Política

Alcalde de Arequipa tras salida de Vizcarra: “no había causal de vacancia”

“Una situación bastante complicada, agudiza la crisis política en el país. Tenemos problemas que resolver como Estado, están relacionados básicamente a la atención de la pandemia».

Por Redacción El Búho | 10 noviembre, 2020

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, se pronunció sobre la aprobación de la vacancia contra el ahora expresidente de la República, Martín Vizcarra. Explicó que considera un desacierto del Parlamento haber aprobado este pedido, en medio de la actual coyuntura complicada en que se encuentra el país.

Alcalde de Arequipa, sobre vacancia presidencial.

Además, para el burgomaestre no estaba debidamente sustentado el pedido de esta segunda moción de vacancia presentado por UPP.

“Creo que no había causal de vacancia, desde 1839 en la Constitución se ha establecido la incapacidad moral, está relacionada básicamente a hechos que tienen que ver con incapacidad mental, no con una inconducta funcional, (no estaba justificada la vacancia) desde una perspectiva constitucional, doctrinaria, dogmática”

Alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia.

Sin embargo, Candia añadió que tampoco considera que se debe calificar como un golpe de Estado, añadiendo que debe mantenerse la calma, en cuanto a la interpretación de esta salida del exmandatario Vizcarra. Además, esperar cómo resuelve el Tribunal Constitucional sobre este inciso que define la incapacidad moral, para definir lineamientos.

Omar Candia sobre crisis en el país

Candia añadió que la crisis económica, provocada por la pandemia este año, se verá aún profundizada por la salida de Vizcarra. El desempleo puede agudizarse y el Perú podría perder su posición de riesgo país bajo, que proyecta a nivel internacional.

“Una situación bastante complicada, agudiza la crisis política en el país. Tenemos problemas que resolver como Estado, están relacionados básicamente a la atención de la pandemia. Una probable segunda oleada, una crisis económica que es innegable por la cantidad de personas que ha perdido su empleo”

Alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia.

Por el momento, el burgomaestre espera que el nuevo presidente de la República, Manuel Merino, continúe con el trabajo para reducir los estragos provocados por la pandemia. Además, considera que se debe mantener la política de descentralización en la nueva gestión del gobierno.

Prefecto de Arequipa renuncia, tras vacancia

Por otro lado, el prefecto de Arequipa, Carlos Mantegazza Ancaya, decidió presentar su renuncia la noche de ayer tras confirmarse la vacancia de Martín Vizcarra. El documento fue remitido a Vizcarra, cuando aún ejercía el cargo de jefe de Estado.

En el documento, hace notar que esta medida aprobada por el Parlamento, es autoritaria e irresponsable, dada la actual coyuntura que el país viene atravesando.

“(…) Habiéndose producido la vacancia de manera autoritaria e irresponsable por parte del Congreso y en un acto digno de admirar usted ha tenido que aceptar, presento a usted mi renuncia”

Documento de renuncia de prefecto de Arequipa, Carlos Mantegazza Ancaya.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Nuevo presidente Manuel Merino: «la vacancia se produjo con votos que no fueron comprados»

“Ayer se produjo la vacancia, con votos que no fueron comprados. Votos de confianza (…), hay una mala intención de querer dividir al país”, indicó el nuevo jefe de Estado.

Por El Búho | 10 noviembre, 2020
Manuel Merino

Manuel Merino de Lama juramentó hoy como el nuevo presidente de la República. Esto, luego que el día de ayer se aprobara la vacancia de Martín Vizcarra, por incapacidad moral.

Merino en su discurso de asunción al cargo, indicó que se respetarán las elecciones programadas para el 11 de abril del 2021.

“Yo Manuel Merino de Lama juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente para completar el periodo 2016 y 2021, defenderé la soberanía nacional, cumpliré y haré cumplir la Constitución y reconoceré, respetando la libertad de culto, la importancia de la Iglesia Católica”

Nuevo presidente de la República, Manuel Merino.

Además, sobre la vacancia que culminó en el retiro de Martín Vizcarra del cargo, recalcó que fueron votos de convicción, no fueron comprados.

“Ante estos dilemas, nos corresponde actuar con responsabilidad. Ayer se produjo la vacancia, con votos que no fueron comprados. Votos de confianza (…). Permítanme hacer un llamado a la unidad y producir un giro en la relación entre el Ejecutivo y al Legislativo. No podemos dividir al país, hay una mala intención de querer dividir al país”

Nuevo presidente de la República, Manuel Merino.

El mandatario añadió que asume el cargo, sin haberse realizado «arreglos bajo la mesa».

“Nuestro compromiso está con la lucha contra la corrupción. He tenido el apoyo de las nueve bancadas políticas y quiero reafirmar mi agradecimiento por un apoyo sin arreglos bajo la mesa, por un Perú mejor”

Nuevo presidente de la República, Manuel Merino.

Para estos 8 meses que estará en el cargo, ha convocado a la conformación de un gabinete ministerial de consenso y unidad nacional. Finalizó, recordando la memoria de Fernando Belaunde Terry y Valentín Paniagua, comprometiéndose a buscar una transición democrática.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

El adiós de un presidente no elegido: Martín Vizcarra dejó palacio de Gobierno (VIDEO)

Ahora el mando lo toma Manuel Merino del partido Acción Popular, apoyado por personajes como Edgar Alarcón y José Vega.

Por Pamela Zárate M. | 10 noviembre, 2020
Vacancia presidencial Martin Vizcarra

A paso lento, Martín Vizcarra llegó al pleno para defenderse del segundo pedido de vacancia. En 45 minutos de discurso, el ex presidente insistió que lo que se le imputaba era falso y que no ameritaba una nueva moción de vacancia; confrontó a quienes promueven la vacancia e hizo sonar los pupitres del pleno.

«Todos, en algún momento, podríamos ser objeto de acusaciones. Por ejemplo, se ha hecho público que 68 congresistas tienen procesos en investigación en el Ministerio Público. ¿Tendrían también que dejar su cargo por ello, sin que la investigación fiscal haya sido concluida?”

Martín Vizcarra – expresidente del Perú

Hizo un recuento de sus actos de gobierno como una despedida. Luego, el debate se caracterizó por fuertes expresiones contra el presidente incluyendo a la de la bancada arequipeña.

Finalmente contra todas las expresiones, el resultado fue vacar al presidente con 105 votos a favor, 19 votaron en contra, y 4 abstenciones. Vizcarra ha respondido en lo que sería su último mensaje a la nación.

«Esperemos, ojalá, que pronto no nos enteramos de cuáles han sido los motivos de fondo para tomar las decisiones que se han traducido en votos, hoy en el Congreso. Si son decisiones en favor de lo mejor para el Perú y todos los peruanos, o si son decisiones solamente pensando en intereses de carácter personal o de grupo. Estoy seguro que muy pronto se sabrán los detalles de todo lo acontecido hoy en el Congreso de la República»

Martín Vizcarra – expresidente del Perú

Ahora el mando lo toma el actual presidente del Congreso, Manuel Merino del partido Acción Popular, apoyado por personajes como Edgar Alarcón y José Vega; mientras que el país nuevamente sufre una crisis política en medio de una pandemia que ha generado crisis económica, social y educativa.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Política

Gobernador de Arequipa sobre vacancia: «es un atentado contra la democracia»

Autoridad de Arequipa indicó que el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo generó inestabilidad al país en medio de una crisis sanitaria.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
Gobernador de Arequipa sobre vacancia de Martín Vizcarra

El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, se pronunció a través de su cuenta de Facebook sobre la vacancia presidencial de Martín Vizcarra.

La primera autoridad de Arequipa se mostró en contra de esta medida y calificó la vacancia como un «atentado contra la democracia y la gobernabilidad nacional».

Cáceres Llica cuestionó la decisión del Congreso. «¿Democracia para quién?». Dijo que rechaza tajantemente la vacancia del presidente Martín Vizcarra. A su vez criticó el enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, mientras que el pueblo está sin trabajo. «Nuestro Perú necesita estabilidad política y económica».

Mientras tanto, en la ciudad de Arequipa, decenas de personas se dirigieron a la Plaza de Armas para protestar y rechazar la posición tomada por el Congreso.

Agentes del orden tuvieron que dispersar a los manifestantes utilizando los conocidos pinochitos y también cerrar el perímetro de la plaza.

¿Democracia para quien? Hoy vacaron al presidente Martín Vizcarra, lo rechazo tajantemente. Así como en su momento me…

Publiée par Elmer Cáceres Llica sur Lundi 9 novembre 2020

Hay que recordar que Cáceres Llica no ha tenido una relación fluida con el expresidente Martín Vizcarra, a quien incluso retó a un «Takanakuy», costumbre ancestral andina que consiste en resolver un impase a golpes.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Manifestaciones en Arequipa tras la vacancia de Martín Vizcarra

Agentes de la policía disuadieron a las personas y cerraron el perímetro de la plaza mayor

Por El Búho | 9 noviembre, 2020
protestas
Manifestaciones en Arequipa tras la vacancia de Martín Vizcarra

La vacancia del presidente Martín Vizcarra motivó que varios ciudadanos salieran a protestar en Arequipa. La Plaza de Armas fue el escenario de estas manifestaciones que tuvo que ser controlada por las fuerzas del orden.

Desde las 8 de la noche, la población comenzó a concentrarse y dirigirse con carteles en mano hacia el centro de ciudad. La gente quiso hacer sentir su indignación y rechazo a lo sucedido esta noche en el Congreso.

El Parlamento aprobó con 105 votos la vacancia de Martín Vizcarra argumentando “incapacidad moral permanente”. Esto, tras la denuncia de haber recibido sobornos de las empresas constructoras IGCCSA y Obrainsa cuando era gobernador regional de Moquegua a cambio de la adjudicación las obras de Lomas de Ilo y hospital regional.

La Policía Nacional tuvo que reprimir a los manifestantes que protestaban en la plaza de armas de Arequipa, provocándose algunos altercados. Un varón fue intervenido por los agentes al negarse a abandonar el lugar.

Algunos ciudadanos indicaron que saldrán mañana nuevamente a las calles debido a que no aceptan que el presidente del Congreso Manuel Merino, se convierta en el Jefe de Estado.

Desde Arequipa, síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Martín Vizcarra tras ser vacado: «Hoy día dejo Palacio de Gobierno»

«A pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales, para impedir esta decisión. Directamente, y como Martín Vizcarra, no voy a tomar ninguna acción legal».

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020

El ahora expresidente de la República, Martín Vizcarra, emitió un mensaje a la nación, despidiéndose del cargo. Indicó que no procederá con ningún recurso legal, tras la decisión del Congreso de la República, de vacarlo.

Martín Vizcarra
«Estoy seguro que muy pronto se sabrán los detalles de todo lo acontecido hoy en el Congreso de la República».

El mandatario agregó que no piensa adoptar ningún recurso legal para revertir la vacancia aprobada por el Congreso de la República. Por ello, confirmó que dejará el cargo.

«Hoy día dejo Palacio de Gobierno, hoy dia vuelvo a mi domicilio. A pesar que hay innumerables recomendaciones para que actuemos a través de acciones legales, para impedir esta decisión. Directamente, y como Martín Vizcarra, no voy a tomar ninguna acción legal»

Expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Además, añadió que considera que el trabajo que realizó frente a la Presidencia de la República, ha sido un esfuerzo que era necesario.

«No quiero que de ninguna manera se pueda entender que mi espíritu de servicio al pueblo, haya sido tan solo una voluntad de ejercer el poder. Toda mi vida he actuado con transparencia, y poniendo todo mi esfuerzo, mi capacidad, y mi corazón al servicio del pueblo»

Expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Por último, recalcó que en un futuro se conocerá por qué se votó a favor de la vacancia.

«Esperemos, ojalá, que pronto no nos enteramos de cuáles han sido los motivos de fondo para tomar las decisiones que se han traducido en votos, hoy en el Congreso. Si son decisiones en favor de lo mejor para el Perú y todos los peruanos, o si son decisiones solamente pensando en intereses de carácter personal o de grupo. Estoy seguro que muy pronto se sabrán los detalles de todo lo acontecido hoy en el Congreso de la República»

Expresidente de la República, Martín Vizcarra.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Congresista Ricardo Burga sufrió una agresión mientras declaraba a la prensa (VIDEO)

El congresista de Acción Popular, Ricardo Burga fue víctima de una agresión física mientras declaraba a la prensa. Esta son algunas de las reacciones de la población tras aprobarse la vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra. El responsable terminó detenido por la policía y trasladado a la comisaría más cercana. En tanto al congresista […]

Por Pamela Zárate M. | 9 noviembre, 2020
ricardo burga

El congresista de Acción Popular, Ricardo Burga fue víctima de una agresión física mientras declaraba a la prensa. Esta son algunas de las reacciones de la población tras aprobarse la vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra.

El responsable terminó detenido por la policía y trasladado a la comisaría más cercana. En tanto al congresista lo atendieron en el tópico del Congreso.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Política

Así fue votación para vacar a Martín Vizcarra del cargo de presidente de la República

El pedido de vacancia contra el presidente de la República fue aprobado hoy con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
congresistas por arequipa y la vacancia
Vacaron a Martín Vizcarra.

El pedido de vacancia contra el presidente de la República, Martín Vizcarra, fue aprobado hoy con 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. De esta forma, Vizcarra se convierte en el cuarto presidente retirado del cargo en la historia del Perú.

Así fue la votación:

Vacaron a Martín Vizcarra.
Vacaron a Martín Vizcarra.
Vacaron a Martín Vizcarra.

Cuadros: Twitter de periodista Wilber Huacasi.

El debate por la vacancia presidencial duró más de 5 horas. Tal como lo refleja la votación final la gran mayoría de congresistas ruo duras expresiones contra el presidente Martín Vizcarra. Algunos en tono histriónico, otros tratando de justificar su decisión, las intervenciones disímiles de los parlamentarios no tuvieron un solo argumento.

La votación se realizó rápidamente. Algunos congresistas conectados vía remota a la sesión tardaron en hacerse presentes y se tuvo que hacer un segundo llamado para pedirles su votación. Finalmente, éste fue el resultado.

Entretanto, las calles de Lima comenzaron a llenarse de protestantes que acudieron a la Plaza San Martín y fueron reprimidos por la policía. Otro grupo se dirigió al Congreso de la República y un tercero se dirigió al domicilio de Martín Vizcarra, donde esperaron la llegada del mandatario saliente, con el objetivo de mostrarle su apoyo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Manuel Merino asumirá cargo de nuevo presidente del Perú este martes 10

“Convoco a la representación nacional para una sesión solemne el día de mañana a las 5 p.m. para una sesión solemne para la ceremonia de juramentación a la Presidencia de la República”.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
merino
Perú

Tras concluirse la votación donde se vacó al actual presidente de la República, Martín Vizcarra, ahora sigue designar el nuevo mandatario. Según la Constitución Política del Perú, si no hay primer ni segundo vicepresidente, el presidente del Congreso de la República asume el cargo de jefe de Estado.

Para ello, antes de acabar la sesión plenaria en el Parlamento, el actual titular del Congreso Manuel Merino de Lama, anunció que mañana se realizará la ceremonia de asunción del nuevo presidente del Perú. Esta se ha fijado para las 5 p.m. en el Hemiciclo.

Convoco a la representación nacional para una sesión solemne el día de mañana a las 5 p.m. para una sesión solemne. Para la ceremonia de juramentación a la Presidencia de la República

Presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama

Merino de Lama fue congresista en el mandato de Alejandro Toledo. Luego regresó al puesto en el 2011; y en el 2020 logró obtener su curul por tercera vez con solo 4 mil 781 votos.

Al no haber vicepresidentes, Merino se convirtió en presidente del Perú, por su cargo de Presidente del Congreso, cargo que ha venido ejerciendo de manera confrontacional con el poder Ejecutivo y con el expresidente Vizcarra.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Congreso aprueba vacancia de Martín Vizcarra por acusaciones de cobro de coimas

El Congreso vacó a Martín Vizcarra tras alcanzar 105 votos a favor. En su reemplazo asumirá el presidente del parlamento, Manuel Merino.

Por El Búho | 9 noviembre, 2020
martin vizcarra vacancia presidencial
martin vizcarra vacancia presidencial

Martín Vizcarra no terminará su mandato al frente de la Presidencia de la República. La moción de vacancia que se votaba en el Congreso alcanzó los 105 votos a favor. Solo 19 votaron en contra, mientras que cuatro se abstuvieron.

Tras casi 32 meses en el cargo, Martín Vizcarra seguirá los pasos de su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski. Así termina el periodo iniciado el 28 de julio del 2016, por la plancha presidencial del partido Peruanos Por el Kambio. El actual ciclo lo completará el titular del Legislativo, Manuel Merino de Lama.

El proceso de vacancia en su contra se basó en las declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces. Ellos le imputaban el cobro de coimas a empresas del Club de la Construcción, durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

La jornada inició pasadas las 10 horas, con la llegada del expresidente hasta el Congreso de la República. Allí, él mismo ejerció su derecho a la defensa durante poco menos de una hora.

En sus alegatos, enfatizó que las imputaciones en su contra provienen de aspirantes a colaboradores. Sostuvo que son personas investigadas o procesadas por el Ministerio Público.

El momento más álgido llegó cuando Martín Vizcarra mencionó que 68 de los 130 legisladores también tienen investigaciones en Fiscalía. Señaló que por el hecho de ser investigados no corresponde que se les destituya de su cargo.

La alusión provocó la ira de algunos representantes presentes en la sede del Legislativo. Algunos empezaron a vociferar e incluso a aporrear sus curules en señal de rechazo a las expresiones del mandatario.

Lo que pasó después de la vacancia de Martín Vizcarra

Tras aprobarse la moción de vacancia, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión extraordinaria para juramentar al cargo. Lo hará sesión extraordinaria a las 17 horas de este martes.

La disposición del Congreso deberá ser publicada en el Diario Oficial El Peruano para ser oficializada. Además, deberá notificarse a Martín Vizcarra y a Presidencia de Consejo de Ministros.

A la salida del hemiciclo, varios congresistas y allegados vitorearon la medida. Edgar Alarcón, de UPP, señaló que el tiempo le dio la razón y ahora el país tendrá el cambio que tanto necesita.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Omar Chehade a Vizcarra: «No le importa mentirle a la Nación con tal de salvar su pellejo»(VIDEO)

El congresista de Alianza Para el Progreso, Omar Chehade, criticó la actitud de Martín Vizcarra respecto a su defensa. En una alocución histriónica, citando a la obra «Tartufo», el parlamentario fue especialmente agresivo.

Por Pamela Zárate M. | 9 noviembre, 2020
vacancia presidencial omar chehade

El congresista de Alianza Para el Progreso, Omar Chehade, criticó la actitud de Martín Vizcarra respecto a su defensa. En una alocución histriónica, citando a la obra «Tartufo», el parlamentario fue especialmente agresivo.

Según el parlamentario, el alegato del mandatario lo retrata como una persona con «psicopatía mitomaniaca». Le increpó, además, que no ha cumplido ninguna de sus promesas y dejó en claro que votará a favor de la vacancia presidencial.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Noticias

Arequipa: 3 fallecidos en un día por covid-19, suman 2 mil 247 según Geresa

Durante el 8 de noviembre se registraron los resultados de 1 296 personas, de las cuales 73 fueron confirmadas como casos positivos, es decir un 6%.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
Arequipa

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa emitió su reporte con cifras hasta las 00:00 horas del día 9 de noviembre de 2020. Informa que se han procesado 921 mil 196 muestras por coronavirus, sumando 139 mil 237 casos confirmados y 781 mil 754 negativos.

Durante el 8 de noviembre se registraron los resultados de 1 296 personas, de las cuales 73 fueron confirmadas como casos positivos, tras realizarse el muestreo mediante pruebas rápidas y moleculares, es decir un 6%.

Al 9 de noviembre, se tienen 267 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales, 50 se encuentran en UCI con ventilación mecánica y no se reportó hoy pacientes en Trauma Shock, según informa la Geresa.

La Geresa reportó 3 fallecidos recientes, con lo que la cifra acumulada asciende a 2 mil 247 defunciones, según las métricas oficiales registradas en la región.

El número de pacientes que recibieron el alta subió a 132 mil 931 hasta el momento, en diferentes establecimientos de salud. Entre ellos, 261 que se registraron durante el 8 de noviembre, tras confirmarse que superaron la enfermedad producida por covid-19.

Arequipa

Recomendaciones de Geresa de Arequipa

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa emitió una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de covid-19. Esta es la manera en que las autoridades piden a la población apoyar en la disminución de los índices de contagio.

  • Lavado frecuente de manos durante 20 segundos.
  • Uso adecuado y permanente de la mascarilla.
  • Distanciamiento social de 2 metros entre personas.
  • Evitar las aglomeraciones y lugares muy concurridos.
  • Finalmente, no salir innecesariamente de casa.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

María Céspedes: «El primer mandatario ha perdido la credibilidad» (VIDEO)

Finalmente, exhortó a la población a que tome conciencia y elija bien a sus próximos gobernantes.

Por Pamela Zárate M. | 9 noviembre, 2020

La congresista María Céspedes del Frepap dijo en su intervención «que defenderá al pueblo peruano para que no haya más corrupción y más impunidad en el país. Somos testigos de cómo el primer mandatario ha perdido la credibilidad, la confianza y sobre todo la moralidad para gobernar».

