16 C
Arequipa
- Publicidad -

Columnista invitado

Las lecciones de Melgar: se van a tener que acostumbrar

"En la capital van a tener que mirar más seguido al sur del Perú, porque allí, en la sierra que tanto desprecian, juega el mejor equipo del fútbol peruano"

Colombia, la revolución y la tierra

"el gobierno de Colombia pretende repartir 3,2 millones de hectáreas. Esto es un 10% de las tierras cultivables que la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria estima en más de 39,6 millones"

Ni Castillo ni golpe pro-narcoestado: nuevas elecciones generales

"... se despliega un narco-golpe parlamentario que apunta a reinstalar un Narcoestado de entraña fujimontesinista, a Castillo solo le queda una salida hidalga"

Elecciones del 2 de octubre: ¿quiénes ganaron y perdieron?

Tal como no era muy difícil de adelantar, las elecciones regionales y municipales transcurrieron sin mayor pena ni gloria. En una jornada bastante tranquila,...
- Publicidad -

Por un nuevo modelo de gestión territorial desde los municipios

"hay brechas inconmensurables entre la visión y misión de los programas de candidatos locales con los objetivos ya aprobados en los planes metropolitanos y provinciales"

Profetas andinos

Dos nuevos libros rastrean de manera particular la presencia de judíos en el Perú del siglo XX. Desde un un carpintero mestizo (cholo) que fundó una secta cuyos miembros se convirtieron al judaísmo y emigraron a Israel, a la saga familiar cuyos fundadores estuvieron vinculados a los círculos de José Carlos Mariátegui, simpatizaban con la Unión Soviética e imaginaron una utopía que fusionaba lo andino con lo judío.

Economía: Plan impulso Perú 2022

El plan busca acelerar el crecimiento de la actividad económica (a 3.5%) manteniendo al mismo tiempo una política antinflacionaria

Las elecciones de octubre: un panorama sombrío

"le toca a la ciudadanía y sociedad hacerse cargo de la política; participar activamente del proceso, exigirles a los candidatos propuestas y compromisos claros frente a sus necesidades y desafíos cotidianos"
- Publicidad -

Chile: el todo no es igual a la suma de las partes

"que este tropiezo permita a las fuerzas democráticas y a la izquierda chilena retomar el proceso constituyente; y brindarle finalmente a su país una carta magna que recoja la voluntad de transformación"

¿Qué es un ecocidio?

La proliferación de catástrofes ecológicas provocadas por actividades legales e ilegales están reanimando el debate sobre la necesidad de tipificar el delito de ecocidio e incluirlo como crimen contra la humanidad en el Estatuto de Roma, que creó la Corte Penal Internacional. Ni Estados Unidos ni China ni Rusia, todos grandes emisores, forman parte de la CPI.

Gorvachov y la decadencia de los partidos comunistas

"no parece posible que los partidos comunistas vuelvan a gobernar ni que se restablezca un socialismo como en 1991. En los demás países, los partidos comunistas siguieron reduciéndose y perdiendo significación en una caída, al parecer, irreversible"

Reencuentros complejos: sobre la muestra La rebelión de la memoria

"Y que el abrazo simbólico incluya no sólo a quien fue salvado, sino a los que no fueron perdonados, los que no sobrevivieron, los que no tuvieron la suerte de renacer, los que nunca más volvieron a casa"
- Publicidad -

“…pero es mi gobierno”

"los mejores aliados del presidente Castillo siguen siendo sus enemigos políticos y la propia prensa. El hartazgo de sectores de la ciudadanía por las campañas y los sesgos que también muestran los medios de comunicación, es un factor que provoca que Castillo muestre en las recientes encuestas crecimiento"

Preguntarle al pueblo es la salida a la crisis

"No quieren consultarle al pueblo por su destino, sino imponerle su propia voluntad; ya sea botando nada más al presidente o proponiendo cambios cosméticos que indique algún “experto” para que depositemos un voto de futuro incierto"

Un haz de luz sobre ciertos hechos y normas jurídicas

"Para algunos congresistas de la ultraderecha achorada y su caja de resonancia mediática, la vacancia de la Presidencia de la República sigue siendo el arma definitiva, a pesar de sus fracasos anteriores"

¿Cambio de paradigma en la guerra contra las drogas?

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, quiere cambiar de paradigma en la guerra contra las drogas. Busca hacer una reforma agraria que recupere terrenos improductivos y los redistribuya entre campesinos sin tierras. La alternativa son más operaciones militares donde crece la coca y la violencia, como muestra la experiencia mexicana.
- Publicidad -

Vientos recesivos: la economía política de la postpandemia

"crecen los precios, decrece la demanda y se apagan los impulsores financieros de la economía"

El mensaje anual del presidente

"En este período en el que no hemos tenido un minuto de tregua, vengo a informarles lo que hemos hecho y anunciarles lo que haremos"

Ucrania, feria mundial del armamento

"Ucrania va a permitir probar “robots asesinos”, como drones capaces de elegir sus objetivos, usando algoritmos de inteligencia artificial"

Cambios en la superestructura política: el Estado y la burocracia

Esta burocracia, por su poder, tiende en muchos países, sobre todo menos desarrollados económica, jurídica y culturalmente; a actuar arbitrariamente y a devenir un vivero de corrupción.
- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas noticias