Prefectura de Arequipa: población será responsable si no acata suspensión de actividades masivas
En el caso de discotecas, el subprefecto provincial de Arequipa, Juan Carlos Jaquehua, señaló que es competencia del Municipio Provincial.
En el caso de discotecas, el subprefecto provincial de Arequipa, Juan Carlos Jaquehua, señaló que es competencia del Municipio Provincial.
Minsa realizó un estudió etnográfico para esclarecer razones por las cuales menores de edad no son llevados a vacunatorios, instó a la población a no consumir información falsa sobre las vacunas.
Amplían cobertura de vacunación de cuarta dosis a población entre 30 y 39 años. En Arequipa se trata 258 mil personas en ese rango de edad.
Indicó que autoridad se adelante en anunciar la realización del corso de Arequipa, cuando la región experimenta un repunte de contagios de covid-19.
Alcalde Omar Candia anunció el retorno del Corso de la Amistad por el aniversario de Arequipa, aunque se someten a disposiciones de la PCM.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, son 47 los locales donde se realizan pruebas gratuitas de descarte de covid-19 en Arequipa.
En Arequipa ya son 41 los puntos de vacunación contra la covid-19, tanto de primera como de cuarta dosis. Aquí los detalles.
Cuarta ola de contagios por covid-19 hace resurgir restricciones en Arequipa. Colegio Independencia suspendió labores presenciales.
“A partir del 7 de junio se ha notado un incremento constante de casos de covid-19”, señaló el jefe de Epidemiología del hospital Honorio Delgado, Percy Miranda
Ante incremento de casos positivos, región de Salud exhorta a la población a cumplir las medidas sanitarias. El virus sigue entre nosotros
Este porcentaje muestra un incremento, considerándose que la primera semana de mayo, los contagios llegaron a descender hasta un 0.4%.
Arequipa se acerca al retiro facultativo de mascarillas. Según la encargada de Inmunizaciones se alcanzará la meta de vacunación en junio.
La Geresa aclaró que quienes se vacunen no están prohibidos de comer pescados y mariscos, tradicionales en la Semana Santa en Arequipa.
La covid-19 ha dejado a la fecha una página dolorosa en la historia reciente de Arequipa. Cerca de 7 mil fallecidos y más de 300 mil personas diagnosticadas con el virus ha dejado esta pandemia.
Reporte de Susalud sobre la disponibilidad de camas UCI en Arequipa, expresa un aumento de pacientes graves. Hospitales vienen atravesando por un aumento de casos desde hace dos semanas.
El médico Christian Nova Palomino expresó que el índice de positividad alcanzó un 20% en Arequipa. Sin embargo, negó que la incidencia de fallecidos haya aumentado.
La Gerencia Regional de Salud Arequipa informó que el 33% que fueron testeadas dio positivo a la enfermedad. Insistió en cumplir las medidas sanitarias.
El incremento de casos de covid-19 ahora afecta a más provincias de Arequipa. En tanto el Gobierno ha dispuesto el cumplimiento de las siguientes medidas sanitarias.
Se trata de 4 mil 625 casos nuevos que se detectaron en las últimas horas, en Arequipa. Mientras tanto, la cifra de fallecidos se ha mantenido.
Este jueves 20 de enero se detectaron 4 mil 949 personas infectadas, tras efectuarse 15 mil 050 pruebas, entre rápidas y moleculares.