AFP: Este es el proyecto aprobado por el Congreso para retirar 25% de fondos
Anoche, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que autoriza a los afiliados a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) a retirar, 25% de su fondo
Anoche, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que autoriza a los afiliados a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) a retirar, 25% de su fondo
Tienen también ese dudoso honor, personajes como Daniel Urresti, José Luna, Omar Chehade, Humberto Acuña y otros integrantes de un Congreso que, más pronto que tarde, comienza a decepcionar.
En plena crisis sanitaria, con nueve fallecidos y una gran incertidumbre, a los padres de la patria no se les ha ocurrido mejor idea que realizar su primera sesión en el Congreso
El viernes 10 de marzo del 2000, salió a circulación el segundo número impreso del semanario El Búho. El reportaje central describía el escenario político de aquel año, antes de las elecciones al Congreso de la República
Entrevista a Zenaida Solís, congresista electa de la República. Habla sobre las propuestas para el nuevo Congreso y la posición del Partido Morado en el parlamento nacional.
Como ya se había previsto, el nuevo Congreso está integrado por 9 bancadas diferentes, ninguna de las cuales obtuvo más allá del 10% de la votación. El tiempo que estarán en funciones y la alta dispersión del voto, no permitirá reformas, ni grandes ni profundas; con lo que los partidos ya están actuando con miras a las elecciones 2021
Entrevista a la excongresista Marisa Glave, sobre lo que se espera del nuevo congreso, la agenda pendiente y las posibilidades de reforma política.
Luego de las elecciones y tras asimilar las sorpresas de la elección, el presidente ha programado una agenda de reuniones con todas las bancadas que lograron colocar representantes en el Congreso.
Los partidos de la mayoría formada por la coalición anterior, han sido fuertemente castigados. Una merma significativa en Fuerza Popular, el desplazamiento de la exbancada de gobierno al último lugar
comienza con la elección de nuevos congresistas y resultados que confirman el repudio largamente mayoritario de los ciudadanos a los partidos tradicionales
Mientras se espera el pronunciamiento de la ONPE al 100%, las estadísticas ya nos dan cifras definitivas. Por eso te presentamos lo que nos espera a los peruanos con estos nuevos legisladores.
El más “limeño” de los partidos es Podemos, con 65% de sus votos obtenidos únicamente en Lima; mientras que el más “provinciano” es APP con casi el 15%
Tras haber concluido las Elecciones 2020 el pasado domingo 26 de enero, persistían las dudas sobre la conformación final del Congreso de la República para el periodo 2020 – 2021. Sin embargo, al 99,91% de las actas procesadas y aunque falta contabilizar un poco más del 12,33% de actas observadas, ésta es la lista de […]
La mayor sorpresa la dio el partido político Juntos por el Perú, que al 99.09% de las actas procesadas de la ONPE, solo lograron 4.76% de votos.
Tras las elecciones tendremos un Congreso conformado mayoritariamente por partidos que no tienen propuesta política y que suelen moverse acorde a los medios
“Tenemos que entrar al Congreso para hacer las bases para que el 2021 tu estés en la presidencia», le dijo al líder del «andahuaylazo»
«El Congreso de la República aprueba la ley de Presupuesto Público (…) Recursos que se destinarán para atender los principales expedientes técnicos», dijo el alcalde Omar Candia
El denominado profeta Ataucusi se dedicó a ser zapatero, también estuvo en la construcción de un ferrocarril, fue carpintero y hasta minero
“El Frepap es una organización con vida propia e integrantes que se diferencian de Fuerza Popular. No hay ningún vínculo en particular», dijo el personero legal.
Y para sorpresa de muchos ganó Acción Popular seguidos por el FREPAP. En un conteo rápido según IPSOS, también se posiciona en buen lugar el partido de Antauro Humala, Unión por el Perú.