Arequipa: piden declarar en emergencia plataforma Avelino por delincuencia y meretricio

Dirigentes de la plataforma consideran urgente la intervención de las autoridades ante la proliferación de prostitución y aumento de robos.

Por Thais Astoquilca | 18 octubre, 2023
Comerciantes denuncian que el puesto de auxilio rápido no acude inmediatamente cuando ocurren robos, además de presentar problemas en su organización.

Cientos de comerciantes se encuentran profundamente preocupados por el incremento de la delincuencia y prostitución en la plataforma comercial de Andrés Avelino Cáceres. Videos difundidos en redes evidencian la incursión de la prostitución en los alrededores de GRATERSA y parte del distrito de Hunter. Este hecho ha conllevado a proponer declarar en emergencia la plataforma comercial.

Las meretrices no llegan solas a esos lugares. Vienen con acompañantes que hostigan a quienes traten de grabarlas o presenten alguna queja. Los comerciantes dicen que incluso reciben amenazas cuando quieren declarar sobre la problemática.

Además, denuncian el incremento de robos en las inmediaciones de las zonas donde se ha incrementado la presencia de las meretrices.

Pese a la presencia policial y patrullaje, las mujeres y sus acompañantes no hacen amago de retirarse de la zona. Se observa en redes su presencia desde las 6 de la tarde cuando los comerciantes recién retornan a sus casas hasta las 9 de la noche.

Vienen por afuera y luego ingresan para usar «el baño» y se sientan al frente. Incluso delante de la policía no se retiran. Esto nos preocupa porque no vienen solas, sino con hombres (…) da miedo decirles algo porque parecen maleantes

Comerciante del centro comercial Virgen del Rosario

La administración de GRATERSA declara que han enviado varios oficios a la Policía, Ministerio Público y la Municipalidad Provincial sin recibir respuesta. Tras una reunión el pasado 29 de septiembre, han acordado unificar esfuerzos antes de finalizar el año y proponer un plan antes que ocurra una tragedia como la muerte de un barbero ocurrida en 2022. Solicitan apoyo del gobierno local, incluso regional, para frenar la delincuencia en la plataforma.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Arequipa: fallece paciente infectada con rabia, tras estar en UCI

Desde el lunes, la paciente de 54 años de edad se encontraba entubada en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Por Redacción El Búho | 18 octubre, 2023
Arequipa, UCI, rabia, Hospital Honorio Delgado

La paciente infectada con rabia en Arequipa, no logró salir del estado crítico en que se encontraba, falleciendo este miércoles. Ella estaba internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Honorio Delgado Espinoza.

La paciente de 54 años de edad perdió la vida a las 5:45 horas de este miércoles, indicó la Gerencia Regional de Salud mediante un comunicado. Además, se detalla que el personal médico intentó salvarla, pero su condición desde el martes se agravó aún más.

Recordemos que desde el lunes, la mujer de 54 años que dio positivo a rabia, presentó problemas respiratorios, por esta razón estaba entubada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en el hospital Honorio Delgado.

Ella presentaba hidrofobia, sensibilidad a la luz, y las extremidades empezaron a perder fuerza. La mordedura ocurrió hace tres meses, según la información recopilada.

Este virus ataca al sistema nervioso de forma rápida. En cuestión de horas, la paciente que estaba con poco requerimiento de oxígeno, empezó a presentar mayor dificultad, indicó el director del hospital Honorio Delgado, Alexis Urday a inicios de semana.

Caso sospechoso de rabia en Arequipa

El gerente regional de Salud, Walther Oporto, indicó que se tiene un caso sospechoso de rabia humana. Se trata de una mujer de 47 años de edad que fue mordida por un can hace dos meses, también en Chiguata.

Por esta razón se le han hecho los análisis necesarios para descartar esta enfermedad. Por lo pronto, se encuentra internada en el hospital Honorio Delgado, para monitorear su estado de salud.

Al momento, la paciente se encuentra estable, pero acudió a los servicios hospitalarios al sentir adormecimiento en la zona de la mordedura. Se esperan los resultados analizados por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

TC declara fundado habeas corpus de ciudadanos detenidos arbitrariamente por PNP

Tribunal Constitucional confirma recurso porque no hubo mandato judicial ni delito flagrante y se acreditó plenamente vulneración a la libertad individual

Por Martha Valencia | 18 octubre, 2023
El Tribunal Constitucional (TC) declara fundado un habeas corpus presentado por la detención de dos ciudadanos, por parte de efectivos policiales de manera arbitraria.

El Tribunal Constitucional (TC) acreditó plenamente la vulneración al derecho a la libertad individual de Luis Enrique Rodríguez Gutiérrez y Katya Karina Vilca Jaramillo (quien llevaba a su hijo en brazos), cuando fueron detenidos por la Policía Nacional del Perú sin que exista un mandato escrito y motivado del juez ni tampoco flagrante delito, como lo establece la Constitución.

A través de su Sala Primera, el TC declaró fundada la demanda de habeas corpus interpuesta por Teresa Gutiérrez Espino a favor de su hijo Luis Enrique y de su nuera Katya Karina. La sentencia detalla que “los efectivos policiales detuvieron a la pareja por la presunta comisión del delito contra la administración pública, violencia y resistencia a la autoridad”.

Esto porque habrían evadido la intervención policial y conducido su vehículo por varias cuadras sin detenerse pese a la orden dada y pretender ingresar a un bazar, ignorando la presencia policial. Así también, negarse a identificarse, “siendo conducidos a la dependencia policial utilizando la fuerza”.

Si no quieren presentar DNI se puede denunciar a una persona pero no enmarrocarla

Según la sentencia del Tribunal, “si los intervenidos no quisieron exhibir su DNI, correspondía denunciarlos. Por la comisión del delito de desobediencia o resistencia a la orden impartida, pero “no enmarrocarlos y conducirlos a viva fuerza al local policial”.

Porque ese proceder no está permitido por razones de control de identidad policial. «Ni puede la misma autoridad convertirse en facilitadora de las propias condiciones que conduzcan a un flagrante delito. Para, a partir de allí, autohabilitarse en la potestad de detención”.

La conducción de una persona al local policial para los fines de control de identidad no equivale ni puede interpretarse como una detención. De ser así se configuraría un supuesto adicional a los previstos en la Constitución.

TC pide a Inspectoría de la Policía tomar medidas contra efectivos implicados

Esto, con el agravante de que tal “detención” (disfrazada de conducción) se daría por razones de sospecha en clara y manifiesta contravención de lo señalado por la jurisprudencia del TC. En este contexto, el Colegiado desarrolla importantes criterios en torno del control de identidad policial al que se refiere el Código Procesal Penal.

Los magistrados del TC, “dada la forma como se produjeron los hechos”, dispusieron que se remitan copias de los actuados a la Inspectoría de la Policía Nacional del Perú. Para que tome las medidas correspondientes contra los efectivos policiales implicados.

La Sala Primera del TC está integrada por Manuel Monteagudo Valdez. También, Luz Pacheco Zerga (quien emitió voto singular para que se declare infundada la demanda) y César Ochoa Cardich (expositor del caso). Se convocó al magistrado Helder Domínguez Haro para que dirima la discordia suscitada por el voto singular de la magistrada Pacheco.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Hinchas peruanos gritan «Fuera Reynoso» en el Estadio Nacional tras perder contra Argentina (VIDEO)

La Argentina de Lionel Messi goleó a Perú y lo dejó penúltimo en la tabla de las Eliminatorias 2026. Hinchas peruanos exigen la renuncia de Juan Reynoso ante los malos resultados.

Por Cristhian Cruz Torres | 17 octubre, 2023
fuera reynoso juan reynoso selección peruana argentina lionel messi eliminatorias estadio nacional hinchas

Una vez más, Juan Reynoso se encuentra en el ojo de la tormenta por sus malos resultados con la selección peruana. La selección argentina goleó a la bicolor en Lima con dos goles de Lionel Messi y con este resultado hacen el puntaje perfecto en las Eliminatorias 2026. En cambio, la selección nacional terminó por hundirse en el penúltimo lugar con un solo punto en 4 partidos.

Mientras los sueños de ir al próximo Mundial se alejan, la salida de Juan Reynoso como director técnico de Perú parece acercarse. Luego de los primeros 45 minutos, en el entretiempo, miles de hinchas que asistieron al Estadio Nacional gritaron «Fuera Reynoso» a una sola voz.

Recordemos que hace unos días, Reynoso respondió a las críticas de peruanos que exigen su salida. El ex técnico del FBC Melgar defendió su planteamiento explicando que no buscan un juego defensivo sino que buscan adecuarse a cada rival.

En la próxima fecha por Eliminatorias Conmebol, la bicolor visita a Bolivia en La Paz el 16 de noviembre y recibe a Venezuela en Lima el 21. La selección está obligada a sumar puntos para mantener las esperanzas de clasificar al Mundial.

Los números de Juan Reynoso

El ‘Cabezón’’’ Reynoso, como también se le conoce, asumió el cargo en 2022 tras la salida de Ricardo Gareca. Luego de 12 partidos con 4 triunfos, 2 empates y 6 derrotas, los números no parecen tan malos para el director técnico. Sin embargo, las cifras que realmente preocupan son las de Eliminatorias, donde la selección peruana no tiene un solo remate al arco en 360 minutos jugados.

Tabla de Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026

Así queda la tabla luego de la cuarta fecha por Eliminatorias 2026. Perú es noveno con un solo punto.

fuera reynoso juan reynoso selección peruana argentina lionel messi eliminatorias estadio nacional hinchas tabla

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además YouTube.

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Fujimorista Rosangella Barbarán cuestiona al Papa Francisco y asegura que desaire a Boluarte fue planificado | Al Vuelo

Para Rosangella Barbarán todo estaba planeado, incluyendo la cara que pondría la máxima autoridad de la iglesia católica.

Por Pamela Zárate M. | 17 octubre, 2023
Fujimorista Rosangella Barbarán cuestiona al Papa Francisco y asegura que desaire a Boluarte fue planificado | Al Vuelo
La foto de Dina Boluarte con el Papa en Roma sigue provocando controversia.

Fujimorista Rosangella Barbarán cuestiona foto del Papa con Dina Boluarte y asegura que “estuvo preparada” y que todo fue planificado

La última del fujimorismo. La foto de Dina con el Papa hasta ahora sigue provocando controversia y es que fue evidente que su santidad no estaba nada contento con la presencia de la presidenta en su casa, por lo que solo se reunió con ella unos segundos para la foto oficial. Pero para Rosángella Barbarán todo estaba planeado, incluyendo la cara que pondría la máxima autoridad de la iglesia católica. Es más, sugirió que el Papa es caviar y por eso reacciona así con gente que no es de su facción política: ”Lamentablemente ese rostro me parece que lo tenía bastante preparado y me da mucha pena porque más allá que Dina, de donde venga, es la representante del país”. La congresista, cuya bancada blindó a la juerguera Rosselli Amuruz, salió a defender a Dina Boluarte llamándola pobrecita por ser protagonista de memes. Dios mío, perdónala porque no sabe lo que dice.

Informe Final de comisión de Justicia concluye que JNJ no cometió falta grave

El informe final de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso concluyó que los integrantes de la Junta Nacional de Justicia no incurrieron en ninguna falta grave. Por esta razón, rechazó las acusaciones presentadas por la congresista Patricia Chirinos, quien pretendía destituirlos de sus cargos. En el informe se exhorta a que los integrantes de la JNJ eviten pronunciarse sobre investigaciones que se realicen en otro poder del Estado. Pero no se entusiasmen tan rápido, aún falta que el informe final sea sometido a votación entre los integrantes de la Comisión de Justicia. ¿Aceptarán dar la contraria a su coleguita Patricia Chirinos?

Presidente de la comisión de selección de magistrados al TC renuncia y denuncia irregularidades en el grupo de trabajo

Mientras la juerguera Rosselli Amuruz acapara la atención, un faenón se cocina a Fuego lento en el Congreso: la renovación de un magistrado del Tribunal Constitucional. Como era de esperarse de los otorongos, el proceso de selección está hasta el cuello de irregularidades. Una situación que se hizo insostenible para uno de los integrantes del grupo de trabajo. Resulta que el presidente de la comisión encargada de la elección, José Elías Ávalos, renunció públicamente luego que sus colegas se negaron a excluir a tres candidatos con auténticos rosarios de irregularidades, como no declarar las sanciones en su contra y ocultar información sobre sus procesos penales. Entre los blindadores hay de todo como en botica: desde los derechistas Rosselli Amuruz y José Cueto, hasta los izquierdistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo. ¿En el faenón, hermanos?

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

La Red

Pasó en el Perú | Ayacucho: Militar implicado en “Matanzas del aeropuerto” es ascendido a coronel

Ica: Piden liberar a manifestantes que protestaron contra el gobierno. La Libertad: Amenazan con explosivos a gerente regional. Piura: Diresa exhorta a la población a vacunar contra la rabia a sus mascotas.

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Ministerio de Defensa anunció el ascenso del teniente coronel EP Enrique Emilio Sampén Díaz al grado de coronel. El oficial participó en la represión militar que generó muertes durante las protestas en Ayacucho en 2022, eventos que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha denominado “Matanzas del aeropuerto”.

Sampén Díaz estuvo a cargo de las patrullas que enfrentaron violentamente las manifestaciones contra el gobierno en el aeropuerto de Ayacucho el 15 de diciembre, lo que resultó en la pérdida de 10 vidas humanas, sin justicia hasta la fecha, informó Jornada.

Ica: Piden liberar a manifestantes que protestaron en enero contra el gobierno de Dina Boluarte

Pasó en el Perú | Ica. Este martes un grupo de personas llegaron hasta los exteriores del centro penitenciario Cristo Rey de Cachiche para pedir la libertad de cinco manifestantes que fueron detenidos en enero durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

El abogado de los detenidos dijo que el Ministerio Público en sus acusaciones habría copiado y pegado hasta diez imputaciones genéricas idénticas, cuando debió formular los delitos precisos para cada caso. El Poder Judicial habría observado esa acción a la Fiscalía, aunque también rechazó un pedido de tutela de derechos.

Como se recuerda, más de 20 personas que participaron en manifestaciones contra el régimen fueron internadas preventivamente en el penal de Ica, mientras que otros fueron liberados por falta de pruebas o procesos irregulares, informó La Lupa.

https://twitter.com/LaRed_MRP/status/1714354554253271454

Amenazan con explosivos a gerente del GORE Lambayeque

Pasó en el Perú | Lambayeque. Sujetos aún no identificados dejaron dos cartuchos de dinamita y una amenaza escrita contra el titular de la Gerencia Regional de Infraestructura de Lambayeque, Virnel Serna Guerrero. En el manuscrito se indica que el funcionario estaría involucrado en actos de corrupción.

Los explosivos fueron colocados en uno de los baños de la sede regional. Serna Guerrero es funcionario de confianza del gobernador Jorge Pérez Flores, quien lo designó en el cargo el 2 de junio pasado. Antes trabajó en el Gobierno Regional del Callao y en 2018 postuló a la alcaldía distrital de Comas (Lima) por el partido  Solidaridad Nacional, informó Semanario Expresión.

Diresa Piura exhorta a la población a vacunar a sus mascotas contra la rabia

Pasó en el Perú | Piura. La Dirección Regional de Salud (Diresa) exhortó a la población piurana a aplicar la vacuna antirrábica a sus mascotas, en especial, a los perros. A raíz de un caso de rabia humana en Arequipa, se busca evitar la propagación de esta enfermedad mortal.

La Diresa hizo énfasis en que las campañas de vacunación antirrábica se realizan todos los años y, aunque por ahora no se ha emitido una alerta epidemiológica, se debe prevenir, informó Pirhua.pe.

https://twitter.com/LaRed_MRP/status/1714438628322017773

Junín: Recogerán testimonios de familiares de víctimas del caso «desapariciones forzadas UNCP»

Pasó en el Perú | Junín. La Corte Penal Nacional, que tiene a su cargo el juicio por el caso de las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales ocurridas en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) durante el conflicto armado interno, convocó a 52 familiares de las víctimas para que presten su testimonio en la semana del 23 al 27 de octubre.

El juicio en este caso, que data de 1989 a 1993, comenzó recién en 2020 y se encuentra en la etapa del interrogatorio a los familiares de las víctimas. Los acusados ya dieron su testimonio. A la fecha ya han declarado otro grupo de 40 familiares de víctimas, informó Huanca York Times.

Puno: Río Coata en peligro por contaminación y déficit hídrico

Pasó en el Perú | Puno. La acumulación de residuos sólidos y la disminución del caudal están poniendo en peligro el río Coata, que provee a la población de Juliaca y San Miguel.

El gerente de Desarrollo Ambiental y servicios públicos de la Municipalidad Distrital de San Miguel, Isaac Angles Chipana, señaló que las aguas del río ya no serían aptas para el consumo humano, si es que se continúa contaminando y secando.

Además, se mostró indignado por la cantidad de basura que hay en la zona. Señaló que hace unos días personal municipal realizó la limpieza de las riberas del río. «Falta conciencia de la población», declaró a El Objetivo.pe.

https://twitter.com/LaRed_MRP/status/1714407077051834815

Loreto: Buscan fortalecer la lucha contra la minería ilegal

Pasó en el Perú | Loreto. El biólogo Hérman Ruiz Abecasis se refirió al título de la concesión minera que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó en el distrito de Alto Nanay (denominada Raíces Gaddaffy). La que se debe cumplir y aplicarse todas las normativas legales pertinentes y los profesionales evalúen el aspecto técnico.

Para el especialista, sí existen las herramientas para luchar contra la minería legal e ilegal, pero deben fortalecerse con ayuda de la sociedad civil. “Debería de haber algún tipo de candado que permita a las autoridades ponerle un parche a estas iniciativas que podrían afectar al medio ambiente y a las personas que vivimos en el entorno. Se ha intentado frenar con ordenanzas emitidas por autoridades anteriores. Pero nos hemos quedado en eso, sin darle sustento científico o técnico para hacerlas valer”, dijo Ruiz a ProyContra.

La Libertad: Consejero denuncia que el Gobierno Regional no brinda presupuesto a las municipalidades

Pasó en el Perú | La Libertad. El consejero regional Robert De la Cruz, denunció que el Gobierno Regional no proporciona presupuesto a las municipalidades distritales y provinciales. Esto, a pesar del anuncio realizado por el gobernador César Acuña Peralta hace unos días.

«Varios municipios no recibirán ni una sola transferencia debido a la incompetencia de los funcionarios, comenzando por el señor gerente general [Martín Namay]. Han dado falsas esperanzas a los alcaldes y residentes de diferentes distritos y provincias, dejándolos hoy sin escuelas, agua ni pistas», señaló.

De la Cruz también destacó que no se ha asignado alrededor de 45 millones de soles a entre 8 y 12 municipalidades en la región, según informó Noticias Trujillo.

«Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas las plataformas de la Red de Medios Regionales del Perú.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Las cartas que incomodaron al Papa | Pico a Pico con Mabel Cáceres

La incomodidad en el rostro del sumo pontífice y la distancia con la presidenta han llevado a suponer sí está enterado de la crisis.

Por Redacción El Búho | 17 octubre, 2023
pico-a-pico-las-cartas-que-incomodaron-al-papa

La foto de la presidenta Dina Boluarte con el Papa sigue siendo motivo de críticas. La incomodidad en el rostro del sumo pontífice y la distancia con la presidenta han llevado a suponer que el Papa sí está enterado de la crisis que enfrenta el país.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Feminicidio en Arequipa: sujeto intentó hacer pasar asesinato por suicidio en Paucarpata

Hijas de la víctima aseguran que el acusado Litman Pacori siempre agredía a su madre.

Por Redacción El Búho | 17 octubre, 2023
Feminicidio, Arequipa, Litman Pacori

Nuevamente otro feminicidio ocurrió en Arequipa. Claudia Gonzales Sucapuca de 44 años de edad fue hallada sin vida en su vivienda la madrugada de ayer. En un principio, su pareja Litman Pacori Valencia aseguró que se trataba de un suicidio.

Tras las primeras pesquisas y necropsia de ley, se comprobó que Gonzales había fallecido por asfixia mecánica. El cuerpo estaba dentro de la casa ubicada en la manzana W, lote 2 de la asociación de vivienda de Rosaspata, en Paucarpata.

«El conviviente habría referido de que se trataría de un presunto suicidio. Sin embargo, se ha cumplido con el levantamiento del cadáver y la necropsia de ley ha salido como causa de muerte asfixia mecánica«

Coronel PNP Fernando Portugal, jefe de la Divincri.

Al parecer el sujeto tuvo una discusión con la víctima, terminando en el feminicidio. Para evitar ser descubierto, primero llamó a una de las hijas de la víctima, que vive en Juliaca. Le dijo que su madre se había quitado la vida. Teoría que posteriormente se desmintió por la necropsia.

“Me llamó a las 2 de la madrugada para decirme eso, no dijo nada más”

Hija de Claudia Gonzales Sucapuca.

Los efectivos de la comisaría de Israel detuvieron al sujeto, mientras las investigaciones continúan.

Justicia para víctima de feminicidio en Arequipa

Amigos y familiares de la víctima llegaron a la Morgue esta mañana, para retirar el cuerpo y exigir justicia por la víctima. Su amigas indicaron que vieron varias veces que el sujeto maltrataba verbalmente a Claudia Gonzales.

Además, la víctima contaba con medidas de protección, porque no era la primera vez que denunciaba por agresión a Litman Pacori Valencia. El sujeto permanece detenido mientras se dictan medidas preventivas para evitar que pueda darse a la fuga, y evadir el proceso judicial en su contra.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

La Red

Junín: Confirman prisión preventiva para implicados en asesinato de defensor ambiental

El Poder Judicial confirmó, en segunda instancia, las órdenes de prisión preventiva por nueve meses contra Neto Prado Palomino y Jesús Sulca Huamán, investigados por el asesinato del líder asháninka y defensor ambiental Santiago Contoricón Antúnez. El crimen ocurrió el 8 de abril en la comunidad nativa Puerto Ocopa, provincia de Satipo, región Junín. Contoricón […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

El Poder Judicial confirmó, en segunda instancia, las órdenes de prisión preventiva por nueve meses contra Neto Prado Palomino y Jesús Sulca Huamán, investigados por el asesinato del líder asháninka y defensor ambiental Santiago Contoricón Antúnez.

El crimen ocurrió el 8 de abril en la comunidad nativa Puerto Ocopa, provincia de Satipo, región Junín. Contoricón Antúnez, quien jugó un rol clave durante el conflicto armado interno, recibió cinco disparos. Tras su muerte, la Central Asháninka del Río Tambo exhortó al Ejecutivo a que se hiciera presente, e instó a la Fiscalía a informar sobre los avances de las investigaciones.

Según la Fiscalía, Prado Palomino sería el autor de los disparos que mataron al líder nativo. Debido a esto, se le imputa el delito de homicidio. Por otro lado, Sulca Huamán sería el autor intelectual, pero además es señalado como cabecilla de una organización criminal de tráfico ilícito de drogas.

“El asesinato de Contoricón se habría dado en respuesta a la información que proporcionó a la Policía antidrogas para lograr la incautación de 200 kilos de cocaína cerca de su localidad”, señala la investigación fiscal.

Tras la muerte del defensor, la Central Asháninka del Río Tambo pidió a la fiscalía que avanzara con las investigaciones. 

Según la organización Derechos, Ambiente y Recursos Naturales, en los últimos 10 años, 26 defensores ambientales del país han sido asesinados. Las víctimas pertenecían a las regiones Ucayali, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Huánuco, Amazonas y Lambayeque. Los casos están relacionados con narcotráfico, tala ilegal, tráfico de tierras, minería ilegal y violencia policial.

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Claudio Pizarro mostró su apoyo al proceso de Juan Reynoso en la previa del Perú vs. Argentina (VIDEO)

“Pedían también sacar a Ricardo Gareca y casi llegamos al Mundial”. Claudio Pizarro pidió confiar en el proceso de Juan Reynoso.

Por Cristhian Cruz Torres | 17 octubre, 2023
juan reynoso claudio pizarro selección peruana argentina ricardo gareca

Claudio Pizarro aprovechó una reciente entrevista para opinar sobre el proceso de Juan Reynoso como director técnico. ‘El bombardero de los Andes’ pidió a los hinchas peruanos a que apoyen a la selección y que respeten el proceso de Reynoso. También dijo que ve difícil un recambio en la bicolor pero considera que hay equipo para clasificar al Mundial.

«Pedían también sacar a Gareca cuando estaba perdiendo igual que ahora. Al final, casi llegamos al Mundial. Vamos a ver qué pasa ahora».

En otra entrevista, Claudio Pizarro calificó como «vergüenza» la actitud de algunos hinchas peruanos jóvenes de apoyar a la selección argentina. Indicó que es un problema de la falta de de educación de los padres.

Las palabras de Pizarro resuenan a horas del partido entre Perú y Argentina por la cuarta fecha de las Eliminatorias 2026.

¿A qué hora se juega el Perú vs. Argentina?

Las selecciones de Perú y Argentina se medirán este martes 17 de octubre por la cuarta jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2023. La bicolor jugará de local en el Estadio Nacional desde las 9:00 pm. El partido se podrá ver por ATV, América TV y Movistar Deportes.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además YouTube.

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

El otro banderazo: miles de hinchas peruanos fueron a recibir a Lionel Messi a horas del partido (VIDEO)

La locura por Lionel Messi se ha desatado en Lima no solo por su llegada, ahora también porque será titular ante Perú. Miles de hinchas peruanos vivieron el ‘otro banderazo’.

Por Cristhian Cruz Torres | 17 octubre, 2023
lionel messi argentina perú banderazo locura hotel scaloni lima

Mientras un grupo de hinchas se concentraron para apoyar a la selección peruana con el clásico banderazo, otro numeroso grupo fue a recibir a Lionel Messi en la previa del Perú vs. Argentina. Incluso, algunos mostraron su apoyo a la selección argentina antes que la peruana. La locura por ver a Messi se ha desatado en Lima.

El jugador argentino agradeció el gesto de los miles de peruanos que fueron a verlo hasta el hotel de concentración de Argentina. Para deleite de sus seguidores, Lionel Messi saludó a todos desde la ventana de su habitación.

Los albicelestes no pierden ante Perú desde hace 26 años. Fue en la Copa América del 1997, cuando la bicolor logró su última victoria. Además, la última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue en 2021 rumbo a Qatar. Aquella noche, Argentina se impuso por 1-0 con gol de Lautaro Martínez en el Estadio Monumental.  

Lionel Messi será titular en el Perú vs. Argentina

Recientemente, Juan Reynoso, director técnico de Perú, dijo que Argentina es una selección que «sabe a lo que juega» cuando no está Lionel Messi. Ahora, habrá que esperar qué planteamiento propone Reynoso luego de confirmarse que el astro argentino iniciará como titular esta noche en el Estadio Nacional.

¿A qué hora se juega el Perú vs. Argentina?

Las selecciones de Perú y Argentina se medirán este martes 17 de octubre por la cuarta jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2023. La bicolor jugará de local en el Estadio Nacional desde las 9:00 pm. El partido se podrá ver por ATV, América TV y Movistar Deportes.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Política

Comisión de Justicia concluye que integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no cometieron falta grave

Debatirán informe próximamente. Los exhortan a evitar pronunciarse sobre las investigaciones que realice el Congreso y Patricia Chirinos plantea ampliar investigación

Por Martha Valencia | 17 octubre, 2023
la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso concluyó que los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no cometieron faltas graves según denunció Patricia Chirinos, legisladora de Avanza País.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, en el informe final de la investigación sumaria a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) concluyó que “no incurrieron en ninguna falta grave durante el desempeño de sus responsabilidades”.

Les piden a los miembros de la Junta Nacional evitar pronunciarse sobre investigaciones que se realicen en otro poder del Estado.

Así, se rechazaron las acusaciones que presentó la congresista Patricia Chirinos de Avanza País, quien pretendía destituirlos de sus cargos. Fue por pronunciarse sobre el antejuicio y juicio político a la ex fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera.

¿Qué dice el informe en sus conclusiones?

Como se informó la investigación sumaria contra los miembros de la JNJ fue por cinco presuntas faltas graves. Pronunciarse sobre el proceso en el Parlamento contra Zoraida Ávalos. Por la supuesta «intromisión ante la Sala Plena de la Corte Suprema» para que emita un pronunciamiento a favor de dicha exfiscal de la Nación.

Así también, por «interpretar» la Constitución respecto a la edad límite para integrar la junta. Al no presentar informes anuales ante el pleno. Y, por la supuesta filtración a la prensa de informes finales contra Patricia Benavides.

La Comisión determinó que «no encuentra causa grave» entre los miembros de la junta porque «el comunicado escrito, colgado y difundido es un documento público que no causó efecto en el proceso que llevó el Congreso, ni causó presión a los congresistas votantes» en el proceso contra Ávalos.

Respecto a la intromisión en la Corte Suprema, dijeron que «no es posible determinar la existencia de causa grave toda vez que no existe medio probatorio alguno que corrobore su veracidad», ni tampoco sobre el límite de edad, aunque lo verificarán en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) así como la entrega de la información anual o la supuesta filtración a la prensa por algún o algunos miembros de la JNJ.

