20 C
Arequipa
- Publicidad -

Columnista invitado

Frankestein destituyente y senado tramposo

" no debe repetirse el “senado patricio”, es decir el senado elegido por distrito nacional único. Ello permite la elección mayoritaria de la élite limeña en la cámara alta, lo que la convierte inmediatamente en un lobby a favor de sus intereses"

El fin de la tutela de la clase obrera por los intelectuales y el avance de la clase profesional emergente

"El enrarecimiento y, en muchos casos, desaparición de la tutela de la clase obrera por los intelectuales ha dejado a ésta en la orfandad ideológica; y la ha reducido a una actitud casi exclusivamente económica"

Los gobiernos progresistas ¿Un segundo momento para hacer correcciones?

" las elecciones que se vienen, como la de Brasil; dan espacio para hablar de un nuevo momento de gobiernos progresistas en la región"

Edad de los docentes universitarios: “Los jóvenes a la tumba, los viejos a la obra”

"aunque detrás de cada uno de esos ancianos, los docentes jóvenes con mayores méritos esperan inútilmente en línea vertical la posibilidad de promoverse"
- Publicidad -

Triunfo de Petro: ¿hecho aislado o tendencia regional?

"En los últimos 25 años en América Latina abundan los gobiernos que rechazan el neoliberalismo y pugnan por desarrollar, con éxito desigual, políticas a favor de las mayorías populares"

Perú: empate catastrófico

"El Perú se encuentra en estos momentos en una coyuntura de empate catastrófico. Ni el gobierno de Pedro Castillo es capaz de gobernar ni la oposición, me refiero a la oposición de derecha y extrema derecha que controla el Congreso, es capaz de removerlo del cargo"

Océanos de trigo, arma de guerra

Ante una crisis alimentaria mundial en ciernes, provocada por la guerra de Ucrania, es difícil pensar en un libro con mayor don de la oportunidad que Oceans of Grain. Nelson presenta un alegato persuasivo sobre la importancia de la producción, almacenamiento, transporte y comercio del trigo en el auge y la caída de los grandes imperios.

Reservas naturales en el sur, última línea de defensa de la biosfera

En los más de 7,4 millones de kilómetros cuadrados que comparten los ocho países de la cuenca amazónica, predominan pequeñas y dispersas comunidades locales y pueblos originarios
- Publicidad -

Contra reforma político-electoral, más de lo mismo

"En las últimas semanas el Congreso de la República consumó su diseño de la contra reforma político electoral de cara a los comicios regionales y municipales del próximo octubre"

América Latina: oasis geopolítico en medio de una guerra por los recursos

En un mundo marcado por la escalada de los precios de las materias primas, del trigo a los hidrocarburos, América Latina, unas de las regiones que más producen y exportan bienes primarios, tiene mucho que ganar.

La hora de Mercosur, el nuevo granero global

El actual ‘boom’ de materias primas coloca a los países de Mercosur en una posición privilegiada para abastecer al mundo de trigo, maíz, cebada y aceite de girasol.

La SUNEDU: una propuesta de consenso

El debate de los últimos tiempos sobre la SUNEDU ha puesto sobre la mesa, una vez más, la situación de la universidad peruana y en particular de la universidad pública. Esta es la cuestión más importante del debate hasta la fecha y lo digo como universitario con cincuenta años a cuestas, primero como estudiante y luego como profesor, en los claustros de San Marcos.
- Publicidad -

Las dimensiones de la crisis económica global

La crisis es una característica histórica y cíclica de la actividad económica mundial.  Esta vez adquiere múltiples facetas a una escala global, social, crisis política, cultural, valorativa e ideológica.

La evolución económica del Perú: un análisis dialéctico

"El Perú requiere avanzar en lo inmediato hacia una sociedad con oportunidades iguales para todos, sin discriminaciones. En particular sin discriminación racista, con educación y formación profesional de calidad y servicios públicos de salud para todos"

Anteproyecto de un código del trabajo: otro engaño para los trabajadores

"Lo que, en realidad, se busca es convalidar en bloque la legislación del trabajo que dieran los gobiernos de Fujimori y posteriores; perpetrada por estudios jurídicos defensores o asesores de empresarios para negarles a los trabajadores ciertos derechos muy importantes, incluyéndola en una ley general o código"

Crecimiento, inflación sin metas, superávit fiscal

"A doce meses ya van dos años seguidos en que la inflación (mas 6.84) está fuera de rango (1 mínimo y 3 de máximo, rango meta que fuera aprobada por propio el banco central). Este mes se anuncia un alejamiento espectacular, más que dos veces, de la promesa de estabilidad de precios"
- Publicidad -

La ‘guerra santa’ de Kiril I y el cisma ortodoxo

Según la Iglesia ortodoxa rusa, en Ucrania se libra una batalla de ‘significado metafísico’. Los ucranianos, por su parte, consideran la lucha por la independencia nacional y la emancipación religiosa dos caras de la misma moneda. El cisma está servido.

El subdesarrollo del Perú y la universidad

No hay en el Perú suficientes candidatos con las calidades intelectuales, formación superior, independencia de criterio y sindéresis para cubrir los cargos con poder de decisión en los aparatos de producción y estatal y las cátedras universitarias

La agonía de la segunda reforma agraria

"desde la llegada del ministro Oscar Zea al MIDAGRI hace poco más de dos meses, no se ha hecho sino tergiversar estos lineamientos y destruir los equipos técnicos que se habían conformado para empezar a desarrollar los contenidos de una promesa central del gobierno de Pedro Castillo"

Para leer a Tony Zapata

Antonio Zapata ha añadido dos obras muy importantes a su producción académica: Oligarquía en guerra. Élites en pugna durante la II Guerra Mundial, escrita al alimón con Cristóbal Aljovín, y Lucha política y crisis social en el Perú republicano 1821-2021.
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias