Eloy Jáuregui: periodista, cronista y poeta falleció a los 70 años pero deja sus obras para siempre
Deja 31 libros y cientos de publicaciones en diarios y revistas. También fue catedrático en distintas universidades. El Búho lo recuerda con afecto
Deja 31 libros y cientos de publicaciones en diarios y revistas. También fue catedrático en distintas universidades. El Búho lo recuerda con afecto
«Sus temores infantiles, la sobreprotección que lo hizo frágil y fácilmente impresionable, su rechazo visceral a lo nuevo, en fin, todas esas taras que leemos en su biografía explican el horror de sus cuentos».
«Waugh fue el cornudo profesional, primero, y el malhumorado coronel, después. Entendió que sólo una parodia de sí mismo haría soportable su presencia a los demás».
«Juan Preciado, como un Dante jalisciense, se adentra en el infierno que es Comala, que es México, que es el mundo, para descubrir que todo lo que hay sobre esta tierra es dolor, es muerte y es soledad».
«El libro de Malraux rebosa optimismo y confianza en el ser humano. A pesar de retratarnos un mundo tétrico y salvaje, el ethos de Malraux es celebratorio».
«La laberíntica y antigua ciudad de Venecia, ciudad de pasiones desbocadas, con sus sinuosas callejas que desembocan en plazas apenas iluminadas por mustias farolas, es el marco ideal para esta aleccionadora tragedia en cinco actos».
José Carlos Agüero, Rafael Dumett, Elena Zurrón Rodríguez, Teresina Muñoz-Najar, Antonio Cillóniz, Javier de Taboada y más escritores referentes se presentarán en el Festival del Libro Arequipa 2023.
«La voz del comisario alcanza el brío de un estilo bíblico y épico, su tono resignado y apocalíptico, sus ideas encuadradas en una moral de antiguos y mejores tiempos, su desesperanza y toda su pesimista visión de la modernidad».
«Hay muchos relatos muy acertados y que sirven para probar que el Infante don Juan Manuel era (además de hombre orgulloso y soberbio) también un agudo observador del mundo y un dotado cuentista».
Este jueves 25, Festilec Arequipa presentará “Historia de un zorro” de Yero Chuquicaña Saldaña, a las 6:00 PM en la calle San Agustín.
«En toda la novela está presente la impostura, la hipocresía de una clase media que vive de apariencias y también late en todas las páginas el recuerdo de tiempos mejores».
Después de casi medio año de haber sido publicado en el Perú, el volumen Nación Anti fue presentado en Nueva York hace unos días, en el auditórium King Juan Carlos de New York University.
Leyendo ahora “Años inolvidables” vuelvo a repasar esa melancólica vista de Manhattan y recupero ambientes, situaciones y caracteres que pasé muy a vuela pluma.
«Lo que finalmente el autor quiere mostrarnos es la infelicidad y la inadecuación de un hombre a un mundo que ve gris, monótono y superfluo».
«John Self es, como diría un escritor del siglo XVII, una “sentina de vicios”. No hay adicción a la que su fofo cuerpo no sea proclive: las drogas, el sexo, la comida chatarra, el alcohol y, sobre todo, el dinero».
Conversamos con el poeta panameño, quien ha sido premiado en numerosas ocasiones y fue jurado del IX Concurso Literario de “El Búho”.
Entrevista al autor arequipeño con motivo de la publicación de su novela La inmensidad, considerada su obra más ambiciosa
«Haber despertado mi apetito por la lectura la debo a la semilla que puso en mí, mi madre, al regalarme Bertoldo y Bertoldino, la historia de un bufón de la corte, escrita por Julio César Croce»
«La narrativa de Walter Bustamante huye de las postales turísticas y se inserta en los pueblos chicos (infiernos grandes)». La presentación presencial será este viernes 10 a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Peruano Norteamericano.
Escritor Santiago Roncagliolo durante su estancia en Arequipa por la reedición de su libro Abril Rojo.