Informe se someterá a la Comisión de Justicia que preside Janet Rivas (Perú Libre), para aprobarlo con una mayoría simple del total de los presentes que son 24 parlamentarios. De aprobarse, se presenta a Mesa de Partes del Congreso para que entre en la agenda del Pleno.

Patricia Chirinos pide ampliar investigación contra la JNJ

Patricia Chirinos propuso este martes una nueva moción al pleno del Congreso para extender la investigación sumaria a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y su posible destitución.

Chirinos solicita ampliar la investigación por nuevos acontecimientos en referencia al informe de la Contraloría por indicios de irregularidades en el proceso de nombramiento del jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público.

Síguenos también en nuestras redes sociales:     Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Peregrinos de Arequipa regresan de Israel por sus propios medios, sin apoyo del Estado

«Ya no se podía salir por avión, así que la opción que tomamos fue ir en bus desde Jordania. Teníamos que conseguir vuelo a Madrid», indica una de las peregrinas.

Por Redacción El Búho | 17 octubre, 2023
Israel, Arequipa, Palestina, peregrinos

Los 23 residentes en Arequipa que viajaron a Israel para un peregrinajes, han empezado a retornar al país. Lamentablemente han tenido que gestionar sus propios retornos, ya que el gobierno no los apoyó en los angustiosos momentos que pasaron en medio del conflicto armado.

Según información de familiares de los peregrinos, el domingo llegaron a la ciudad, 3 de este grupo. Este martes se espera que llegue otro grupo conformado por 7 personas. Por último, entre el 18 y 19 deben estar volviendo el resto del grupo.

La mayor ayuda que han recibido para retornar ha sido del Arzobispado de Arequipa. Este grupo viajó a Israel con un sacerdote del Arzobispado, como parte del peregrinaje que tenían programado, sin esperar que se desatara un conflicto bélico.

«Ya no se podía salir por avión, así que la opción que tomamos fue ir en bus desde Jordania. Teníamos que conseguir vuelo a Madrid»

Parte de la comitiva de peregrinos.

Además, una de las mujeres que conformaba este grupo, indicó que el conflicto se sintió en la zona donde se encontraban. También criticaron la pasividad del Estado, ya que nunca gestionaron un puente humanitario para que pudieran salir de la denominada zona de guerra.

Periplo de residentes de Arequipa en Israel

El grupo de peregrinos viajo a la denominada Tierra Santa, como parte de exponer su devoción. Lamentablemente, ellos se vieron en medio de los ataques del grupo terrorista Hamás, cuando estaban en Israel.

Los familiares de los peregrinos pidieron durante la semana anterior, apoyo a las autoridades locales y nacionales, ya que la mayoría son adultos mayores. También pidieron que la Cancillería se pronuncie sobre la situación de sus familiares, pero no hubo una respuesta favorable del gobierno.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Alejandro Toledo se ve en buen estado de salud y por momentos sonríe en audiencia por caso Interoceánica

En audiencia de instalación dijo que antes de ser extraditado ganaba U$ 8,000 como profesor universitario en Estados Unidos.

Por Martha Valencia | 17 octubre, 2023
El expresidente Alejandro Toledo está presente de modo virtual en el juicio oral que se le sigue por el caso Interoceánica. Se le ve bien y por momentos breves sonríe cuando escucha a los abogados de sus coautores presentar sus alegatos de defensa.

El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional siguió este marte con el juicio al expresidente Alejandro Toledo por el caso de la vía Interoceánica. Al exmandatario se le ve en buen estado de salud, atento a lo que dicen los abogados de los coacusados y por breves momentos sonriente al parecer, al escuchar lo que se dice en la sala.

Toledo Manrique apareció nuevamente, de manera virtual, en el segundo día de audiencia del juicio oral que se le sigue por haber recibido un soborno de U$ 35 millones a cambio de conceder la buena pro de la construcción a la empresa brasileña Odebrechet, por los tramos 2 y 3 de la vía Interoceánica.

Aunque su participación al momento se ha limitado a «registrar sus datos personales» en la sala de audiencias solicitados por la jueza, se muestra parco al momento de contestar. El abogado adjunto que se encuentra a su lado en el penal, tiene que repetirle lo que le están solicitando que informe.

El expresidente -ahora recluido en el penal de Barbadillo, cumpliendo prisión preventiva de 18 meses-, la mayor parte del tiempo permanece serio y recostado en el respaldar de la silla donde lo han ubicado, pero también se le puede ver gesticulando con la boca, como queriendo decir algo y hasta por muy breves momentos, asoma una sonrisa.

Alejandro Toledo ganaba U$ 8,000 como profesor universitario antes de ser extraditado

Este lunes cuando se instaló e inició el juicio oral, Alejandro Toledo dijo que antes de haber sido extraditado era profesor universitario en los Estados Unidos y que su sueldo promedio al mes, era de U$ 8,000.

«Alejandro Toledo Manrique, con DNI…nací el 28 de marzo de 1945…Cabana, Pallasca, casado, economista». Dijo al referirse a los datos personales consultados. Asimismo precisó a la jueza de debates que está recluido desde el 23 de abril del 2023. Por momentos en la audiencia se menciona a su esposa Eliane Karp, al estar algunos coacusados también incluidos en el caso Ecoteva.

Como se informó el expresidente a través de su abogado, solicitó participar de manera presencial del juicio, pero se aceptó el pedido solo en parte. Según estimó la sala, será presencial su participación, cuando así lo estimen conveniente.

Declaran reo contumaz a coacusado Camet Piconne y piden su captura inmediata

Al inicio de la audiencia, se solicitó la acreditación de todos los presentes empezando por los fiscales, abogados y reos. Cuando se requirió que Camet Piconne de sus datos personales y ante su evidente ausencia, el fiscal José Domingo Pérez solicitó se haga cumplir la solicitud que hizo la víspera. Que se le declare reo contumaz ahora ante su ausencia incluso virtual.

