Noticias

¿Cómo evitar comprar juguetes en Navidad que generen riesgos?

Coordinador Regional de Enfermedades No Transmisibles, advierte que muchas de las tinturas en juguetes contienen plomo u otros metales nocivos

Por Redacción El Búho | 8 diciembre, 2022
Arequipa: conozca como detectar juguetes en navidad para evitar intoxicaciones

Desde el año 2013, la Gerencia Regional de Salud de Arequipa organiza campañas que tienen el propósito de alertar a la población con respecto a la importancia de adquirir juguetes certificados durante la época navideña. Además, reduce el riesgo de que los menores de la casa sufran algún tipo de intoxicación por juguetes no certificados.

Dember Muñoz, coordinador Regional de Enfermedades No Transmisibles, declaró que muchas de las tinturas contienen plomo u otros metales para lograr la coloración. Agregó que esto debería ser evitado a nivel mundial, y que para utilizarlos hay márgenes permisibles. Sin embargo, en algunos casos se sobrepasan, lo que produce problemas de salud, dependiendo de la exposición.

Si es una dosis muy alta puede ocasionar una intoxicación aguda. Pero lo más común que puede verse es una intoxicación crónica que se va a dar con el tiempo. En la mayoría de los casos, tres a seis meses después, debido al constante juego y la manipulación del juguete.

Recomendaciones para usuarios en Arequipa

Algunos de los síntomas son: disminución en la hemoglobina, irritabilidad, y déficit intelectual. En esta oportunidad resaltaron la importancia de adquirir juguetes que cumplan con la normatividad vigente de comercialización. Es decir, deberán contar con una autorización sanitaria junto con las características de las pruebas previas por las que debe pasar antes de salir al mercado.

A su vez, indicaron a los padres que deben adquirirlos en lugares que estén autorizados. Y que los empaques de los juguetes cuenten con el nombre y la autorización sanitaria respectiva, acompañada de la fecha de fabricación y verificando que se encuentre en buenas condiciones.

Cobertura: Andrea Torres

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

El miedo pudo más: crónica del suicidio político de Pedro Castillo (VIDEO)

Pedro Castillo es vacado y detenido, Dina Boluarte es la nueva presidenta del Perú

Por El Búho | 8 diciembre, 2022

Un golpe de Estado fallido echó la suerte de Pedro Castillo. En menos de dos años el profesor de escuela rural que prometió entre lágrimas a su menor hija ser el cambio del país fue vacado entre aplausos de sus opositores. Ahora permanece detenido por la Fiscalía, decepcionando a miles de sus electores quienes lo apoyaron hasta el final. Dina Boluarte, es la nueva presidenta del Perú y se espera que ella ponga paños fríos a la crisis política que se ha ido agudizando en el Perú.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Arequipa: cortes de luz en zonas de 2 distritos anunció Seal, viernes 9 y sábado 10

Seal pide a los usuarios que verifiquen si serán afectados, buscando su número de subestación (SE) en la parte superior de su recibo.

Por Redacción El Búho | 8 diciembre, 2022
Cortes de luz en Arequipa Seal
Cortes de luz en Arequipa Seal

La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste – Seal ha anunciado cortes de servicio eléctrico escalonados, programados por mantenimiento. El servicio será suspendido en horas determinadas en algunas zonas de 2 distritos de la provincia de Arequipa. Los cortes de luz en Arequipa se han programado desde el viernes 9 al sábado 10 de diciembre.

Personal de Seal realizará el montaje e instalación de SED de 50 Kva, mantenimiento de redes en media tensión, trabajo de adecuaciones de redes para el cambio de nivel de tensión, entre otros.

Seal pide a los usuarios que verifiquen si serán afectados, buscando su número de subestación (SE) en la parte superior de su recibo. Para cualquier consulta también pueden comunicarse al número directo 054-381388. La atención es de lunes a viernes, de 07:30 a 20:00 horas, y los sábados, de 08:00 a 13:00 horas.

Zonas afectadas por corte de luz en Arequipa

Se anunció el corte programado en algunas zonas de José Luis Bustamante y Rivero para este viernes 9. Específicamente en la urbanización Simón Bolívar- centro recreacional.

El sábado 10 se restringirá el servicio en algunas zonas de Cerro Colorado, como irrigación El Cural, sector Morro Negro, irrigación Zamácola, semirrural Pachacútec, entre otros. Los detalles de las zonas se encuentran en los comunicados de Seal.

Aquí los comunicados oficiales de Seal. Además, en estos enlaces puedes conocer más información sobre suspensiones del servicio de energía eléctrica en Arequipa y de la EPS Seal.

Seal
Seal

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Población recibe vacancia de Pedro Castillo de manera pacífica | Pasó en el Perú

Ayacucho: Población recibe vacancia de Pedro Castillo de manera pacífica. Ica: Gobernador Gallegos califica de «violación a la Constitución» lo que hizo Pedro Castillo. Piura: Gobernador hace un llamado a la unidad y defender el Estado de Derecho

Por Red de Medios Regionales del Perú | 7 diciembre, 2022

Pasó en el Perú | Cusco | El anuncio del cierre del Congreso generó opiniones encontradas en la población de Cusco, uno de los bastiones electorales de Pedro Castillo que lo llevó a la presidencia.

Mientras unos cuantos salían a protestar por la disolución del Congreso, una vez que se supo sobre la detención del exmandatario en la región policial de Lima, los simpatizantes de Pedro Castillo salieron a respaldarlo.

Tildaron a Dina Boluarte de oportunista por asumir el cargo de Presidenta de la República. Luego de que el Congreso aprobara la vacancia de Castillo, informó CuscoPost.

Ayacucho: Población recibe vacancia de Pedro Castillo de manera pacífica

Luego de que el ex presidente Pedro Castillo disolviera el Congreso de la República y posteriormente se lleve a cabo su vacancia, la población ayacuchana recibió la noticia de manera pacífica. Aceptando así las disposiciones del Poder Legislativo, pese a haber ganado con amplio margen de votos en la región Castillo no recibió respaldo.

La situación que causa incertidumbre en la ciudadanía es la posible llegada de una crisis económica. Aunada esta con la crisis ambiental que viene afrontando la región a causa de la sequía. Esto, ha aumentado los precios de la canasta básica familiar, informó Jornada.

Ica: Gobernador Gallegos califica de «violación a la Constitución» lo que hizo Pedro Castillo

Pasó en el Perú | El gobernador regional Javier Gallegos, estuvo pendiente a lo que sucedió esta mañana en el Congreso y la presidencia del Perú. Calificó de “violación a la Constitución” lo que hizo el expresidente Pedro Castillo. Esto, al disolver el Parlamento con una convocatoria de elecciones para un nuevo Congreso.

“La disolución del Congreso de la forma como se ha hecho es ilegal e inconstitucional. Lo que acaba de hacer el presidente es dar una tremenda razón para su vacancia. Solo ruego a Dios por la paz de nuestro país”, fue el pronunciamiento de Gallegos.

Anteriormente el gobernador de Ica había pedido abiertamente al expresidente Pedro Castillo que renuncie. O que lo saquen del cargo, porque afectaba al país y sobre todo a la región Ica, informó La Lupa.

Piura: Gobernador hace un llamado a la unidad y defender el Estado de Derecho

Tras conocerse el intento de disolución del Congreso por parte del expresidente Pedro Castillo y su posterior vacancia, el gobernador regional Servando García, hizo un llamado de unidad a los Poderes Legislativo y Judicial para defender el Estado de Derecho.

La autoridad regional rechazó el supuesto golpe de Estado que realizó Castillo al mediodía, a través de un mensaje a la Nación. García indicó que no había causa para que el ex mandatario intentará romper la democracia del país.

Asimismo, señaló que la incertidumbre e inestabilidad política perjudica a los ciudadanos puesto que frenan las inversiones y los proyectos. 

Por ello, recomendó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, sentarse a conversar con todas las fuerzas políticas para sacar adelante al país. Y restablecer la democracia en el Perú, informó El Piurano.pe.

Junín: ciudadanos de Huancayo marchan pidiendo nuevas elecciones | Pasó en el Perú

Un reducido grupo de ciudadanos salió a marchar por la calle de Real de Huancayo en rechazo del golpe de estado que intentó dar el ahora expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones.

Portando una bandera peruana llegaron hasta la plaza Huamanmarca, con arengas que demandan nuevas elecciones generales, entre ella estuvo la regidora Lariza Rojas.

En general, los ciudadanos de Huancayo recibieron con tranquilidad la vacancia de Pedro Castillo tras su intento de golpe la posterior juramentación de Dina Boluarte como la primera presidenta del Perú, informó Huanca York Times.

Puno: Dirigentes apoyaron decisión de Pedro Castillo y rechazaron la vacancia

Luego del mensaje presidencial donde Pedro Castillo llama al cierre del Congreso y reorganización del Tribunal Constitucional varios dirigentes puneños se manifestaron a favor del chotano y le dieron su apoyo.

En horas de la tarde, con la vacancia del presidente, criticaron duramente a los cuatro congresistas puneños que votaron a favor de la vacancia: Flavio Cruz, Óscar Zea, Jorge Luis Flores Ancachi y Carlos Zevallos.

Los dirigentes se reunieron y convocaron a movilizaciones para horas de la tarde en la ciudad de Puno. Los representantes legales de las comunidades Chila Chambilla y Chila Pucara presentaron una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que esta instancia les reconozca el derecho a la consulta previa como uno fundamental.

Esto luego de que el Tribunal Constitucional con los votos de Ernesto Blume, Augusto Ferrero y otros decida lo contrario lo que, para ellos, es un abuso contra su condición de pueblos originarios y les deja sin defensa ante las concesiones mineras.

Las comunidades argumentan  que el derecho a la consulta previa como derecho fundamental para ellos emana del Convenio 169 del que Perú es suscribiente y para determinadas circunstancias este tipo de tratado tiene rango constitucional, informó El Objetivo.pe.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Dina Boluarte instalará un gobierno de «unidad nacional» | Al Vuelo

Dina Boluarte juramentó como presidenta de la República tras vacancia de Pedro Castillo y tregua política para instalar un gobierno de unidad

Por Pamela Zárate M. | 7 diciembre, 2022

-Dina Boluarte juramentó como presidenta de la República tras vacancia de Pedro Castillo. Boluarte pidió tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional, con un gabinete de todas las sangres. “He visto con repulsión cómo la prensa y los organismos jurisdiccionales han dado cuenta de vergonzosos actos del latrocinio”. Además, ha pedido el apoyo de la Fiscalía y Procuraduría para entrar sin medias tintas a las estructuras corrompidas por las mafias al interior del Estado.

Pedro Castillo fue trasladado a la Diroes en Ate. Ahora Aníbal Torres, ex primer ministro, sería su abogado defensor. Todas las instituciones rechazaron el quiebre del orden constitucional: la fiscalía, el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia, entre otros. Ay Pedro, clavaste tu propia tumba.

-Presidente mexicano, Andrés López Obrador, lamentó destitución de Pedro Castillo en Perú. El canciller, Marcelo Ebrard, afirmó que el Gobierno de López Obrador estaría dispuesto a darle asilo a Pedro Castillo, pese a que el expresidente no lo ha solicitado todavía. No se sabe si habrá conferencia de la APEC con Dina Boluarte como presidenta, tras la vacancia de Castillo y su detención.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Política

Electo gobernador de Arequipa pide a Dina Boluarte convocar elecciones generales

Rohel Sánchez Sánchez, señaló que proceso electoral debe desarrollarse en el más corto plazo.

Por El Búho | 7 diciembre, 2022
gobernador electo de Arequipa
rohel-sanchez

Rohel Sánchez Sánchez, electo gobernador de Arequipa, se pronunció a través de Twitter sobre la crisis política que atraviesa el Ejecutivo y que culminó hoy con la vacancia y detención de Pedro Castillo.

La autoridad regional dijo que se ha producido una ruptura del orden constitucional y democrático. Ante esta situación, Sánchez Sánchez expresó que la sucesora de Castillo, Dina Boluarte, debe actuar rápidamente.

Pero en su opinión, la presidenta debe convocar a elecciones generales en el plazo más breve posible, según escribió.

En días previos, Sanchez se había reunido en Palacio de gobierno con el expresidente Pedro Castillo, donde expuso sus prioridades para la gestión de gobierno que asumirá el 1 de enero de 2023.

Otros gobernadores regionales, electos y en ejercicio, también se han pronunciado en ese sentido. En Arequipa, algunos ciudadanos salieron a las calles con ese mismo pedido.

Actualmente, su equipo de transferencia se encuentra trabajando con la administración actual del Gobierno Regional de Arequipa, para recibir la documentación pertinente. El proceso de transferencia incluye inventario de bienes, proyectos, datos sobre ejecución presupuestal, personal, acuerdos y convenios con otras instituciones, entre otros documentos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

El futuro de Dina Boluarte | Pico a Pico con Mabel Cáceres

Tras la vacancia de Pedro Castillo y su detención, Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República.

Por Redacción El Búho | 7 diciembre, 2022
pico-a-pico-dina-boluarte-presidenta

Tras la vacancia de Pedro Castillo y su detención, Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República. Su gabinete ministerial deberá presentarse en las próximas horas, pero ¿qué futuro le espera?

Conversamos con el congresista Edwin Martinez y el analista político Juan Camborda.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Presidenta Dina Boluarte pide tregua política al Congreso de la República

Como primera medida pidió el apoyo de la Fiscalía y la Procuraduría para ingresar a estructuras corrompidas por mafias al interior del Estado. Aquí su mensaje completo

Por Martha Valencia | 7 diciembre, 2022
Dina Boluarte dio su primer mensaje a la Nación como presidenta de la República del Perú hasta el 2026.

En su primer mensaje a la Nación, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra pidió una tregua política a la representación nacional y como primera medida pidió el apoyo de la Fiscalía de la Nación y a la Procuraduría Pública para ingresar «sin medias tintas, a las estructuras corrompidas por las mafias al interior del Estado y se impulsen investigaciones y sanciones rápidas».

Señoras y señores congresistas, hermanas y hermanos de nuestra querida Patria, tengo el alto honor de estar en este Pleno extraordinario para saludar en primer orden a todas y todos los peruanos que, no sin legítima razón, vienen observando esta difícil coyuntura que nos pone a prueba a todos los ciudadanos.

Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros y atendiendo a esa alta responsabilidad va mi respeto por los millones de madres peruanas que día a día procuran el sustento para sus familias y son la base del coraje y la peruanidad.

Dina Boluarte

Mi primera invocación es convocar a la más amplia unidad

Luego, Dina Boluarte rechazó el mensaje de Pedro Castillo que intentó un golpe de estado.

Como todos conocemos se ha producido un intento de golpe de Estado. Una impronta promovida por el señor Pedro Castillo que no ha encontrado eco en las instituciones de la democracia y en la calle. Este Congreso de la República atendiendo al mandato constitucional, ha tomado una decisión y es mi deber actuar en consecuencia. Asumo el cargo de presidenta constitucional de la República, siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca y mi primera invocación, como no podía ser de otra manera, es convocar a la más amplia unidad de todas y todos los peruanos.

Nos corresponde señoras y señores, conversar, dialogar, ponernos de acuerdo. Algo tan sencillo como tan impracticable en los últimos meses. Convoco por ello, a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso.

Es imprescindible retomar la agenda del crecimiento económico con inclusión social, del empleo digno, de la atención de emergencia para los sectores vulnerables, de pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas. Y también de manera impostergable, de la reforma política que nuestro país requiere urgentemente.

Lo que solicito es un tiempo valioso para rescatar a nuestro país de la corrupción pidió la presidenta

Dina Boluarte se refirió también a la crisis política sostenida que ha vivido el país en los últimos años, de esta manera: h

Hago un pedido también y muy concreto a la representación nacional. Solicito una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional . Esta alta responsabilidad debe ser asumida de consuno (de común acuerdo) por todas y por todos. No voy a pedir y no podría hacerlo, que no fiscalicen a mi gobierno, ni que no se escruten las decisiones que se tendrán que tomar. Lo que solicito es un plazo, un tiempo valioso, para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno.

Y por ello, mi primera medida será enfrentar a la corrupción en todas las escabrosas dimensiones. He visto con repulsión cómo la prensa y los organismos jurisdiccionales han dado cuenta de vergonzosos actos, de latrocinio en contra del dinero de todos los peruanos. Este cáncer se debe extirpar de raíz.

Por ello, mi primera medida será solicitar el apoyo de la Fiscalía de la Nación, de la Procuraduría Pública para ingresar sin medias tintas, a las estructuras corrompidas por las mafias al interior del Estado y se impulsen investigaciones y sanciones rápidas.

Señoras y señores, necesitamos a lo mejores peruanos. Gobernar el Perú no será tarea fácil. Tendremos que constituir un Gabinete de todas las sangres, donde estén representadas todas las fuerzas democráticas para que juntos podamos sacar a nuestra patria adelante.

A las Fuerzas Armadas y Policía Nacional les pidió que confíen en que se respetará su misión constitucional

A nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional, instituciones fundamentales de la democracia, como lo hemos podido verificar el día de hoy, les digo, confíen en que el gobierno que se inicia respetará su misión constitucional que guarda relación con la seguridad de todos los peruanos. El militar y el policía son en realidad, como lo mencionan nuestras constituciones fundacionales, los ciudadanos con el uniforme de la Patria, dijo Dina Boluarte.

Yo soy del país profundo. Nací y crecí en un pueblito del Perú. Soy la última hija de una numerosa familia. Una familia que vivió en la precariedad y el afecto de mis padres. Aprendí el trabajo y la lealtad. Ofrezco por eso hoy ante este magno poder del Estado, arduo trabajo para hacer un país viable y reafirmo mi lealtad a la Constitución, a las leyes de la República y al pueblo peruano.

Al final de esta tarde, dijo la presidenta Dina Boluarte: no puedo dejar de recordar a José María Arguedas, al «Taita Arguedas» como le llamamos los apurimeños; quien enseñó que la lucha es un bien, el más grande bien que le ha sido otorgado al hombre y en virtud a esa enseñanza me comprometo ante el país a luchar porque los ‘nadies’, los excluídos, los ajenos, tengan la oportunidad y el acceso que históricamente se les ha negado. ¡Qué viva el Perú!

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Arequipa: suspenden a Omar Candia y piden sea incluido entre los más buscados

Candia cuenta con 15 días para sustentar su defensa, caso contrario el JNE tendrá que resolver directamente su situación

Por Dany Chirme Hancco | 7 diciembre, 2022
Arequipa: formalizan suspensión de Omar Candia y piden sea incluido en los más buscados

Este miércoles, se aprobó por unanimidad la formalización del proceso de suspensión de Omar Candia debido a su sentencia de 6 años de prisión. En Sesión de Concejo Provincial, los 14 regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa votaron esta medida indicada en el numeral 5, inciso 5 de la ley orgánica de municipalidades.

Esto decisión hace que el alcalde titular, Omar Candia, deba responder a este proceso en un período de 15 días para argumentar su defensa. De no ser el caso, el Jurado Nacional de elecciones (JNE) tendrá 10 días para resolver la situación y la entrega de credenciales como alcalde provincial a Ángel Linares, actual alcalde interino.

«Si (Candia) no da una respuesta, ya el Jurado (JNE) tiene un plazo de 10 días para resolver. En términos reales, vamos a tener alcalde interino todo el mes de diciembre. Y si el Jurado no acelera, simplemente vamos a terminar así«

Jorge Cóndori, regidor de la Municipalidad de Arequipa

Policía de Arequipa solicita poner a Candia en lista de «los más buscados»

No solo eso. El jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa, Miguel Cayetano Cuadros, informó que solicitó al Ministerio del Interior (MININTER) incluir a Candia en la lista de «los más buscados». Esta lista, forma parte del programa de recompensas de dicho Ministerio.

Como se sabe, Candia fue sentenciado a seis años de prisión efectiva. La acusación es de colusión en una compra irregular de cámaras de seguridad cuando fue autoridad en el distrito de Alto Selva Alegre, en el año 2012.

Además, Cayetano Cuadros dijo que se están realizando trámites la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), para solicitar la captura a nivel internacional de la exautoridad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Noticias

¿Quién es Dina Ercilia Boluarte Zegarra, la primera presidenta del Perú?   

Rechazó la decisión de Pedro Castillo de perpetrar un quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso y se alista a gobernar, ¿la dejará ese mismo Congreso?

Por Martha Valencia | 7 diciembre, 2022
Dina Boluarte Zegarra es la nueva presidenta constitucional del Perú.

Dina Ercilia Boluarte Zegarra, es ahora la nueva presidenta constitucional del Perú. Abogada de 60 años, nacida en Apurímac, apoyó a Pedro Castillo hasta hace unos días en que rehusó continuar en el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), cuando se produjo el último cambio de gabinete.

Anunciada la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción, Boluarte Zegarra se pronunció en contra.  

Luego de que se aprobara la vacancia del presidente Pedro Castillo por 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, el Congreso de la República invitó a la vicepresidenta de la República, para tomarle el juramento de ley como Presidenta de la República, manteniendo así la sucesión constitucional, .

Con la asistencia de las principales autoridades del país, Dina Boluarte Zegarra, juró ante el presidente del Congreso, José Williams Zapata, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la presidencia de la República en la vida republicana. Es también la número 131 en ocupar el sillón presidencial.

Así, a partir de su juramentación, es la primera mujer Jefa Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

¿Quién es Dina Boluarte Zegarra?

La presidenta es abogada. Nació y creció en una población pequeña de Apurímac, en Chalhuanca, como la última de 7 hermanos. Llegó a Lima para estudiar. Se graduó en Derecho en la Universidad San Martín de Porres donde también realizó una Maestría en Derecho Registral y Notarial.

Luego trabajó como funcionaria pública en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Desde 2007 fue jefa de una de sus oficinas.

En agosto de 2021 Dina Boluarte pidió licencia a Reniec para poder presentarse en las elecciones generales de ese año. Su solicitud fue denegada. No renunció a su puesto alegando que su cargo político podría ser efímero, y podría retornar a su plaza.

Recién en abril de 2022 renunció a su cargo de jefa encargada de la Oficina Registral Surco – Higuereta, que ocupaba desde 2015.​

Entre julio de 2021, al inicio del gobierno, y noviembre de 2022 (hace pocos días), se desempeñó como ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú.

Vida política

Dina Boluarte ha sido candidata a la alcaldía de Surquillo en 2018 con el partido Perú Libertario. También participó en las elecciones congresales extraordinarias de 2020, con Perú Libre (antes Perú Libertario), pero no obtuvo un escaño congresal.​

A fines de ese año fue elegida por Vladimir Cerrón para acompañarlo en la plancha presidencial que postularía con el partido del «lapicito». Al quedar inhabilitado, Cerrón invitó a Pedro Castillo para postular a la presidencia y así es como se conocen con Dina Boluarte, quien manejó la campaña en Lima, mientras Castillo recorría el país profundo.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Política

Plantones y pronunciamientos: reacciones de las autoridades e instituciones de Arequipa

Diferentes autoridades de Arequipa se pronunciaron en contra de la decisión del presidente Pedro Castillo, quien decretó este miércoles el cierre temporal del Congreso de la República.

Por El Búho | 7 diciembre, 2022
Platon en fiscalía de Arequipa

La crisis política que atraviesa el país conllevó a diferentes autoridades e instituciones de la región Arequipa a manifestarse.

Las primeras impresiones ante la decisión del presidente Pedro Castillo de cerrar temporalmente el Congreso de la República, fueron en contra. El alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera Cervera, expresó su preocupación y pena por las medidas dictadas inicialmente por el jefe del Estado.

Estas medidas crean incertidumbre. Hace que los inversionistas no quieran invertir. Quien va querer invertir en un país que ha dejado de ser demócrata”, manifestó.

Asimismo, un grupo de fiscales del Ministerio Público de Arequipa realizaron un plantón en los exteriores de la sede, ubicada en la Av. La Paz, Cercado. Los magistrados irrumpieron un momento sus actividades para pedir que se respete la Constitución Política, la legalidad y el Estado de Derecho.

También respaldaron la institucionalidad del Ministerio Público y la labor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Por su parte, la Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Arequipa emitió un pronunciamiento en el que afirmaron que lo sucedido ha sido realmente un «Golpe de Estado» y expresaron su rotundo rechazo.

Los magistrados han instado a las instituciones del país a buscar una solución viable dentro de los «canales constitucionales».

Plantones y pronunciamientos: estas son las reacciones de las autoridades e instituciones de Arequipa ante la crisis política

El resto de autoridades ha preferido mantener mesura y no pronunciarse hasta que tener un panorama más claro. Hay que recordar también que el alcalde provincial Omar Candia fue suspendido en la fecha, por tener una sentencia de cárcel. Actualmente se encuentra prófugo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Pedro Castillo es detenido y Dina Boluarte asume la presidencia del Perú

Así se desarrollaron los acontecimientos políticos en el Perú el día fijado para debatir la vacancia presidencial de Pedro Castillo. El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:  Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube

Por El Búho | 7 diciembre, 2022

Así se desarrollaron los acontecimientos políticos en el Perú el día fijado para debatir la vacancia presidencial de Pedro Castillo.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Toque de queda en Arequipa: ¿Aún habrá restricciones desde las 22 horas como anunció Pedro Castillo?

Antes de ser vacado, Pedro Castillo anunció un régimen de excepción y toque de queda. ¿La medida tiene validez?

Por El Búho | 7 diciembre, 2022
toque de queda en arequipa
toque de queda en arequipa

Horas antes de que lo vacaran en el cargo, Pedro Castillo dirigió un mensaje a la Nación anunciando el cierre del Congreso y un régimen de excepción. Entre las medidas, dispuso un toque de queda que tendría vigencia desde las 22:00 horas del miércoles 07 y las 04:00 horas del jueves 08 de diciembre.

No obstante, minutos después del pronunciamiento del ahora expresidente, se produjeron las renuncias de los integrantes del gabinete ministerial. En sus mensajes de renuncia, los exministros señalaban que no respaldaban lo comunicado por Castillo Terrones.

Por tanto, el toque de queda anunciado por el entonces jefe de Estado quedó sin validez. La medida no se refrend por el pleno del Consejo de Ministros ni publicada en el diario oficial El Peruano. Ambos son requisitos para otorgar legalidad a cualquier disposición legal implementada por el Poder Ejecutivo.

De otro lado, ante la incertidumbre a nivel nacional, se dispuso la suspensión de clases en colegios y universidades. La medida tiene vigencia durante horas de la tarde y noche del miércoles 7 de diciembre.

En horas de la noche se registraron algunos ciudadanos que buscaban hacer compras.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Pedro Castillo detenido cuando se dirigía a embajada de México (VIDEO)

Las primeras versiones indican que el presidente vacado, durante la votación en el Congreso de la República, decidió abandonar Palacio de Gobierno junto a su familia en camionetas blindadas.

Por Redacción El Búho | 7 diciembre, 2022
Pedro Castillo

El ahora vacado presidente de la República, Pedro Castillo, es detenido cuando se dirigía hacia la embajada de México. Al mandatario lo vacaron minutos antes por el Parlamento, con 101 votos por incapacidad moral.

El ahora presidente vacado, antes que culmine la votación en el Congreso de la República, decidió abandonar Palacio de Gobierno junto a su familia. En camionetas blindadas, se dirigía hacia la embajada de México, cuando efectivos policiales detuvieron los vehículos. La comunicación sobre la orden de detención la dieron los mismos custodios de seguridad que lo acompañaban.

Posteriormente, llevaron al jefe de Estado hacia la Prefectura de la avenida España. Durante su permanencia en el lugar, la PNP conformó un cordón policial férreo. Se produjeron conatos de enfrentamiento entre policías y periodistas que buscaban captar imágenes del saliente presidente detenido.

El procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, presentará una denuncia penal contra el vacado presidente Pedro Castillo. Se le acusa de golpe de Estado anunciado este miércoles 7 de diciembre. “Lo dicho (por Castillo) es con claridad una violación flagrante de la Constitución”, dijo.

