13.5 C
Arequipa
- Publicidad -

Columnista invitado

La crisis migratoria y la integración

"ahora que sabemos con certeza que militares de ese país “facilitaron” que cientos/ de migrantes de Venezuela, Colombia y Haití, cruzaran nuestra frontera común por lugares o pasos ilegales"

La ruta boliviana

"¿Porqué han caído las reservas? Del pico de 15,500 millones al cierre de la pandemia, las RIN se han licuado hasta unos 3,500 millones de dólares del lunes pasado"

La ONU gana su gran batalla marina

Se ha aprobado el Tratado de Alta Mar, que protege las áreas marinas que se encuentran más allá de las 200 millas náuticas de aguas territoriales. Se trata de un paso muy importante, ya que mares y océanos absorben el 25% de los gases de carbono que emiten las actividades humanas.

Los genios: Bayly pierde por nocaut

"Mario Vargas Llosa, como los auténticos genios, tendrá cientos de biógrafos (y de los mejores). A Bayly, en cambio, le quedará el consuelo de su escritora maldita"
- Publicidad -

¿Ayuda divina para desastres?

"en estas cosas también hay que invocar la ayuda divina…Los invito a hacer una cadena de oración, para que los desastres no sean tan fuertes"

Protestas y cifras que duelen

“¿Qué esperaban las élites del país que suceda con esa población a la que se ha denigrado y estigmatizado? ¿Qué se quede sentada?”

La quiebra del Silicon Valley Bank

“Mi plata, quiero mi plata" reclamaba el lema combativo de los clientes, enfurecidos y sorprendidos, al confirmarse la noticia. “No alcanza” respondía el back office, al escrutar los saldos de las cuentas en la debilitada contabilidad patrimonial

Las deudas tributarias impagas en una sospechosa sentencia del TC

"la sentencia del TC será aprovechada, principalmente, por grandes contribuyentes porque estos representan el 85% de la deuda en controversia (S/ 27 mil millones del total de S/ 32 mil millones en litigio)"
- Publicidad -

Gobierno de Dina Boluarte: ¿ilegal e ilegítimo?

"hemos tenido la más grande movilización popular que se recuerde contra esta osadía reaccionaria. Al principio con un componente de solidaridad con Castillo, pero más por una identificación social con un presidente que ha sido un excluido como la mayoría de los peruanos, que por una identificación política con su mal gobierno"

Vraem: Narcoemboscada de “José” benefició al fujimorismo congresal y co-gobierno con Boluarte

"Al día siguiente de la emboscada, la jefa del fujimorismo salió en campaña a Piura con una gran sonrisa. Y señaló que no será candidata presidencial en un eventual adelanto de las elecciones. Pero que está en condiciones de postular en las próximas elecciones.E

“Terruqueo” sin terrorismo: Fabricando “terroristas”

"el actual "terruqueo" es la fabricación de "terroristas" o "terrorismo". Esa es hoy, matizada con acusaciones de "organización criminal", una política de Estado nacional"

Integración, geopolítica y progresismo

"Ni Petro ni Boric quieren repetir el proceso por el cual pasó Pedro Castillo y menos terminar como él. El Perú es hoy día el ´patito feo´ de la región, el mal ejemplo. Lo que hay que evitar"
- Publicidad -

El declive demográfico y la economía de la longevidad

La tendencia global, salvo en el caso de África, es contar con tasas de natalidad muy lejos de la de sustitución. Este escenario plantea problemas muy conocidos como la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. Algunas posibles soluciones a esta situación vienen de campos como la inteligencia artificial.

Perú: protesta infinita y élites indolentes

"Estas protestas, en extensión e intensidad son inéditas en la historia nacional y tienen una agenda, a diferencia de otras movilizaciones regionales, claramente política"

Clan Quispe Palomino del Vraem: El “Sendero Luminoso” de las FFAA, Dircote y el fujimorismo

"La masacre de 7 policías, a minutos de Natividad, en el distrito de Pichari, este 11 de febrero, es lo más seguro, será utilizado para levantar el fantasma del terrorismo y para {terruquear´ a escala nacional"

Racismo: ¿una patología latinoamericana?

El racismo sigue muy presente en América Latina y se puede considerar que el ‘apartheid’ de facto está tan arraigado en los hábitos mentales que no necesita leyes para existir. Se han visto algunos avances judiciales y políticos para tratar de revertir la situación, pero aún está lejos de ser resuelta.
- Publicidad -

Multitudes provincianas: entre la esperanza y el desprecio

"Nunca antes había sucedido en nuestro país un fenómeno social de tal magnitud, ni con tales caracteres. Lejos de la capacidad de organización de los partidos políticos. Y más lejos aún de las posibilidades de agitación de los innumerables grupos y sectas pretendidamente izquierdistas"

¿Por qué una Nueva Constitución para el Perú?

"el reclamo de una Nueva Constitución se ha convertido en bandera de masas, despertando los temores más profundos de quiénes han forjado su poder al amparo de la fracasada constitución de 1993"

El neoliberalismo criollo en crisis

"el proceso iniciado con el autogolpe de 1992 se extiende a la compraventa de los grandes circuitos de producción y consumo, la energía, la construcción, la pesca, la industria y la minería, el turismo y el agro"

Sin igualdad no es posible la libertad

"las colonias de España parecieran haberse puesto de acuerdo cuando se limitaron a declararse libres del yugo español, con la notoria ausencia del reconocimiento del principio de igualdad"
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias