano…»

Alfredo Herrera Flores

26/05/24
Alfredo Herrera Flores

Contra el Leteo, de Alonso Ruiz Rosas

«Pero la poesía se abría paso, renovándose, dejando en el camino la propuesta coloquial de los setenta y recuperando el tono que varios poetas de los años sesenta habían impuesto, influyendo notablemente en los jóvenes poetas de los ochenta»

Alfredo Herrera Flores

12/05/24
Alfredo Herrera Flores

Valparaíso, belleza y clamor en poesía

«el Puerto Mayor de la geografía poética universal” (…) el recuerdo de un tiempo eternamente actual: la hora de Valparaíso, entre incendios y terremotos. La hora de durar y ser fiel al pasado.”

Alfredo Herrera Flores

21/04/24
Alfredo Herrera Flores

Una lectura de dos libros de Ángel Ibarguren

Entre los placeres que nos depara la lectura de libros de literatura, y en especial de poesía, está la sorpresa, en este caso, de Ibarguren

Alfredo Herrera Flores

17/03/24
Alfredo Herrera Flores

Las chinkanas del Cusco, un reportaje de Enrique Zavala

«Antropólogos, funcionarios, investigadores y hasta buscadores de tesoros van a ir dando sus testimonios para que el periodista nos induzca a internarnos en la leyenda de las chinkanas»

Alfredo Herrera Flores

03/03/24
Alfredo Herrera Flores

Para seguir leyendo a Alberto Hidalgo

«Hidalgo debe ser el poeta arequipeño de mayor complejidad temática y formal de la primera mitad del siglo pasado, y también el de más prolífica producción literaria. Pero, sobre todo, fue uno de los mayores promotores y difusores de la poesía latinoamericana»

Alfredo Herrera Flores

21/01/24
Alfredo Herrera Flores

Arequipa, ciudad de lectores ¿será?

Un dato alentador es el que se refiere a la región Arequipa. Nuestra región ocupa el primer lugar a nivel nacional en lectoría. El estudio revela que el 57,9% de la población de 18 a 64 años por lo menos leyó un libro en el año. De esta cantidad, han sido los jóvenes, de 18 a 29 años, los que más han leído. Este dato supera al de la encuesta anterior. En aquella, menos del 50% de la población encuestada reconoció haber leído más de un libro en los últimos 12 meses. ¿Será Arequipa una ciudad de lectores? Ojalá.

Alfredo Herrera Flores

07/01/24
Alfredo Herrera Flores

Álvaro Mutis, el marino centenario

«No habremos de vivir si no tenemos recuerdos, memoria, dice Mutis a través Maqroll el gaviero. Y es precisamente esa memoria que el tiempo nos la hace revivir a través de la literatura, la que modela nuestra identidad y condición humana, la que nos hace cercanos unos a otros»

Alfredo Herrera Flores

Últimas noticias