El presidente luego fue conducido a Seguridad del Estado donde pasó la noche. Estuvo acompañado todo el tiempo por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

OEA se pronunció y rechaza acciones de Pedro Castillo al intentar cerrar el Congreso (VIDEO)

La OEA también dio la espalda a la decisión de Pedro Castillo de cerrar el Congreso antes de ser vacado. Los miembros de la Junta Permanente rechazaron las acciones del expresidente Castillo y pidieron a la nueva presidenta trabajar en la solución de la crisis política del Perú. El Búho, síguenos también en nuestras redes […]

Por El Búho | 7 diciembre, 2022

La OEA también dio la espalda a la decisión de Pedro Castillo de cerrar el Congreso antes de ser vacado. Los miembros de la Junta Permanente rechazaron las acciones del expresidente Castillo y pidieron a la nueva presidenta trabajar en la solución de la crisis política del Perú.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Cierre del Congreso: Parlamentarios reaccionan ante anuncio de Pedro Castillo

Pedro Castillo anunció el cierre del Congreso. Su acción ya está siendo calificada como un golpe de Estado por numerosos congresistas.

Por Sofía Huilcape Meléndez | 7 diciembre, 2022
congreso cierre del
congreso cierre del

El presidente Pedro Castillo anunció en su mensaje a la nación el cierre del Congreso. Esta acción ya está siendo calificada como un golpe de Estado por numerosos congresistas. Muchos de ellos ya expresaron su opinión a través de sus redes sociales.

La expresidenta del Congreso, Maricarmen Alva (Acción Popular), calificó de ‘golpista y corrupto’ al presidente. Asimismo, invocó a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú a ‘defender la democracia’ y no respaldar la decisión del mandatario.

De la misma manera, la parlamentaria Norma Yarrow, de Avanza País, tildó a Castillo de ‘cabecilla de una banda de delincuentes’. En un tweet, Yarrow manifestó que el presidente debe ser vacado. Recordemos que esta congresista fue parte de una vigilia hace dos días en el Congreso en protesta por las supuestas amenazas de cierre de esta institución.

Invocan a la PNP y Fuerzas Armadas

Lo cierto es que la posición que tomen las fuerzas del orden, tanto la Policía Nacional del Perú (PNP) como las Fuerzas Armadas, será de vital importancia. La congresista Susel Paredes hizo un llamado a ambas instituciones e indicó que ‘nadie debe obediencia a un gobierno golpista’. La parlamentaria refirió que lo ideal sería que se inició la ‘sucesión presidencial’.

Otros congresistas han reaccionado de manera más enérgica, como se puede apreciar en estas imágenes:

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Noticias

Fuerzas Armadas y Policía Nacional le dan la espalda a Pedro Castillo

“Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución”, manifestaron en su comunicado rechazando su apoyo a Pedro Castillo.

Por Cristhian Cruz Torres | 7 diciembre, 2022
pedro castillo fuerzas armadas cierre del congreso policía nacional
pedro castillo fuerzas armadas cierre del congreso policía nacional

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado en rechazo al anuncio de Pedro Castillo de cierre del Congreso y estado de excepción. El documento también lo firma la Policía Nacional del Perú.

A través de un comunicado recalcaron ser respetuosos del orden constitucional y aclararon que el presidente de la República puede disolver el Congreso solo si este ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros. Por ende, le dan la espalda a Pedro Castillo.

“Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, se puede leer en el documento.

Por último, invocan a la ciudadanía “a mantener la calma y confiar en las instituciones del Estado legalmente establecidas”.

Pronunciamiento del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El pronunciamiento era esperado por las fuerzas políticas del país, como instancia definitiva para determinar si las medidas dictatoriales anunciadas por Castillo, tendrían apoyo institucional de las Fuerzas Armadas.

Previamente, las instituciones del Estado mas importantes como el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia entre otros, se habían manifestado rechazando la imposición de un régimen de facto, por fuera del marco constitucional peruano.

Finalmente, los altos mandos de la FF. AA. se hicieron presentes en el Congreso.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Política

Arequipa: simpatizantes de Pedro Castillo salieron a marchar a las calles pidiendo cierre del Congreso

Simpatizantes del presidente Pedro Castillo marchan en estos momentos en la Plaza de Armas de Arequipa, tras la decisión del mandatario de cerrar temporalmente el Congreso de la República.

Por El Búho | 7 diciembre, 2022
Arequipa
Arequipa

Simpatizantes del presidente Pedro Castillo marchan en estos momentos en la Plaza de Armas de Arequipa, tras la decisión del mandatario de cerrar temporalmente el Congreso de la República.

Con pancartas y banderolas, un grupo de seguidores salió a respaldar al jefe de Estado que este miércoles tomó la decisión de cerrar el Congreso. Ocurrió en horas previas al debate de la vacancia presidencial en el parlamento.

Los manifestantes señalaron que el cierre del Congreso lo ha pedido el pueblo que el mandatario finalmente ha atendido. Indicaron que lo siguiente es aprobar una nueva Constitución.

Asimismo. los manifestantes señalaron que a las 3 de la tarde se ha convocado a una movilización. Tendrá como punto de concentración la Plaza España, en el centro de Arequipa.