Finalmente, exhortó a la población a que tome conciencia y elija bien a sus próximos gobernantes.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

José Vega: «Nosotros no toleramos la corrupción venga de donde venga»

El Congresista José Vega , vocero de Unión por el Perú, afirmó que su partido votará en bloque por la vacancia presidencial, pero antes refirió que él conocía muy bien y durante años a Martín Vizcarra

Por Pamela Zárate M. | 9 noviembre, 2020
vacancia presidencial Jose Vega

El Congresista José Vega , vocero de Unión por el Perú, afirmó que su partido votará en bloque por la vacancia presidencial, pero antes refirió que él conocía muy bien y durante años a Martín Vizcarra, José Hernández y al empresario Antonio Camayo. Confirmó que tuvo reuniones con ellos y que participó en decisiones importantes.

Sin embargo reafirmó su postura respecto a la vacancia presidencial indicando que su partido no tolerará la corrupción «venga de donde venga».

Como se recuerda, hace poco salió a luz un audio de una conversación con el exjuez supremo, hoy procesado, César Hinostroza. En el diálogo, don es inflatable la palabra «hermanito», quedaron en reunirse en privado. El congresista no aclaró de qué habló con Hinostroza, pero la prensa recordó que por entonces se disputaba el nombre de Unión por el Perú, para la agrupación política de la que hoy es parte.

vacancia presidencial Jose Vega

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en todas nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Noticias

MIPYMES advierte de 13 millones de trabajadores en riesgo, de concretarse vacancia

Los gremios de MIPYMES instan a los parlamentarios a actuar con responsabilidad y cordura, ya que las consecuencias económico-sociales serían graves.

Por Yashira Neira Cárdenas | 9 noviembre, 2020
Posible crisis de Mypes por Vacancia presidencial.

Este domingo, representantes de la Plataforma Nacional de Gremios MIPYMES, manifestaron su preocupación acerca de la posible vacancia presidencial. La plataforma conformada por al menos 99% de empresas a nivel nacional y que da trabajo a más de 13 millones de peruanos, pide al Congreso no generar más inestabilidad.

El conjunto de gremios de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), publicaron un comunicado donde dan a conocer las problemáticas a las que se enfrentan actualmente. La delicada situación en la que se encuentran los 13 millones de peruanos que dependen laboralmente de ellas, podría verse agravada de concretarse la vacancia presidencial.

Los gremios de MIPYMES instan a los parlamentarios a actuar con responsabilidad y cordura, ya que las consecuencias económico-sociales serían graves. A su vez, piden que las investigaciones o sanciones contra el presidente Martín Vizcarra sean efectivas por el Poder Judicial, sin que los demás poderes deban agudizar la crisis.

Riesgos de la vacancia presidencial

Las empresas de todas las regiones del país se encuentran en un proceso de recuperación de la paralización económica a raíz de la pandemia por el covid-19. Desde el mes de marzo que inició el confinamiento, se perdieron al menos 5 millones de puestos de trabajo que están en camino a ser recuperados.

La inestabilidad ante la que se encuentran los gremios de MIPYMES puede verse agudizada ante la posibilidad de una segunda ola de covid-19. Así también, la actual crisis política y económica perjudica al mercado, y a las numerosas empresas que se encuentran en peligro de cerrar.

Otro factor que pone en riesgo a los trabajadores del país son las próximas Elecciones Generales 2021, que está a cinco meses de darse. Los cambios de gobierno generan incertidumbre y pueden poner en riesgo la recuperación económica que se viene dando.

Según la Plataforma Nacional de Gremios MIPYMES, la posibilidad de una vacancia presidencial solo empeoraría los problemas por los que ya atraviesan. Esperan el resguardo de la gobernabilidad y estabilidad económica del país, que está en manos del legislativo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Yashira Neira Cárdenas

Productora del programa Pico a Pico de El Búho. Estudió en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se especializa en producción audiovisual, locución y creación de contenido para redes sociales.

Arequipa: restringen ingreso a Terminal Terrestre tras amenaza de bomba

Efectivos policiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) acudieron hoy a las 13:00 horas aproximadamente, para restringir el paso de vehículos y personas.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
Arequipa

Efectivos policiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) acudieron hoy a las 13:00 horas aproximadamente al Terminal Terrestre y Terrapuerto de Arequipa. La razón es que se recibió una amenaza de bomba en este lugar.

Para realizar el operativo de búsqueda de algún artefacto explosivo en las instalaciones, se procedió a desalojar el lugar. Posteriormente, se cerraron los locales que se encuentran en el interior de ambos terminales.

Por medida de precaución, se ha restringido el ingreso y salida de buses interprovinciales por el momento. Además, se han cerrado las calles que se encuentran colindantes con el Terrapuerto y el Terminal Terrestre de Arequipa, impidiendo el paso de peatones y vehículos.

Luego de la intervención del personal policial, con extremas medidas de seguridad, se descartó la existencia de una bomba. Después de varias horas, la tranquilidad volvió a los terminales terrestres y las operaciones se reanudaron, poco a poco.

Finalmente, personal especializado de la Policía Nacional, inició las investigaciones del caso. Se intentará determinar la procedencia de la alerta, así como las motivaciones; es decir, si se trató de un broma o una acción premeditada para generar el caos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Martín Vizcarra ante vacancia: «68 congresistas tienen procesos en investigación»

Tras recordarles a los parlamentarios estas investigaciones, añadió: «¿Tendrían también que dejar su cargo por ello, sin que la investigación fiscal haya sido concluida?». Los abucheos y golpes en la mesa llenaron el Hemiciclo.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020

El presidente de la República, Martín Vizcarra, acudió al Congreso de la República para exponer su defensa, ante el pedido de vacancia en su contra. Lejos de ser condescendiente, el jefe de Estado recordó a los parlamentarios sus procesos de investigación.

Martín Vizcarra se defiende ante pedido de vacancia.

El mandatario hizo hincapié en los 68 legisladores que actualmente contarían con procesos en su contra en el Ministerio Público. Ante ello, indicó que su caso es similar, y aún así a él lo quieren retirar del cargo.

«Todos, en algún momento, podríamos ser objeto de acusaciones. Por ejemplo, se ha hecho público que 68 congresistas tienen procesos en investigación en el Ministerio Público. ¿Tendrían también que dejar su cargo por ello, sin que la investigación fiscal haya sido concluida?”

Presidente de la República, Martín Vizcarra, ante el Congreso.

Es en este momento que los abucheos en contra del mandatario llegaron desde la gran mayoría de los escaños. Estos fueron acompañados de golpes en las mesas, no permitiendo continuar la defensa de Martín Vizcarra.

Ante el descontrol, la Mesa Directiva tocó el timbre, para llamar la atención y el orden dentro del Hemiciclo. Posteriormente, el jefe de Estado continuó con su defensa.

“Leía hace unos días declaraciones del presidente de la Comisión de Fiscalización (Edgar Alarcón) que alegaba que nada está probado. Claro, cuando son investigaciones propias, que todo está en investigación y que eso no define nada. Pero cuando se trata del presidente, a pesar de que está en etapa preliminar de investigación, ahí sí se debe dar todo por cierto, presumir culpabilidad sin acusación o proceso iniciado”

Presidente de la República, Martín Vizcarra, ante el Congreso.

Martín Vizcarra criticó moción de vacancia

El jefe de Estado ejerció su defensa solo, sin que su abogado Fernando Ugaz interviniera en algún momento. Además, recalcó que no había un debido proceso en la moción de vacancia presentada en su contra.

«El reglamento del Congreso de la República exige que, para tramitar un procedimiento de vacancia, se establezcan los fundamentos de hecho y derecho que sustenten esta causal de vacancia. Es una condición indispensable para poder ejercer mi defensa. Tengo que saber qué cosa se me imputa y respecto de qué norma estoy trasgrediendo, qué directiva, qué principio estoy trasgrediendo. Sin embargo, la moción no hace ninguna referencia a los elementos […] No hay una sola palabra que establezca e interprete la causal de incapacidad moral permanente”

Presidente de la República, Martín Vizcarra, ante el Congreso.

El mandatario recalcó que los testimonios de los aspirantes a colaboradores eficaces no tienen como corroborar sus testimonios. Por ello, también criticó las acusaciones en su contra, sin pruebas que lo respalden.

«A la fecha aún no se ha determinado legalmente el estado de aspirantes a colaboradores eficaces porque nada puede ser corroborado y no podrán hacerlo. Llevan dos años solicitando ser colaboradores y no pueden mostrar una sola prueba de estos infundios que rechazo tajantemente”

Presidente de la República, Martín Vizcarra, ante el Congreso.

Finalmente, recalcó que las acusaciones en las que se basa el pedido de vacancia son de reportajes periodísticos, no de investigaciones fiscales.

“¿Sabe la ciudadanía por qué estoy aquí? La moción 12684 pide que se declare la vacancia del presidente por incapacidad moral permanente y parte diciendo ‘un medio de prensa escrito de circulación nacional ha hecho público el trabajo de su unidad de investigación’. Es decir, que la moción que nos convoca hoy aquí está fundamentada en artículos periodísticos (…) No menciona ninguna investigación fiscal ni un proceso judicial, sino dos reportajes que hacen públicas declaraciones aspirantes a colaboración eficaz”

Presidente de la República, Martín Vizcarra, ante el Congreso.

Aquí el discurso completo del presidente de la República, hoy frente al Parlamento:

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Declaran a la región Arequipa en alerta epidemiológica por difteria

Como parte de estas medidas preventivas, mañana llegarán a Arequipa 60 mil vacunas contra la difteria, que serán aplicadas a la población en riesgo.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020

La Gerencia Regional de Salud decidió declarar en alerta epidemiológica a toda la región Arequipa. La razón es el riesgo de contagios por difteria en la población, con ello se tomarán medidas preventivas para contener el ingreso de esta enfermedad.

Arequipa
El anuncio de la alerta epidemiológica tiene como objetivo tomar todas las medidas preventivas, para que no se produzca un contagio masivo.

El gerente regional de Salud, Christian Nova, explicó que esta medida se adoptará de forma indeterminada, sin un lapso de tiempo específico. La alerta mantendrá a todos los establecimientos de salud de la región con prioridad de detección de cualquier caso que presente la sintomatología de la difteria.

Además, mañana llegarán a Arequipa 60 mil vacunas contra la difteria, las cuales estarán dirigidas a la población en riesgo; es decir, adultos mayores, y también para el personal de salud que estará expuesto. Para este objetivo, se diseñará un esquema de vacunación.

Pedido adicional de vacunas DT para Arequipa

El titular de la Dirección de Epidemiología, Jorge Velarde, añadió que se ha solicitado un adicional de 80 mil vacunas más al Ministerio de Salud. Se espera que la región cuente con 140 mil vacunas, para realizar una amplia campaña de inmunización.

Se espera la llegada de esta dotación de vacunas DT (contra la difteria y el tétano), para determinar la programación, los puntos de vacunación y posteriormente anunciar las jornadas de inmunización.

El anuncio de la alerta epidemiológica en Arequipa tiene como objetivo tomar todas las medidas preventivas, para que no se produzca un contagio masivo de difteria.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS:

Arequipa: descartan caso sospechoso de difteria, tras resultados del INS

El miércoles pasado, el caso sospechoso acudió al hospital Edmundo Escomel de EsSalud. Por la sintomatología presentada, fue aislada, recibiendo tratamiento preventivo.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020

El gerente regional de Salud, Christina Nova, anunció los resultados del caso sospechoso de difteria. Las muestras enviadas, de una mujer de 27 años con síntomas similares a difteria que vive en José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa), dieron un resultado negativo.

Difteria en Arequipa
Tras detectarse este caso sospechoso de la paciente, la Geresa actualizó al personal médico respecto a la sintomatología característica de esta enfermedad.

Estas muestras fueron analizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), en la ciudad de Lima. Fueron remitidas hace 4 días, para confirmar o descartar que se tratara del primer caso de difteria en la región Arequipa.

Recordemos que el pasado miércoles 4 de noviembre, el caso sospechoso acudió al hospital Edmundo Escomel de EsSalud. Por la sintomatología presentada, la aislaron, recibiendo tratamiento preventivo. Esto, luego de enviar las muestras al Instituto Nacional de Salud (INS).

En aquel momento, como medida de prevención, se activó el cerco epidemiológico que incluía la vacunación de las familias cercanas a la paciente. Mientras que a la paciente se le trató por esta enfermedad, como medida de prevención.

Además, tras detectarse este caso sospechoso de la paciente, la Geresa de Arequipa actualizó al personal médico respecto a la sintomatología característica de esta enfermedad. Esto, para la detección oportuna y garantizar la atención inmediata en caso se presenten pacientes compatibles a difteria.

Aún se continúa con las campañas de vacunación para prevenir que la enfermedad llegue a la región.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Congreso debate moción de vacancia en contra del presidente Martín Vizcarra

Así se desarrollo en el Congreso de la República el debate sobre la moción de vacancia presidencial aprobado en el pleno de la semana pasada.

Por Redacción El Búho | 9 noviembre, 2020
Así se desarrollo en el Congreso de la República el debate sobre la moción de vacancia presidencial aprobado en el pleno de la semana pasada.

Así se desarrolló en el Congreso de la República el debate sobre la moción de vacancia presidencial aprobado en el pleno de la semana pasada. Antes, y por espacio de una hora, el mandatario se defendió asistiendo al hemiciclo.

Alegato de defensa de Martín Vizcarra

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.