Arequipa recibe 900 turistas al día, aun lejos de cifras prepandemia
El turismo en Arequipa no ha logrado recuperar niveles previos a la pandemia de COVID-19, según informó Enrique Santana, presidente de AVIT.
El turismo en Arequipa no ha logrado recuperar niveles previos a la pandemia de COVID-19, según informó Enrique Santana, presidente de AVIT.
“Antes, el sistema tradicional era acudir al área protegida y comprar el boleto en físico. Ahora se puede hacer de forma digital y con distintos medios de pago», indicó la jefa del santuario.
Piden que agencias de turismo sean más responsables al ofrecer actividades de montañismo a turistas
Visitar nuevas culturas no solo ayuda a despejar la mente y romper con la rutina laboral del día a día; sino que aporta una visión totalmente distinta de la concepción del mundo
Fenómeno El Niño moviliza a veraneantes hacia las playas de Arequipa. Autoridades esperan que 700 mil personas se desplacen hacia el litoral.
En 2022, la región logró recuperarse en cierta medida, alcanzando el 85% de su capacidad de recepción de turistas. Sin embargo, en 2023 se logró un 60% de la afluencia turística que solía recibir.
Se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en el distrito de Uraca-Corire, en el Valle de Majes, Perú. Ofrecerá una experiencia única con una variedad de platos a base de camarón, degustación de vinos y piscos de alta calidad, así como una inmersión en la tradición local en un hermoso entorno natural.
Autocolca estima que al cierre del 2023 pueden recibir unos 190 mil turistas. Afluencia al Valle del Colca (Arequipa) cayó por debajo del 40%
Efectivos de la unidad de Búsqueda y Rescate de Arequipa dieron con el paradero del joven en la ruta a la catarata de Paccha.
Además de la gran variedad de cultivos en Cotahuasi, el distrito también es una zona turística aún inexplorada en Arequipa
Varios de estos lugares pueden ser explorados de manera independiente o a través de diferentes recorridos que ofrecen circuitos turísticos
El distrito de Yanque se convierte en el primer «pueblo con encanto» de la región Arequipa y el quinto a nivel nacional.
Voceros del sector turismo en Arequipa señalan que se necesitan eventos de impacto internacional con duración de 1 semana, como Perumin.
En las búsquedas en Google y la inteligencia artificial, Arequipa brilla con luz propia, con cientos de miles de consultas mensuales.
Se necesita reparar 13 templos dañados por los sismos, y se busca el respaldo financiero de 7 millones de soles desde el Ministerio de Cultura, pues Autocolca carece de esa suma.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que su sector se ha visto afectado por la ola de protestas de estas últimas semanas.
Un ranking de una popular agencia de viajes, sobre las regiones más visitadas durante este año, puso a Arequipa entre los lugares preferidos
“No se puede atraer más turistas hacia nuestra región si los dejamos indefensos ante cualquier hecho delictuoso en las calles, parques ó incluso dentro de los establecimientos que han venido siendo presa de actos extorsionistas”, indicó la representante de empresarios de turismo.
En nuestra región, serían más de 1 400 hoteles formales que se beneficiarían con esta medida, de ser aprobada.
Se espera las disposiciones del gobierno nacional respecto a la pandemia. El sector turismo tiene dos propuestas para este periodo, una virtual y una presencial