- Publicidad -

ETIQUETA

cine

Congreso aprobó el proyecto Tudela que afecta al cine regional e independiente

El proyecto reúne seis propuestas de los congresistas Adriana Tudela, Patricia Juárez, Juan Lizarzaburu, Alejandro Soto, Carlos Anderson, Luis Aragón y Guido Bellido. “Es insólito...

La Flor de mi Secreto: un imprescindible de Almodóvar

"En esta película está presente el drama social de la España de aquellos años: la marcha de estudiantes por el centro de Madrid, las pintas en contra del PSOE, los comentarios políticos (escuetos pero mordaces) de uno o dos personajes… Es decir, Almodóvar era consciente de la realidad social que se vivía".

Joel Calero y Miguel Barreda: “hay un ataque sistemático y organizado contra el cine peruano y mucha ignorancia”

Estímulos al cine: "Las autoridades pretenden legislar sobre la cinematografía, pero sus proyectos demuestran que no saben cómo se hace una película ni lo que implica la producción cinematográfica"

Nuestra piel más temida

"Nos invita a contemplar sin ira las heridas que nos dejó la década sangrienta del terrorismo, la perplejidad y el silencio insoportable a que nos obligó esa etapa vergonzosa de nuestras vidas. Nos invita a observar por qué variados vericuetos se cuela todavía (y se colará) ese dolor".

Cultura en Arequipa: Jazz, cine peruano y francés, teatro, Show Me the Room y más

Estas son las propuestas para diversificar el arte y la cultura en Arequipa en mayo. Eventos gratuitos y otros de con aporte simbólico.

Cineasta huancaíno estrena ‘La piel más temida’, segunda entrega de su trilogía en torno a la violencia interna

El director, guionista y cineasta huancaíno Joel Calero Gamarra trae a la pantalla grande su nuevo film “La piel más temida”, segunda entrega de...

Muyuna Fest: un festival de cine flotante sobre la magia de la selva

El cine es el arte de colocarse unos ojos prestados y comprender un poco más al mundo. Por ello, el Muyuna Fest tendrá lugar...

Cusco: Machu Picchu será sede del V Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias

El V Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias está a punto de comenzar, y este año promete ser más emocionante que nunca porque se...

“Rescate en el Barrio Chino” treinta años después

"La puesta en escena de John Carpenter, tomando todos los clichés de las películas de serie B y convirtiéndolos en guiños familiares para el espectador, también se sostiene y deja en claro cuáles son sus intenciones".

Para volver a escalar La Montaña Mágica

"Hay quien ha visto en Hans una representación de la República de Weimar. Tal interpretación política es posible. Yo prefiero ver en Hans al ser humano común y corriente, al “tonto puro” que abandona su casa en busca del grial".

Cine Peruano: “Carnaval: La fiesta entre la carne y el espíritu”, desde Cajamarca ahora en Arequipa

Más cine peruano gratis en la Ciudad Blanca. El público arequipeño tendrá la oportunidad de disfrutar el documental “Carnaval: La Fiesta entre la Carne...

Oppenheimer fue la gran ganadora en la gala de los Oscar

Más de 20 categorías fueron premiadas esta noche desde el Teatro Dolby de Hollywood. Poor Things, Oppenheimer, Barbie, La zona de Interés y Anatomía...

The Awful Truth (1937): Una lección de screwball comedy

“Screwball comedy” o comedia loca, un subgénero que, sin renunciar totalmente al slapstick, muestra un humor inteligente, con salidas ingeniosas y rápidas, en un ambiente de refinada elegancia.

Entrevista: “Miguel Barreda entre la redención y la impunidad”

A propósito del estreno de su nueva película, Redención, en el Cine del Centro cultural de la PUCP, tuvimos una larga y entretenida conversación con el director Miguel Barreda Delgado. Aquí una parte de la misma, concentrada sobre su película, un proyecto ganador del Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción Exclusivo para las Regiones del País del Ministerio de Cultura

Grandes clásicos del cine en Audiovisuales de la UNSA todo marzo

El cine club de la UNSA trae una cartelera de puros clásicos legendarios para todo marzo. Entre las películas que proyectarán la primera quincena...

“Call Me By Your Name” de Luca Guadagnino

"La fotografía de Sayombhu Mukdeeprom, hermosa fotografía de 35 mm., se deleita en paisajes abiertos, cielos serenos y cálidos, viñedos ubérrimos, carreteras polvorientas de un verano adolescente. Por esas carreteras, por esas callejas sinuosas de Lombardía, seguimos a nuestros personajes".

¡Hollywood Censurado!

"Gregory Black sazona su prosa con imaginación e inventiva. Por ejemplo, cuando nos cuenta cómo Howard Hawks y Ben Hecht trabajaron durante once días el guion de Scarface, Black apela a cómicas hipérboles para dejar claro el meteórico trabajo de estos dos genios".

24 Hour Party People: Un documental sobre la movida de Manchester

"Es sumamente interesante la vida de Tony Wilson. Fue un patán soberbio, pero también un quijotesco caballero que luchó contra las corporaciones al crear el mítico sello Factory y la mítica discoteca The Hacienda".

Película sobre Flora Tristán grabada en Arequipa llegará a cines en 2024 (VIDEO)

La historia de Flora Tristán se verá en cines peruanos este año. 'La Herencia de Flora' es también la película póstuma de Diego Bertie.

“Reinaldo Cutipa”: Premiada película peruana con se estrena el 22 de febrero

El rol protagónico de “Reinaldo Cutipa” es encarnado por Jesús Luque, quien intervino en “Manco Cápac”, papel con el que obtuvo los premios a mejor actor del Festival de Cine de Lima y de Apreci 2020.
- Publicidad -

Últimas noticias