Historia

04/04/21
Historia

Sábado de gloria y domingo de resurrección

«Porque algo así tuvo que ocurrir para llamar ´caldo´ a este menjunje pascual, sápido por cuádruple partida, como que tiene que llevar cuatro carnes en abundancia»

Juan Guillermo Carpio Muñoz

20/12/20
Historia

Anécdotas históricas: Leguía y Fernandini

No supo para quién trabajó Leguía… y hoy nadie sabe por qué se llama Fernandini la más larga y sinuosa vía (que´l puent´ifierro y Sachaca por siempre uniría.

El Búho

06/12/20
Historia

La Navidad de antaño

«En todos los hogares, en Nochebuena, se comían las ensaladas. Es más, como sucedía con la chicha de frutas, el chancho al horno y las frutas en el carnaval; y con las mazamorras en el Jueves Santo; en Nochebuena, los vecinos y amistades intercambiaban las ensaladas»

Juan Guillermo Carpio Muñoz

22/11/20
Historia

¿Dónde quedaba, o queda el Puente del Diablo?

¿Dónde quedaba, o queda el Puente del Diablo? ¿Cuántos puentes del diablo tuvo Arequipa? Yo que en mi niñez y juventud fui vecino del Puente del Diablo, que estaba sobre la lloclla de Chullo

Juan Guillermo Carpio Muñoz

11/10/20
Historia

Los Vargas y el grupo Aquelarre

Extracto de la obra Texao, de Juan Guillermo Carpio Muñoz, editada póstumamente en 2019

Juan Guillermo Carpio Muñoz

27/09/20
Historia

Don Juan Manuel Polar y el hacer el bien sin mirar a quién

El presente texto de Juan Guillermo Carpio Muñoz, en homenaje al maestro Juan Manuel Polar, ha sido extraída de su obra Texao, editada póstumamente. El Búho reproduce estos segmentos en el deseo de difundir la historia arequipeña.

Juan Guillermo Carpio Muñoz

Últimas noticias