Conforme fueron pasando las horas, las manifestaciones se disolvieron, pero han anunciado que volverán a las calles más organizados. Ésta no es la primera marcha que pide el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para elabora una nueva Carta Magna.

En meses previos, se promovieron también marchas pidiendo la vacancia del presidente Pedro Castillo, por colectivos que hoy no se hicieron presentes.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Cierre del Congreso: Renuncia el comandante general del Ejército ¿quién asumirá el mando?

Walter Córdova renunció a las Fuerzas Armadas por «motivos estrictamente personales» luego del anuncio de cierre del Congreso, pero minutos antes se reunió con el ministro de Defensa, quien también renunció.

Por Cristhian Cruz Torres | 7 diciembre, 2022
pedro castillo cierre del congreso fuerzas armadas comandante general
pedro castillo cierre del congreso fuerzas armadas comandante general

Walter Córdova Alemán renunció este miércoles 7 de diciembre a su cargo como comandante general del Ejército. Solo una hora antes del mensaje a la nación de Pedro Castillo donde anuncia el cierre del Congreso, se dio a conocer que Córdova envió una carta al ministro de Defensa, Gustavo Bobbio, comunicando su decisión.

El ahora ex comandante general del Ejército asumió el cargo el 3 de noviembre de 2021, y estuvo ejerciendo sus funciones por 13 meses. Según Córdova, su renuncia fue por motivos estrictamente personales, sin embargo, el ministro Bobbio y el ex comandante general se reunieron hoy, antes de las 8 am en Palacio de Gobierno. Minutos después se da su renuncia. El comunicado tiene fecha del 7 de diciembre y hora 8:40 am.

“Mediante el presente, solicito mi cese en el cargo de Comandante general del Ejército del Perú, por motivos estrictamente personales, y con ello, mi pase a la situación militar de retiro de conformidad a lo establecido en la ley n° 28359. Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas”, se lee en el documento.

comandante general del Ejército walter cordova pedro castillo

Tras el cierre del Congreso, ¿quién sería el nuevo comandante general del Ejército?

En menos de un mes podríamos tener hasta tres ministros de Defensa. Hace cuatro días, Daniel Barragán presentó su renuncia al cargo de ministro de Defensa. Inmediatamente, Pedro Castillo tomó juramento a Walter Córdova como el nuevo representante de la cartera de Defensa.

Inmediatamente, congresistas criticaron su designación por sus relaciones del pasado. Gustavo Bobbio es hermano de Fernando Bobbio Rosas, uno de los participantes del ‘Andahuaylazo’. En una entrevista al diario La República de hace 15 años, Bobbio Rosas confesó que era colaborador de Antauro Humala, condenado por el asesinato de cuatro policías. “Es un amigo al que le doy consejos cuando me los pide y ambos somos nacionalistas”, señaló en 2007.

Por ende, la reunión de Bobbio con el ex comandante general de las Fuerzas Armadas, previa a su renuncia, llama mucho la atención. Ahora se sabe que Gustavo Bobbio también renunció a ser ministro de Defensa y se une a los otros 10 ministros que renunciaron hoy tras el anuncio de Pedro Castillo.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ya se pronunció sobre su postura y en las siguientes horas conoceremos al nuevo comandante general de la institución.

Fuerzas Armadas no respaldan a Pedro Castillo

En tanto, Fuerzas Armadas comunicaron rechazo ante el autogolpe de Pedro Castillo e informa que respetarán el orden constitucional, apoyando la decisión de las instituciones legalmente establecidas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Congreso aprueba vacancia presidencial de Pedro Castillo por incapacidad moral (VIDEO)

Fueron 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, para aprobar la vacancia por incapacidad moral contra el presidente de la República, Pedro Castillo.

Por Redacción El Búho | 7 diciembre, 2022
Pedro Castillo vacado

A pesar que el presidente de la República, Pedro Castillo, decidió disolver el Congreso de la República, la sesión del pleno para debatir su vacancia, se llevó a cabo. Prevista para las 5 de la tarde, se convocó de inmediato, alrededor del mediodía. Según lo previsto, se votó la moción en la que procedió la vacancia por incapacidad moral contra el jefe de Estado.

Una serie de instituciones gubernamentales también se pronunciaron contra la medida de Pedro Castillo, que denominaron como golpe de Estado. La votación de los congresistas estuvo acompañado por mensajes en defensa a la Democracia, la la Constitución Política del Perú y el estado de derecho

Fueron 101 votos a favor, 6 en contra y 10 abstenciones, para aprobar la vacancia por incapacidad moral contra el presidente de la República, Pedro Castillo.

Tras la votación, los congresistas de oposición celebraron con aplausos y vivas, haciendo mención a los actos de corrupción. Con aire triunfalista, varios de ellos se atribuyeron como logro la votación. Ocurrió a solo minutos después del mensaje en el que Pedro Castillo anunciaba el cierre del Congreso y otras medidas autoritarias.

Aquí algunas reacciones:

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.