13.2 C
Arequipa
- Publicidad -

RESULTADOS DE BÚSQUEDA:

Amazonía en llamas: Cómo las redes criminales alimentan la crisis climática

La Amazonía se enfrenta a una de sus peores crisis ambientales de las últimas décadas. Durante 2024, la región ha sufrido incendios forestales masivos,...

CIDH: Pueblos indígenas alzarán su voz por crisis climática que arrasa sus territorios

El próximo 28 de mayo, 25 comunidades y organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras y Estados Unidos intervendrán...

Inteligencia artificial, crisis climática, neurociencia y más en el Hay Festival Arequipa 2023

El Hay Festival Arequipa 2023, que se celebrará del 9 al 12 de noviembre, abordará temas diversos como la inteligencia artificial, el activismo medioambiental y la biodiversidad.

Piura: Pescadores aún no se recuperan del impacto de la pandemia y la crisis climática

La pesca del calamar gigante o pota ha disminuido considerablemente debido al cambio climático y otros factores.“La pesca artesanal está muy complicada. El clima...

Ante la crisis climática: así se realiza la siembra y cosecha de agua en Arequipa

En las zonas altas de la región se ha comenzado a practicar la siembra y cosecha de agua para garantizar su supervivencia y la de toda Arequipa frente al cambio climático

Piura: Pescadores artesanales enfrentan crisis por escasez de pota y pesca ilegal extranjera

Las asociaciones pesqueras artesanales del norte del Perú han manifestado su preocupación por la notable disminución de la pota, recurso marino del que depende...

Arequipa: producción de ajo baja 50% por plagas y condiciones climáticas

La producción de ajo en Dean Valdivia, Arequipa, ha disminuido en un 50% debido a plagas y condiciones climáticas adversas. Esto ha causado pérdidas significativas para más de mil agricultores, elevando los costos de producción y reduciendo los márgenes de ganancia. El Fenómeno de El Niño ha agravado la situación, generando temperaturas propicias para nuevas plagas.

Arequipa: crisis hídrica podría reducir en un 20% la distribución de agua

Para gestionar adecuadamente los recursos hídricos disponibles, se ha decidido reducir en un 5% la distribución de agua en la cuenca del sistema Chili. Esta reducción se ha planificado inicialmente hasta abril de 2024, pero existe la posibilidad de que se prolongue y alcance hasta un 20% si la crisis persiste.

Arequipa: racionalización de agua iniciaría en marzo por crisis hídrica

Se anticipa una posible restricción durante todo el año debido al déficit hídrico.

Salvador Oré: “Se viene una crisis mayor con el fenómeno del Niño en el Perú” (VIDEO)

El politólogo Salvador Oré advirtió que la caída de Dina Boluarte y el adelanto de elecciones no será la única crisis que enfrentaremos.

Arequipa: crisis agraria se agudiza, ¿qué factores no permiten frenar esta problemática?

"Debe haber políticas de mediano y largo plazo para que podamos decir que Perú no depende de otros países", explica el presidente del Consejo Regional de la Leche sobre el impacto en el país de factores internacionales.

Crisis alimentaria en Arequipa: alza global de fertilizantes y cambio climático amenazan producción

Agricultores se unen para no permitir que la tercera campaña agrícola se pierda por falta de fertilizantes

Las dimensiones de la crisis económica global

La crisis es una característica histórica y cíclica de la actividad económica mundial.  Esta vez adquiere múltiples facetas a una escala global, social, crisis política, cultural, valorativa e ideológica.

Jóvenes de Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Huánuco y Lima exigen justicia climática

Sumándose al llamado de millones alrededor del mundo. Habrá acciones presenciales y digitales este viernes. Presentarán Pacto Ecosocial

El acuerdo de Escazú y las crisis por atender

El Acuerdo de Escazú fue producto de 4 años de esfuerzo de 22 países firmantes (9 ya ratificaron) para proponer mejorar aspectos de gobernanza ambiental

Solo se aprobaron dos leyes propuestas por la Comisión de Pueblos Andinos

Desde agosto último grupo de trabajo del Congreso aprobó 21 dictámenes de proyectos de ley pero en plena crisis climática, solo dos se convirtieron en leyes 

Dina Boluarte niega rechazo en Piura: “No es nuestra responsabilidad” (VIDEO)

Dina Boluarte llegó a Piura para anunciar medidas y afrontar la crisis climática. Sin embargo, se viralizaron imágenes de vecinos que rechazaron su presencia

Plantean elevar a nivel de emergencia 5 a Piura y puntos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica

Debido a la crisis climática concentrada en Piura, la Defensoría del Pueblo planteó elevar a 5 el nivel de emergencia.

Estrategia 2030 protegerá derechos y territorios de más de 2000 familias asháninkas

La Central Asháninka del Río Ene (CARE) presentó su Estrategia 2030, un documento político que busca garantizar los derechos fundamentales de más de 2000...

La COP16 quedó suspendida entre avances a medias y temas aplazados hasta el 2026

La gran frustración vino por cuenta de la falta de consenso para la financiación de las 23 metas del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal y para la creación de mecanismos de monitoreo que permitan verificar que los países las están cumpliendo. Al Marco Kunming Montreal sólo le quedan cinco años.
- Publicidad -

Últimas noticias