El tribunal que preside, Zaida Pérez, tuvo que declarar la contumacia ante la ausencia injustificada y continuar con el juicio con los convocados presentes. Asimismo, ordenó su captura inmediata a nivel nacional e internacional y reservar el proceso que se le sigue, provisionalmente. Hasta que este se apersone o ponga a derecho

El Procurador Ad-hoc Carlos Fernández Muñoz advirtió y solicitó al Colegiado, cursar oficio a Interpol. Esto, para la verificación de la ubicación del acusado Camet Piconne, dado el antecedente del exmagistrado César Hinostroza Pariachi. Recordó que fugó de España sin conocerse hasta ahora su paradero.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Arequipa: grúa se hunde en Av. Independencia dejando 3 distritos sin agua (VIDEO)

«Estas pistas están hechas con un pavimento de 2 pulgadas, cuando la medida mínima es de 4 pulgadas», indicó el ingeniero de obra.

Por Thais Astoquilca | 17 octubre, 2023
Se desconoce cuantas horas o días la empresa G&T demorará en retirar la grúa.

En horas de la madrugada, una grúa telescópica se hundió en el pavimento de la avenida Independencia. Esta maquinaria del grupo empresarial G&T ejecutaba maniobras de descarga en una obra de infraestructura para la UNSA. Esto ocasionó la rotura de una tubería matriz de 110 metros, dejando sin agua a numerosas zonas de Cercado, Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero.

Además, este incidente ha causado daños en vigas y parapeto de la estructura que se construía al interior de la UNSA. Según el supervisor de obra, la empresa G&T es la encargada de solicitar los permisos para poder usar la maquinaria pesada en las obras. Tanto como el estudio de las calles y lugar donde se realizará el transporte y descarga de materiales. 

Vista del desplome del brazo de la grúa en la UNSA al interior del área de ingenierías.

El supervisor comenta que la grúa telescópica que se desplomó, tiene un peso de 50 toneladas aproximadamente, con capacidad de carga de 220 toneladas. Al girar el brazo de 70 metros de altura con material, ha recargado el peso en la parte inferior de la maquinaria. Según el supervisor, los soportes inferiores no tenían una buena base, causando el hundimiento del asfalto mal elaborado.

«La grúa, además de su peso, tiene el gancho y del material, lo que carga se va a los brazos de apoyo en el suelo. Allí se encuentra un disco que veo que no es del diámetro suficiente, causando que el peso se distribuya directamente al asfalto. Además, estas pistas están hechas con un pavimento de 2 pulgadas, cuando la medida mínima es de 4 pulgadas.

Supervisor de Obra en la avenida Independencia.

Según el profesional, el quitarle el grosor al pavimento también es uno de los factores para que se haya causado este incidente. Además de un mal cálculo y falta de precaución por parte de la empresa contratista.

Suspensión del servicio de agua en Arequipa

Sedapar anunció una restricción temporal del servicio de agua en el Centro Histórico y zonas del Cercado, además parte del distrito de Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero. Según el comunicado, el servicio de agua potable será repuesto gradualmente desde las 16:00 horas de hoy.

Comunicado de Sedapar en su página de Facebook.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

La Red

Huancavelica: 4 meses de prisión preventiva para alcalde de Izcuchaca por presunta coima

Cuatro meses de prisión preventiva deberá cumplir el alcalde de Izcuchaca, Ciro Dennis Torres Rodríguez, por solicitar “donativos” a una empresa que iba a ejecutar una obra de pistas y veredas en este distrito de Huancavelica. El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Junín, a cargo del juez Walter Camarena […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

Cuatro meses de prisión preventiva deberá cumplir el alcalde de Izcuchaca, Ciro Dennis Torres Rodríguez, por solicitar “donativos” a una empresa que iba a ejecutar una obra de pistas y veredas en este distrito de Huancavelica.

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Junín, a cargo del juez Walter Camarena Madrid, dictaminó esta medida restrictiva por hallar abundantes pruebas que comprometen al alcalde. Este ya fue internado en el penal de Huamancaca Chico, en Chupaca, mientras duren las investigaciones.

Según la Fiscalía, el alcalde Dennis Torres pidió a la contratista F.A.M. que realice un “donativo” de al menos 15 mil soles para que la municipalidad pague las valorizaciones de la obra de mejoramiento de movilidad urbana mediante pistas y veredas en las cuadras 2 y 3 del jirón Mariscal Castilla, en el distrito de Izcuchaca.

El contratista denunció el hecho ante la Fiscalía. El alcalde no quiso aceptar la terminación anticipada, es decir, confesar el delito por una reducción de pena. Por ello, se procedió con el internamiento inmediato por prisión preventiva.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Satipo: Una policía muerta y otro herido tras ser atropellados por motociclista en fuga

En su intento por escapar de la Policía Nacional a bordo de una motocicleta, un conductor y su acompañante atropellaron a dos policías que realizaban intervenciones en la carretera Marginal, en Satipo. La suboficial PNP Jackelyn Torres Auqui (31) falleció en el centro de salud de Mazamari, mientras que el brigadier Jaime Dante Indigoyen Antezana […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

En su intento por escapar de la Policía Nacional a bordo de una motocicleta, un conductor y su acompañante atropellaron a dos policías que realizaban intervenciones en la carretera Marginal, en Satipo. La suboficial PNP Jackelyn Torres Auqui (31) falleció en el centro de salud de Mazamari, mientras que el brigadier Jaime Dante Indigoyen Antezana (56)  se recupera en el hospital.

Según la Policía, durante el desarrollo de la operación “Alto impacto 2023” en el sector de Villa Flavia, en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, apareció una motocicleta que, lejos de acatar las señales de alto, aceleró y saltó un rompemuelle.

El exceso de velocidad hizo que el conductor del vehículo Jhon Dorregaray Bernardo (30) perdiera el control y cayera con su acompañante, Leslie Cárdenas Arroyo (22). El vehículo terminó impactando primero contra Indigoyen y luego contra la suboficial de segunda Jackelyn Torres. Ambos quedaron tendidos en el pavimento.

La suboficial Jackelyn Torres falleció en el centro de salud de Mazamari debido a las graves lesiones, mientras que su colega fue trasladado al hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo. El motociclista también presenta traumatismo craneoencefálico grave.

Los policías fueron destacados a esta ciudad para la erradicación de la hoja de coca y, según denunciaron sus colegas, al momento de la intervención, no llevaban uniformes con cintas reflectivas. Asimismo, contaron que la Unidad de Servicios Especiales (USE) de Huancayo, a la que pertenecen, no se les abona sus viáticos desde 2022.

Los restos de la policía fueron trasladados a Huancayo, donde serán sepultados.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

La Red

Ayacucho registra un incremento de pacientes diagnosticados con cáncer de piel

En la Semana Nacional de lucha Contra el Cáncer, Karim Mota Escobar, jefe de la Unidad Funcional Oncológica del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), advirtió un incremento de pacientes diagnosticados con cáncer de piel. Esto respondería a que gran parte de la población no tiene la costumbre de aplicarse protectores solares. La especialista indicó que […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

En la Semana Nacional de lucha Contra el Cáncer, Karim Mota Escobar, jefe de la Unidad Funcional Oncológica del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), advirtió un incremento de pacientes diagnosticados con cáncer de piel. Esto respondería a que gran parte de la población no tiene la costumbre de aplicarse protectores solares.

La especialista indicó que este año se ha identificado 16 casos, en su mayoría adultos mayores. “La exposición prolongada a los rayos ultra violeta hace que exista una alta incidencia de personas diagnosticadas con cáncer de la piel”, precisó Mota.

Explicó que un mayor porcentaje de personas que acuden a someterse a los despistajes vienen en una etapa avanzada, en la que casi nada pueden hacer para que continúe con su tratamiento, por lo que son referidos a Lima para que reciban quimioterapia.

Karim Mota resaltó en que el paciente debe realizarse un diagnóstico oportuno para evitar daños mayores que incluso pueden llevar a la muerte. Sostuvo que, con un tratamiento in situ, la intervención del cáncer de piel es quirúrgico: se extrae la lesión y se hace un seguimiento para asegurarse de que no vuelva a crecer.

“Lo ideal es que, cuando uno tiene una lesión y no sana en dos o tres meses, sea evaluado por el especialista», subrayó Mota Escobar.

Según la especialista, las personas no deben exponerse al sol por más de dos horas, y si lo hacen deben usar bloqueador. “Sabemos que el sol nos da vitamina D, pero siempre debemos estar protegidos. Además, aconsejamos utilizar focos con luz amarilla y no blanca”, apuntó.

Agregó que en la Unidad Oncológica, ubicada en la avenida Independencia, se efectúan todo tipo de despistajes para la detección del cáncer. La orientación es personalizada es gratuita.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Arequipa: Omar Ordóñez sentenciado a 3 años de prisión suspendida por tocamientos indebidos

Los hechos ocurrieron el 21 de marzo de 2019, cuando el docente llevó a su estudiante a uno de los ambientes privados de la academia.

Por Redacción El Búho | 17 octubre, 2023
Omar Ordóñez, Arequipa

El orador Omar Ordóñez fue sentenciado a 3 años de prisión suspendida, tras ratificarse su culpabilidad por tocamientos indebidos, ocurrido en Arequipa. La víctima fue una de sus estudiantes de 18 años.

El dueño de la academia de oratoria Escuela de Lideres Internacional, también deberá pagar 7 mil soles de reparación civil, a favor de la agraviada.

La fiscal Alexandra Paredes Paredes indicó que los hechos ocurrieron el 21 de marzo de 2019. Omar Ordóñez llevó a su estudiante a uno de los ambientes privados de la academia. Este local se encuentra ubicado en la calle céntrica de San Juan de Dios 237.

Posteriormente, al encontrarse ambos solo, el docente busco seducirla y tocar sus partes íntimas. A raíz de esto, se realiza la denuncia contra Ordóñez.

En una primera instancia, el docente fue hallado culpable. Por esta razón apeló, pero los miembros de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, lo encontró culpable.

Conocido orador de Arequipa

Omar Ordóñez es uno de los docentes en oratoria más conocidos en Arequipa. Pero la acusación en su contra ha afectado la situación del docente. Según la publicidad en sus redes sociales, Ordóñez lleva enseñando oratoria hace 43 años.

Su culpabilidad se demostró en primera instancia, a inicios de este año, luego que los magistrados del 5to. Juzgado Unipersonal Penal de Arequipa, especializado en Delitos Asociados a la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, lo declararan culpable.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

La Red

Trujillo: Arturo Fernández  no descarta postular a la presidencia «si la gente y Dios lo permite»

El sentenciado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, no descarta la posibilidad de postular próximamente a la Presidencia de la República. “Si la gente, su corazón así lo desea y si Dios lo permite. Yo lucho en cualquier cancha, no hay grande ni chica”, precisó al ser cuestionado sobre su futuro político. Respecto a las […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 17 octubre, 2023

El sentenciado alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, no descarta la posibilidad de postular próximamente a la Presidencia de la República. “Si la gente, su corazón así lo desea y si Dios lo permite. Yo lucho en cualquier cancha, no hay grande ni chica”, precisó al ser cuestionado sobre su futuro político.

Respecto a las supuestas comparaciones con el presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele Ortez, el alcalde dijo que agradece el “elogio”, pero considera que no es apropiado compararse con otros líderes: “Yo les agradezco. Nayib Bukele es un gran presidente, pero aquí no estamos para comparaciones porque pienso que cada uno debe ser una luz y un luchador».

Ante su dilatada salida de la alcaldía de Trujillo, debido a que fue suspendido del cargo en razón de una sentencia en segunda instancia por el delito de difamación agravada, Arturo Fernández señaló que durante su gestión espera que los ciudadanos hayan aprendido la lección de no dejarse humillar.

«Espero que los ciudadanos hayan aprendido la lección en este corto tiempo. Al menos, ya no están humillados pagando un parque. Todavía hay personas que se sienten esclavas porque desembolsan 20 soles, pero ese es su problema», espetó.

Lee la nota original aquí o visita Noticias Trujillo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.