19 C
Arequipa
- Publicidad -

Columnista invitado

Ante la crisis: bloque constituyente

"Hace siete u ocho años, cuando aparecían los primeros síntomas de esta crisis, cada cambio de gabinete despertaba una esperanza, luego, cuando la cosa se agravó, cada cambio presidencial cumplía el mismo papel, finalmente, hasta nuevos congresos tuvimos y la cosa siguió igual o peor"

Los números no cuentan

Otra vez, con la misma sonrisa de siempre, con el mismo tono de siempre y bajo el mismo discurso de siempre, la presidenta Dina Boluarte volvió a restarle importancia a su ineficiencia.

El Síndrome Dina Boluarte

"Las voces indignadas de la calle se consideran de plano falsas. Las protestas se catalogan injustificadas, inaudibles, por lo tanto reprimibles. La sordera voluntaria puede llegar hasta la masacre de una población ejerciendo su legítimo derecho al desencanto"

Declinación del sustantivo democracia… en el Perú

Una democracia es un régimen de gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero, en nuestro criollo país, habituado a las mañas heredadas de los conquistadores hispánicos, ese vocablo ha declinado
- Publicidad -

El dragón y el tigre en el gran premio del Sur Global

Cada año, China, primer socio comercial de 120 países, importa tres billones de dólares en mercancías. El State Bank of India, por otro lado, estima que en 2029 India será ya la tercera economía mundial. El Sur Global es donde el dragón y el tigre libran el duelo político, económico y cultural del siglo.

París, “las cosas que ahora se ven”

"Se le ha erigido un monumento en la esquina de las calles Richelieu y Molière de París, cerca de la Comedie Française, creada poco después de su muerte, y hay varias películas sobre su vida"

Radiografía de la precariedad y desigualdad laboral

"Existe consenso en considerarla como la principal característica (y problema) del mercado laboral peruano, en tanto sinónimo de precariedad"

San Jordi y el consumismo literario

"Se diría que el día de San Jordi es el hermano mayor de las ferias del libro en América Latina. Administradas desde lejos por las mismas grandes editoriales como mercados de su producción rigurosamente controlados, donde no entran los extraños"
- Publicidad -

Freud, Viena y el origen del antisemitismo

Una biografía grupal de los admiradores, pacientes, familiares, colegas y colaboradores de Freud y el retrato de una ciudad y un mundo en vías de extinción. La recurrente aparición de textos como el de Nagorski y películas como 'The zone of interest', evidencian que el Holocausto sigue siendo un asunto contemporáneo y, al mismo tiempo, un misterio insondable

Los “lobbies” del gas y la tarifa regulada

Tenemos entonces tres costos adicionales: el costo de licuefacción, el costo del transporte por camiones cisterna y el costo de la regasificación. 

¡Oh, quién fuera Hidalgo!”

"Nadie envejezca fatigando libros en busca de maestro. Pues mientras tengan poca edad los años la poesía será por siempre con nosotros"

Los Rolex y los muertos

"no le importa ser la presidenta repudiada por nueve de cada diez peruanos, sino seguir en la danza con Rolex, Cartier o lo que venga" 
- Publicidad -

La noción del socialismo y la evolución de la estructura capitalista

Los primeras nociones de socialismo o de una sociedad socialista surgieron en el siglo XIX. Sus expositores iniciales: Fourier y Cabet, idearon una economía basada en la propiedad de los medios de producción por la sociedad y en el trabajo de todas las personas aptas

El bloqueo político y la teoría de la vuelta a la manzana

"Estamos en un bloqueo político, qué duda cabe. Un bloqueo que llega al punto de dificultar al gobierno de turno el control del territorio y de las relaciones exteriores y sólo presagia el asentamiento del autoritarismo con una dictadura abierta"

La criminalidad y los derechos humanos

"Con la lógica de encerrar a los delincuentes para suprimir el delito en las calles, el presidente de la República de El Salvador, Bukele, los ha puesto en las cárceles por millares"

El Derecho y el escándalo de la Junta Nacional de Justicia

"han sobrepuesto la política a la ley, en pared con los diarios y revistas que aducen la inocencia de los miembros de la Junta Nacional de Justicia para contrariar a diversos grupos del Congreso"
- Publicidad -

Asesinatos selectivos y el regreso de la Edad Media

Los asesinatos selectivos ofrecen un método expeditivo, barato y eficaz de resolver las amenazas de seguridad de los Estados. La proliferación de crímenes políticos subraya el auge de la impunidad global y la informalización de la guerra

Dolarización, un arma de doble filo en América latina

"Según Jamil Mahuad –el expresidente (1998-2000) y hoy profesor en Harvard que en 2000 decidió la dolarización ecuatoriana–, dolarizar es tan arriesgado –y doloroso– como un trasplante de hígado, algo que solo se hace cuando no queda otra solución"

Folios, caramelos, mujeres y niños

Una crónica de Orlando Mazeyra sobre el maltrato infantil y a la mujer, desde una Demuna, un lugar que debía ser un refugio y no lo es

Jalón de Pelos

Lo que hubiera sido un escándalo preocupante en una democracia deviene en un asunto menor en un régimen autoritario como el actual. ¿Qué es un jalón de pelos frente al asesinato de un esposo o de un hijo?
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias