Dina Boluarte: Avanza país solicitó amnistía para la PNP y Ejército | Al Vuelo

–Dina Boluarte sostuvo reuniones con líderes políticos de todos los partidos buscando consensos. Keiko Fujimori quien visitó a Dina dijo que ambas tienen «una coincidencia, que es pública” la cual sería el adelanto de elecciones reiterando una vez más que no va a postular a la presidencia. Acuña pidió el adelanto de elecciones y Avanza […]

Por Pamela Zárate M. | 16 febrero, 2023

Dina Boluarte sostuvo reuniones con líderes políticos de todos los partidos buscando consensos. Keiko Fujimori quien visitó a Dina dijo que ambas tienen «una coincidencia, que es pública” la cual sería el adelanto de elecciones reiterando una vez más que no va a postular a la presidencia. Acuña pidió el adelanto de elecciones y Avanza País una amnistía para la policía y el ejército. Por la tarde recibió a Rafael López Aliaga y a representantes de Acción Popular. Vladimir Cerrón por su parte no asistió a la reunión mientras que Juntos por el Perú no recibió la invitación de Dina Boluarte para dialogar en Palacio de Gobierno.

-Alianza Para el Progreso se suma a pedido de retomar debate de adelanto de elecciones en el Pleno del Congreso. Con el refuerzo de Acuña el nada exasperante debate de otorongos se podría retomar este mismo viernes, siempre que se le antoje a la Mesa Directiva.

Congresistas de 14 países firman carta a OEA denunciando plan internacional para desestabilizar al Perú. Consideran grave el comportamiento y posturas de los gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras y México, al apoyar implícitamente esa campaña de desestabilización afirmando que Pedro Castillo fue víctima de un golpe de Estado. Para variar, en Perú firmaron las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular, Renovación Popular y Acción Popular. Irónicamente, los 118 parlamentarios denuncian agendas ideológicas pero su carta lleva el membrete del «Foro Madrid», una alianza internacional que busca generar conciencia sobre el avance de la extrema izquierda.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Médicos de Essalud diagnostican melanomas en campaña de despistaje de cáncer

Especialistas destacaron la importancia de las campañas preventivas. Más de 400 personas fueron atendidas por Día del Lunar.

Por El Búho | 16 febrero, 2023
Arequipa: Médicos de Essalud diagnostican personas con melanomas en campaña de despitaje de cáncer

El cáncer de piel sigue siendo una enfermedad muy preocupante para la población de Arequipa. Al menos seis casos de presencia de melanoma, una de las formas más agresivas de este tipo de cáncer, se detectó en pacientes durante una campaña de despistaje realizada por Essalud.

Los médicos de los hospitales Carlos Alberto Seguín Escobedo y Yanahuara realizaron despistajes a más de 450 personas aseguradas y no aseguradas. Esto, en el marco del Día del Lunar, que se conmemora cada primer domingo de febrero.

Durante la actividad, que apuntó a descartar lesiones malignas en la población, los dermatólogos registraron la presencia de melanoma en varios casos.  

Los médicos del hospital III de Yanahuara dispusieron el inicio de tratamiento inmediato de los personas afectadas. Serán atendidas por la Red de Essalud, mientras que los otros pacientes serán atendidos en hospitales de Arequipa del Ministerio de Salud.

El hospital HNCASE hicieron el despistaje a 247 personas. En tanto en el Hospital III de Yanahuara, cuya jornada se desarrolló el último fin de semana, se revisaron a más de 150 personas, la mayoría personas de 45 a 60 años.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Arequipa: pueblos jóvenes de la parte alta de Paucarpata sufren el embate de los huaicos

Pueblos jóvenes de El Mirador de Jesús, Balnearios de Jesús, Santa Rosa y otros más son afectados durante la temporada de lluvias

Por El Búho | 16 febrero, 2023
Arequipa: pueblos jóvenes de la parte alta de Paucarpata sufren el embate de los huaicos

Las lluvias intensas que se registraron en Arequipa el martes 14 de febrero ocasionaron varios estragos en los pueblos jóvenes de la parte alta del distrito de Paucarpata. Ante lo sucedido, las autoridades buscan que sea declarada en emergencia para agilizar las intervenciones.

Las fuertes precipitaciones provocaron el deslizamiento de tierra y rocas desde la parte alta de las laderas y discurrieron aguas abajo hasta cubrir con capas de lodo tramos de la Av. Jesús. Durante su trayecto causaron destrucción de la vía principal que conecta a los pueblos jóvenes de El Mirador de Jesús, El Balneario de Jesús, Santa Rosa, Virgen de Chapi, San Antonio Abad, La Isla y Los Rosales de Chiguata.

El presidente del pueblo joven El Mirador, Victoriano Ilachura, dijo en Radio Yaraví que los deslizamientos limitaron el acceso de los vehículos ya que arrastraron rocas enormes a las calles. Los vecinos tuvieron que transitar a pie por varias cuadras para trasladarse al centro de la ciudad.

“Tenemos que caminar cuadras y cuadras. Ninguna de las calles está bien”, declaró.

Daños en zonas altas de Arequipa

Además de socavar la vía principal, otro efecto fue que varias tuberías de agua y desagüe quedaron expuestas a la intemperie. Asimismo, varios postes de luz quedaron en el aire.

Una de las afectadas, Marina Yunga, indicó que cada año los vecinos tienen que sufrir cada vez que se activan las quebradas producto de las lluvias.

“Todos los años pasa eso. El agua baja como río cargando todo tipo de piedras”.

Los vecinos solicitaron al municipio maquinaria para poder limpiar y retirar los escombros. Pero este trabajo solo dura pocos días, ya que las lluvias retornan con más fuerza.

La población pide que las autoridades realicen pronto el proyecto de asfaltado de las calles para evitar mayores emergencias. El Gobierno Regional de Arequipa se comprometió a ejecutarlo a fin de año por un valor de más de 11 millones contó el dirigente.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Ministro de Turismo desde Arequipa: “No se ha caído la voluntad del adelanto de elecciones”

Ministro de Turismo llegó a la región Arequipa y mencionó que el gobierno buscará atender el pedido de adelanto de elecciones para el 2023.

Por Dany Chirme Hancco | 16 febrero, 2023
Ministro de turismo desde Arequipa: “No se ha caído la voluntad nuestra del adelanto de elecciones”
Ministro de turismo desde Arequipa: “No se ha caído la voluntad nuestra del adelanto de elecciones”

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, arribó este jueves a la ciudad de Arequipa para mantener una reunión con su sector en la región. No obstante, también habló sobre la actual crisis política del país, donde mencionó que aún tienen intención de proponer el adelanto de elecciones.

Según manifestó el titular del Mincetur, la responsabilidad es del Congreso por haber desestimado la propuesta hecha desde el Ejecutivo. Por tal motivo, afirmó que buscarán atender el pedido de los manifestantes que exigen un adelanto de elecciones para el 2023.

“Lamentablemente, por una consideración en el Congreso, esto se cayó. Pero no se ha caído en ningún momento la voluntad nuestra de atender ese pedido del adelanto de elecciones”

Luis Fernando Helguero, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Además, el ministro de Turismo desde Arequipa pidió realizar una tregua en las marchas en contra del gobierno. Como se sabe, se tiene previsto que el lunes 20 de febrero se realicen marchas en la ciudad. También expresó que muchos de los pedidos que se exigen por parte de los manifestantes no se pueden realizar por el Poder Ejecutivo.

Medidas para el sector turismo en Arequipa

El funcionario también hizo mención del sector Turismo. Señaló que se habría perdido cerca de 600 millones de soles debido a las protestas a nivel nacional y regiones como Arequipa serían las más afectadas. Además, se habrían registrado pérdidas en el sector de la agroexportación, donde distintos mercados habrían abierto nuevas rutas de compra.

Por tal motivo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregará 700 millones de soles para dicho sector a nivel nacional. Este presupuesto está principalmente dirigido a las pequeñas y medianas empresas y trabajadores independientes “Por supuesto no van a solucionar todos los problemas que ya tiene el sector turismo. Son paliativos, pero son paliativos importantes”, expresó. Además de eso, propuso una reestructuración de puntos turísticos en Arequipa, como es el caso del Cañón del Colca.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Noticias

Carnavales 2023: Dina Boluarte es la protagonista (VIDEO)

La presidenta Dina Boluarte y el Congreso son objeto de diferentes cantos durante los carnavales en diversas regiones del país.

Por Pamela Zárate M. | 16 febrero, 2023
dina-bolaurte-carnavales
dina-bolaurte-carnavales

La presidenta Dina Boluarte y el Congreso son objeto de dedicatorias durante los carnavales en diversas regiones del país. Del mismo modo, los medios de comunicación y la Policía, también son motivo de parodia. Ayacucho, Cusco, Apurímac y Huancavelica han protestado por la represión ejercida por la Policía a través de música y cantos.

En Cusco, por el día de las comadres, estudiantes de la Universidad de Bellas Artes Diego Quispe Tito realizaron una alegoría de la presidenta.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Noticias

Militar advierte a manifestantes en Puno y expresa su rechazo a organizaciones de derechos humanos

El comandante del Ejército Jhonny León Rabanal lanzó una advertencia a los manifestantes desde Juliaca (Puno).

Por Pamela Zárate M. | 16 febrero, 2023
militar advierte a manifestante en juliaca puno
militar advierte a manifestante en juliaca puno

El comandante Jhonny León Rabanal lanzó una advertencia a los manifestantes desde Juliaca (Puno). «No vamos a permitir que nos toquen un soldado o un policía nacional. Actuaremos respetando y cumpliendo los protocolos establecidos por la ley», dijo.

Además, expresó su repudio a los organismos internacionales de derechos humanos que han venido al país a recolectar las denuncias de los familiares de los fallecidos en las protestas.

Esta advertencia la lanzó el pasado 14 de febrero, durante una ceremonia en la que se anunció la creación del Comando Unificado de las Fuerzas Armadas. Lo conforman la Policía Nacional, el Ejército Peruano, la Marina de Guerra y la FAP. Buscan “restablecer” el orden interno en Puno.

En tanto, el paro que exige la renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso continúa siendo masivo en Puno.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Arequipa: sancionarán a comerciantes de mercados que vendan productos no autorizados

La Municipalidad de Arequipa verificó que en el mercado San Camilo varios puestos no respetaron el permiso del rubro solicitado.

Por Mirelia Emily Quispe Huanqui | 16 febrero, 2023
arequipa-inspeccion-mercados
arequipa-inspeccion-mercados

El subgerente de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) anunció que los comerciantes que estarían realizando un “cambio de giro” o que vendan productos que no deberían vender en su puesto, recibirán notificaciones preventivas. De hacer caso omiso, podrían sancionarlos ya que según las ordenanzas municipales estas acciones están completamente prohibidas.

A través de controles realizados por la comuna provincial se verificó que en el mercado San Camilo varios puestos no respetaron el permiso del rubro solicitado. Por citar un caso, pidieron permiso para venta de papas y se encontraban vendiendo comida para mascotas.

“Mediante las inspecciones estamos verificando que cada puesto tenga el permiso para el cual ha sido solicitado anteriormente y ojo que existen sanciones y multas para los comerciantes que hagan el llamado cambio de giro. Encontramos a varios puestos que no están vendiendo lo que les corresponde. En un puesto de papas, por ejemplo, estaban vendiendo prendas de vestir. Otro punto a saber es que los detalles de cambio de giro también los maneja el administrador del mercado San Camilo.”

Ismael Samos, subgerente de Promoción del desarrollo Económico Local

Limpieza y desinfección de los principales mercados de Arequipa 

El subgerente también indicó que se movilizaron a varios distritos para realizar jornadas de limpieza. Es el caso del mercado de Ciudad Mi Trabajo. Allí observaron que, de los 60 puestos, sólo 6 se encontraban ocupados, lo que amerita una pronta evaluación por parte de la gerencia. Además, resaltó que cada mes se están realizando jornadas de limpieza, según la cantidad de puestos del mercado o los productos que se vendan.  

“Al mercado San Camilo vamos a inspeccionar cada mes, al mercado pesquero cada semana por la venta de productos marinos. Al mercado Palomar vamos los días martes, asimismo el mercado del Badén y número uno una vez al mes”.

Ismael Samos, subgerente de Promoción del desarrollo Económico Local.

Según el subgerente del área serían seis los mercados de Arequipa a cargo de la administración municipal. Estos son el mercado San Camilo, Ciudad mi Trabajo, Palomar, Pesquero, Número uno y Manuel Prado.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Arequipa: Iren Sur advierte déficit de 80 trabajadores en todas las áreas del hospital

La creciente demanda de pacientes oncológicos y la ampliación de nuevos servicios pone en apuros al Iren Sur, que requiere contratar personal técnico, asistencial y administrativo

Por Liz Campos Rimachi | 16 febrero, 2023
Otro hospital de Arequipa que requiere presupuesto para contratar personal médico. Según el gerente del Iren Sur necesitan 6 millones de soles.

Para atender la creciente demanda de pacientes oncológicos, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren – Sur) de Arequipa requiere presupuesto para contratar personal asistencial y administrativo. Su gerente, Enrique del Carpio Rodríguez, advirtió un déficit de 80 trabajadores en todas las áreas del hospital.

“Todas las áreas se ven comprometidas debido al déficit. Lo que nosotros quisiéramos tener actualmente, es al menos 3 especialistas por área, ya que contamos en la mayoría (de áreas) con dos especialistas. Por lo que, necesitamos más médicos y enfermeras”, argumentó

Enrique del Carpio Rodríguez, gerente del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren – Sur)

Por ejemplo, explicó, el área de quimioterapia requiere aumentar su cobertura con personal asistencial de enfermería, lo mismo ocurre para otras áreas como hospitalización. Pero, sobre todo, anunció que necesitarán personal técnico de tecnólogos, radiólogos y médicos en salas de resonancia magnética, radioterapia y unidad de cuidados intensivos (UCI). En los próximos días ampliarán estos nuevos servicios.

Por eso, el gerente de Iren Sur sostuvo que se encuentran gestionando con el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Salud, un presupuesto de 6 millones de soles para el presente año. Esta cifra será destinada solo para la contratación del personal médico y administrativo, aclaró Enrique del Carpio.

Agregó que para suplir la falta de personal deberán convocar a un concurso público, que hasta el momento no tiene fecha. Para implementar esta fase, esperan la pronta respuesta de las autoridades nacionales y locales a fin de que proporcionen la partida presupuestal, y así proceder con la convocatoria laboral.

Hospital de Arequipa sin problemas con suministro de medicamentos ni daños a estructura

Respecto a otros problemas, el gerente de Iren Sur descartó que el hospital no cuente con suficiente material médico para atender a los pacientes oncológicos. Pese a los problemas sociales de la coyuntura política del país, aseguró que tienen provisión de medicamentos para los próximos tres meses.

En cuanto a daños a la estructura por ingreso de lluvias, Del Carpio negó que las instalaciones del Iren Sur presenten perjuicios. Sin embargo, mencionó que hubo filtraciones de aguas pluviales en las ventanas de los ambientes del hospital, hecho que no comprometió la atención a pacientes, aseguró. Como consecuencia de ello, ya tomaron las precauciones del caso para continuar con sus labores médicas en Arequipa.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Noticias

Keiko Fujimori y Dina Boluarte se reúnen en Palacio de Gobierno (VIDEO)

Tras reunirse con Dina Boluarte, Keiko Fujimori afirmó que no postularía a la presidencia de darse el adelanto de elecciones.

Por Cristhian Cruz Torres | 16 febrero, 2023
KEIKO FUJIMORI DINA BOLUARTE
KEIKO FUJIMORI DINA BOLUARTE

Tras reunirse con Dina Boluarte, Keiko Fujimori afirmó que no postularía a la presidencia de darse el adelanto de elecciones. Asimismo, la lideresa de Fuerza Popular rechazó la «injerencia» del mandatario colombiano Gustavo Petro. «Quiero enviar mi repudio total al guerrillero Gustavo Petro», declaró.

Según Fujimori, el objetivo del encuentro fue abordar la crisis política y social que atraviesa el país, así como la situación de Perú en el contexto internacional. Sobre esto, la hija de Alberto Fujimori evitó dar detalles.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Arequipa: suspenden carnaval y pasacalle por protestas en la ciudad blanca

Este sería el cuarto año consecutivo que no se festejan los tradicionales carnavales en la Plaza de Armas de Arequipa.

Por Mirelia Emily Quispe Huanqui | 16 febrero, 2023
arequipa-corso-de-las-flores-archivo
arequipa-corso-de-las-flores-archivo

Debido a que algunas bases y organizaciones estarían anunciando jornadas de protestas en Arequipa en contra del gobierno, la gerencia de Turismo dispuso que tanto las danzas de carnavales como el Corso de las Flores quedan suspendidas. La medida se toma por la seguridad del público asistente.

Este sería el cuarto año consecutivo que no se festejan los tradicionales carnavales en la Plaza de Armas de Arequipa. Antes de la pandemia por la covid-19, los domingos de carnaval se realizaba el llamado Corso de las Flores que llegaba hasta la plaza principal. Además, en los distritos tradicionales se realizaban diversos festejos acompañados siempre del tradicional carnaval arequipeño y otras melodías alusivas a la fecha.

«Por la coyuntura que estamos viviendo, debemos proteger las costumbres y a la población, no se realizará el pasacalle anunciado, ni el Corso de las Flores».

Jaime Quispe, subgerente de Turismo y Relaciones Exteriores de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Sin embargo este 17 de febrero se realizará el Festival de Coplas y el Festival de Música Arequipeña. El espectáculo está programado desde las 16:00 hasta las 20:00 horas dentro del Teatro Municipal. El ingreso para el público en general es gratuito.

En otras ciudades del Perú donde tradicionalmente se hacían grandes celebraciones, como el caso de Juliaca, también fueron suspendidas las celebraciones debido a la crisis social y política que vive el paaís desde diciembre pasado.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Dina Boluarte: Amnistía Internacional asegura que sí hubo “uso indiscriminado de armas letales” | Al Vuelo

Tras reunión con presidenta Dina Boluarte, Amnistía Internacional asegura que sí hubo “uso indiscriminado de armas letales»

Por Pamela Zárate M. | 15 febrero, 2023
Dina Bolaurte: Amnistía Internacional asegura que sí hubo “uso indiscriminado de armas letales” | Al Vuelo

-Tras reunión con presidenta Dina Boluarte, Amnistía Internacional asegura que sí hubo “uso indiscriminado de armas letales” y contradice al Gobierno. Erika Guevara, representante de la institución, dijo que han verificado  las denuncias con expertos y profesionales llegando a la conclusión que sí hubo uso indiscriminado de armas letales. “Se ha disparado en contra de pobladores que protestaban pacíficamente. Tenemos material videográfico múltiple que refleja el accionar de las fuerzas policiales”. Además, la representante declaró que Dina Boluarte habría recontrajurado que “nunca hubo una orden de su parte para usar armas letales”.

Maria del Carmen Alva salió en defensa de los congresistas que viajaron en Año Nuevo con dinero de todos los peruanos. Alva dijo que los parlamentarios no tienen por qué dar explicaciones de lo que ellos hagan con sus pasajes. También indicó que los congresistas tienen 48 pasajes al año, es decir 4 al mes, y que pueden utilizarlos para ir a su región o a dónde quieran.

Pedro Castillo solicita ir al Congreso para ofrecer su testimonio sobre intento de golpe de Estado. El pedido lo formuló el abogado del prosor, Eduardo Pachas, quien requirió a los padrastros de la patria que reprogramen la citación fijada para este miércoles 15 de febrero, a realizarse en forma virtual. El jurista aseguró que el chotano tiene toda la intención de responder en forma directa y afrontar los cargos en su contra.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

La cita de Keiko y Dina | Pico a Pico con Mabel Cáceres

Dina Boluarte se reunió hoy con Keiko Fujimori en palacio de gobierno para discutir el adelanto de elecciones entre otros asuntos. También conversamos con Jennie Dador, secretaria de la CNDDHH sobre los abusos policiales

Por Redacción El Búho | 15 febrero, 2023
pico-a-pico-keiko-fujimori-dina-boluarte

Dina Boluarte se reunió hoy con Keiko Fujimori en palacio de gobierno para discutir el adelanto de elecciones entre otros asuntos. Conversamos con la secretaria de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador sobre el informe que emitieron a raíz de los abusos policiales en la represión de las protestas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Arequipa: Serfor exhorta evitar contacto con lobos de mar y aves marinas por gripe aviar

Son 36 los casos de influenza aviar que se registraron en lobos marinos de Arequipa, por lo que Serfor exhorta a no acercárseles.

Por Dany Chirme Hancco | 15 febrero, 2023
Arequipa: Serfor exhorta evitar contacto con aves marinas debido a confirmación de gripe aviar

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Arequipa exhortó a la población a evitar cualquier tipo de contacto con lobos de mar y aves marinas que estén en las playas y zonas rocosas. Esto debido a que podrían tener el virus de la influenza AH5N1 (gripe aviar), el cual fue detectado en las pruebas que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) realizó en lobos marinos de la provincia de Caravelí.

Hasta la fecha, en la región Arequipa se han reportado 36 alertas de esta gripe en lobos marinos. Todos estaban varados en las costas de las provincias de Caravelí, Camaná e Islay. SERFOR Arequipa realizó coordinaciones con los municipios distritales y provinciales de estos lugares para su atención.

«Se pide a la población que no toque a estos animales silvestres, que no intente alimentarlos, llevárselos a otro lugar, ni menos devolverlos al mar, porque pueden contagiarse y diseminar el virus», se lee en el comunicado.

Asimismo, se pide a la población que reporten estos casos a los números de alerta de SERFOR Arequipa. Estos son el 947-588269 (solo mensajes escritos), con fotos del animal, la ubicación, una persona de contacto e información concisa y breve para ofrecer la atención.

Realizarán capacitaciones en municipios de Arequipa por gripe aviar

Desde este miércoles 15 hasta el viernes 17 de febrero se realizarán capacitaciones a los municipios distritales y provinciales de Islay, Camaná y Caravelí. La actividad está dirigida también a personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y a miembros del sector Salud de Arequipa.

Las capacitaciones tienen por objetivo brindar información sobre la influenza aviar, la atención de alertas de lobos marinos varados en playas y el uso de equipos de protección personal (EPP) para la manipulación de estos especímenes.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Arequipa: dirigentes no dialogarán con Dina Boluarte y evalúan nuevas protestas (VIDEO)

Comité de Lucha en Arequipa no reconoce a la presidenta Dina Boluarte, por eso continuarán con movilizaciones pidiendo su renuncia.

Por Liz Campos Rimachi | 15 febrero, 2023
dirigentes-reafirman-no-dialogar-con-Dina-Boluarte-arequipa
protestas en arequipa
Dirigentes de Arequipa ratificaron volver a las calles en rechazo a la presidenta Dina Boluarte.

Los dirigentes del Comité de Lucha de la región Arequipa reiteraron el acuerdo de no dialogar con la presidenta Dina Boluarte ni con los representantes del Poder Ejecutivo, y no desistir de las protestas en contra de su gobierno. En su lugar, ratificaron volver a las calles en reclamo de su renuncia y el cambio de la mesa Directiva del Congreso.

“Ningún dirigente del Comando de Lucha o la región de Arequipa se reunirá con Dina Boluarte porque no la reconocemos como presidenta y menos a sus ministros. Lo que sí exigimos es que la señora renuncie y que la mesa directiva del Congreso se cambie. Y que se llame a nuevas elecciones generales”

José Luis Chapa, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa

José Luis Chapa, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y uno de los integrantes del Comité de Lucha, explicó que esta decisión se debe a que Boluarte declaró en estado de emergencia las regiones del sur del país por movilizaciones en su contra. Asimismo, porque su Gobierno registra asesinatos de civiles en las protestas, detenciones a ciudadanos y persecuciones contra dirigentes, señaló.

Por eso, Chapa Diaz reafirmó continuar con las manifestaciones en Arequipa. El representante informó de un encuentro con varias delegaciones sindicales y organizaciones sociales para la tarde del jueves 16 de febrero a fin de coordinar un paro regional para el próximo 20 y 21 del presente mes. Tras la reunión, anunciarán las fechas definidas para las movilizaciones.

Desde Arequipa: colectivo de artistas se unirá por la renuncia de Dina Boluarte

Por otro lado, Jorge del Carpio Lazo, otro integrante del Comité de Lucha, anunció para este sábado 18 de febrero un festival cultural integrado por colectivos artísticos de Arequipa cuyo fin será homenajear a los fallecidos en las protestas sociales que rechazan a la presidenta Dina Boluarte. Asimismo, se manifestarán por su salida del cargo y el adelanto de elecciones generales para este año 2023.

Hasta el momento, son 20 delegaciones confirmadas para el evento gratuito que se realizará desde las 10:00 horas en la Plaza de Armas de Arequipa. Al festival se suman solistas, poetas, artistas del género urbano, y otros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Arequipa: comerciantes denuncian negligencia de gobierno regional en entrega de ayuda por huaicos

Residentes de Posco Miski piden una audiencia con el gobernador Rohel Sánchez, un plan de reubicación y envío de más maquinaria.

Por Dany Chirme Hancco | 15 febrero, 2023
Arequipa: comerciantes denuncian negligencia de gobierno regional para entregar ayuda humanitaria a afectados por huaycos
Arequipa: comerciantes denuncian negligencia de gobierno regional para entregar ayuda humanitaria a afectados por huaycos
Frente de defensa de la plataforma Andrés Avelino Cáceres (Foto: Dany Chirme Hancco)

Los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres expusieron la ayuda humanitaria que entregaron durante estos días para las zonas afectadas por los huaicos. En el acto señalaron de negligencia en la entrega de ayuda humanitaria al Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

Rubén Rojas, coordinador general de la Plataforma, mencionó que en las zonas afectadas solo hay trabajos precarios y responsabilizó al gobierno regional y municipal. También hizo mención de la falta de maquinarias. Tan solo habría un cargador frontal y un volquete, lo cual no es suficiente. Además, haría falta brigadas de rescate ya que, según manifestó Rojas, a su llegada no han encontrado a estos grupos. Esto estaría provocando que muchos cuerpos aún no sean encontrados.

Por su parte, el presidente del frente de Defensa de dicha plataforma, Jhazmani Cayo, mencionó que los pobladores les habrían entregado un memorial para ser entregado al gobernador Rohel Sánchez.  En el documento se puede ver 3 pedidos por parte de los pobladores de Posco Miski: la entrega de maquinaria pesada, un plan de reubicación y el pedido de una audiencia con la autoridad regional.

“Lamentablemente nuestras autoridades no están haciendo nada por nuestros hermanos. (…) Hemos conversado también con los residentes y nos han dicho que no ha llegado ninguna ayuda, solamente ha ido el gobierno regional, ha dejado unas cuantas carpas, agua y los han dejado a la intemperie”

Jhazmani Cayo, presidente del frente de Defensa de la Plataforma Andrés Avelino Cáceres.

Residentes de Posco Miski piden audiencia con gobernador de Arequipa

El memorial entregado por parte de los residentes del anexo Posco Miski tiene 3 puntos, entre ellos el pedido de audiencia con el gobernador Sánchez. El requerimiento está firmado por el presidente del comité de labores de Posco Miski, Froilán Salas Charca, y más de 100 personas del lugar.

Documento entregado por los residentes de Posco Miski, firmado por el presidente del comité de labores de Posco Miski, Froilán Salas Charca.

Los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino ya presentaron este oficio en la mesa de partes virtual del gobierno regional. Esperan que, en los próximos 5 días, el gobernador pueda atender la solicitud. De no ser el caso, los habitantes del lugar viajarán hasta la ciudad de Arequipa.

Comerciantes apoyarán en marcha este 20 de febrero

Por otro lado, luego del anuncio de marchas en contra del gobierno de Dina Boluarte para el próximo lunes 20 de febrero, Jhazmani Cayo manifestó que sí apoyarán el paro. No obstante, recién el viernes llegarán a un acuerdo para ver los detalles, y se verá la manera de atender al público. Además, seguirán realizando colectas para ayudar a damnificados por los huaicos. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Noticias

Puno: paro se acata en su totalidad con quema de ataúdes y marcha motorizada (VIDEO)

Quemaron ataúdes alusivos a Dina Boluarte en plena Plaza de Armas de Cusco. En tanto, una marcha motorizada de mototaxis y triciclos acompañaron las movilizaciones en Puno.

Por Cristhian Cruz Torres | 15 febrero, 2023
paro puno juliaca dina boluarte protestas
paro puno juliaca dina boluarte protestas
Foto: Juliaca al día

Este miércoles 15 de febrero, Puno inició un paro de 48 horas en rechazo al gobierno de Dina Boluarte. Durante el día, se registraron numerosas movilizaciones que recorrieron las principales calles de la ciudad. El paro se acató en su totalidad.

En la Plaza de Armas de Puno, quemaron ataúdes alusivos a Boluarte, a la vista de cientos de manifestantes que se apostaron frente a la catedral.

De igual forma, una marcha motorizada de mototaxis y triciclos acompañaron las movilizaciones en la «ciudad de los vientos». Las unidades bloquearon algunas vías impidiendo el paso de motos lineales.

Paro en otras regiones

En Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Piura, Tumbes, Amazonas y San Martín se realizará un paro macrorregional los días 17, 18, 19 y 29 de febrero. Así lo anunció el Frente de Defensa de la Región Cajamarca.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

Alto Sonido: primer festival de rock progresivo, psicodelia y Avant Garde de Arequipa

Es precisamente el líder y baterista de Caralgen, Edwin Revilla, quien ha concertado a una serie de bandas y proyectos que, además de tener un sonido particularísimo, se encuentran inmersos en el influjo del progresivismo y la experimentación.

Por Redacción El Búho | 15 febrero, 2023
Festival Alto Sonido, Arequipa
Alto Sonido: primer festival de rock progresivo, psicodelia y Avant Garde de Arequipa

Hay una pequeña, pero notable vena progresiva en la ciudad de Arequipa desde los tempranos años ochentas hasta la fecha. El rock progresivo ha contado con pocos pero significativos representantes que resonaban al margen de los circuitos sonoros locales, dado que difícilmente se les podía integrar con otros géneros.

Posiblemente Opus fue la primera formación de rock progresivo mistiano. Esta banda aparecida en los albores de los años ochenta derivaría posteriormente en Catedral de Humo, formación que con el tiempo se dimensionaría como banda de culto local y la primera en la categoría de rock progresivo propiamente dicho. También coexistieron, hacia fines de aquella década, bandas como Hexagrama (que tributaba sorprendentemente bien a Pink Floyd) o Baretto (con aquel interesante insuflo latino en su sonido). En los primeros años del nuevo milenio, surge Interruptor Cucaracha, una formación que si bien bebía del rock progresivo, también poseía un cariz iconoclasta que la hacía sonoramente especial, y por ende, entrañable.

Hace un par de años y cuando se creía extinto el género en la ciudad, aparece intempestivamente Caralgen, banda que apuesta por aunar el sonido más clásico del progresivismo con el cosmos andino, dando lugar a una experiencia inédita en Arequipa.

Es precisamente el líder y baterista de Caralgen, Edwin Revilla, quien ha concertado a una serie de bandas y proyectos que, además de tener un sonido particularísimo, se encuentran inmersos en el influjo del progresivismo y la experimentación, por lo que, con el propósito de dar espacio a la presentación de sus propuestas, ha materializado «Alto Sonido”, el Primer Festival de Rock Progresivo, Fusión, Psicodelia y Avant Garde. El evento congregará a la escena, sin escena characata, una serie de artistas que habitualmente no cuentan con una vitrina de exposición importante, dado que no hay un congregado de exponentes similares.

Horarios del festival en Arequipa

Por ello los días 17 y 18 de febrero, por primera vez, se reúnen proyectos resaltantes y bien considerados por la crítica como: The Genius Sex Poets (rock psicodélico y experimental), L-Ror (neoclassical, experimental, Avant Garde), Awlo (metal progresivo, djent), Reverb Chamber (neo psicodelia, noise rock) y, por supuesto, Caralgen (progresivismo fusión) en un evento que brillará por la puesta en escena y la diversidad musical de sus participantes.

El Festival se llevará a cabo conforme a la siguiente programación:

Viernes 17 de febrero:

  • 7:30 p.m. Performance Teatral
  • 8:00 p.m. AWLO
  • 9:00 p.m. Caralgen

Sábado 18 de febrero:

  • 7:00 p.m. L-ROR
  • 8:00 p.m. Reverb Chamber
  • 9:00 p.m. The Genius Sex Poets

La cita tendrá lugar en el Teatro Umbral, ubicado en la calle San Francisco N° 204, interior 110, cercado de Arequipa, desde las 6 p.m. en ambas fechas. El concierto además contará con proyecciones audiovisuales y performance teatral. La idea es implantarlo como un momento singular y fascinante dentro de la cotidianidad sonora arequipeña. Además, el colectivo promete no conformarse con estas fechas y viene programando diversas presentaciones a lo largo del año.

Alto Sonido: primer festival de rock progresivo, psicodelia y Avant Garde de Arequipa
Alto Sonido: primer festival de rock progresivo, psicodelia y Avant Garde de Arequipa

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Noticias

Sunedu: contrarreforma va con prisa pese a promesa de Dina Boluarte y Alberto Otárola

Aliados de la contrarreforma universitaria preparan el golpe final contra la Sunedu, pese a las promesas de Dina Boluarte y Alberto Otárola.

Por Pamela Zárate M. | 15 febrero, 2023
sunedu gobierno
sunedu gobierno

El ministro de Educación, Óscar Becerra, criticado por su pasado como integrante del gobierno de Alan García, viene negando que haya una contrarreforma universitaria a través del debilitamiento de la Sunedu. Pero además de haber sido cancelado el licenciamiento de las carreras de Medicina, Andrés Ramos Salas, designado por Becerra como representante del Minedu ante la Sunedu, convocó para este viernes -con cartas notariales- a la primera sesión de instalación del Consejo Directivo y de elección del nuevo superintendente, con una nueva composición.

La carta llegó a manos de los nuevos miembros de la Sunedu elegidos por el Sineace, el Concytec y por las universidades privadas. Sin embargo, estas instituciones aún no designan a sus representantes.

Esto significa que, como no hay representantes, en esta sesión solo participarían unos pocos. Dos miembros de las universidades públicas, elegidos por el grupo de rectores liderados por Jeri Ramón. Además, el designado por los colegios profesionales y el representante del Minedu. Suficiente quórum para elegir a un nuevo representante de la Sunedu, a medida del Gobierno y Congreso.

No solo eso. El ministro de Educación ya envió un oficio al presidente del Sineace (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa) para que suspenda el protocolo de selección de su representante en este consejo.

Sin respetar acuerdos

Dina Boluarte, en reunión con la ANGR y la AUNAP, favorables a la reforma universitaria, se había comprometido a reglamentar cuidadosamente la Ley 31520. Asimismo, cuando Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, pidió el voto de confianza, aseguró ante los congresistas y el país que el gobierno de Dina Bolaurte «no iba a permitir que regresen modelos de universidades de papel y de cartón». No obstante, las acciones del gobierno dicen todo lo contrario.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Noticias

Aníbal Torres: le llaman la atención por no «limitarse a contestar», y él responde (VIDEO)

Aníbal Torres tuvo un tenso encuentro con los congresistas de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Por Pamela Zárate M. | 15 febrero, 2023
Aníbal Torres: le llaman la atención por no "limitarse a contestar", él responde (VIDEO)
Aníbal Torres tuvo un tenso encuentro con los congresistas de la Subcomisión de Denuncias Constitucionales

Aníbal Torres tuvo un tenso encuentro con los congresistas de la Subcomisión de Denuncias Constitucionales cuando daba su testimonio sobre el mensaje a la Nación del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre. Lady Camones le llamó la atención reiteradas veces exhortándolo a que solo se limite a dar respuesta a las preguntas y no su opinión.

«Usted está en calidad de testigo, sus apreciaciones no son materia en esta audiencia», dijo. Sin embargo, Torres dijo que se encontraba contestando pero que quizá sus respuestas no eran del agrado de los parlamentarios. Su respuesta ocasionó una llamada de atención más.

Aníbal Torres negó que haya habido un golpe de Estado dado que nunca hubo orden a las Fuerzas Armadas de cerrar el Congreso y demás instituciones.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Mural

Turquía y Siria: los heroicos rescates del terremoto que lleva más de 35 mil muertos (VIDEO)

Ha pasado más de una semana del terremoto de Turquía y en medio de la tragedia hubieron momentos esperanzadores y de unión.

Por Cristhian Cruz Torres | 15 febrero, 2023
turquía terremoto rescates

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció que más de 35 mil personas han muerto en Turquía como resultado de los terremotos de la semana pasada. Sin embargo, los equipos de rescate hacen grandes esfuerzos, y a 9 días del desastre, han logrado milagrosos y esperanzadores rescates.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el terremoto fue el «peor desastre natural» en 100 años en la región de Europa. Se estima que aún quedan decenas de familias bajo los escombros, mientras otros miles se han quedado sin hogar.

Ha pasado más de una semana del terremoto de Turquía y en medio de la tragedia, hubieron momentos esperanzadores donde rescatistas de todo el mundo unieron fuerzas para rescatar niños, adultos mayores y hasta mascotas.

Rescates heroicos de niños y adultos mayores

  • Un niño sirio sonrió y comenzó a jugar con los rescatistas que lo sacaron de los escombros de un edificio que fue destruido tras los terremotos mortales en Turquía y Siria.
  • Después de estar atrapado por 79 horas, lograron rescatar al pequeño Mehmet, de tan solo 2 años, en Hatay, Turquía.
  • Entre aplausos, rescatistas logran salvar la vida a un niño y a una niña que llevaban 5 días bajo los escombros
  • Bomberos de la London Fire Brigade ayudaron a reunir a una madre y su hija cuatro días después del sismo.
  • Rescatistas de Turquía sacaron con vida a una mujer de 80 años, 8 días después del terremoto.

También rescataron a los animales atrapados

  • Rescataron a una gata que pasó 178 horas atrapada y la llamaron Umut, traducido al turco como Esperanza.
  • Un estudiante universitario atrapado en los escombros pidió que salvaran a su gato antes de rescatarlo a él.
  • Elementos de los cuerpos de rescate sacan de los escombros a un perro en la ciudad de Kahramanmaras, Turquía
  • Un gato llevó a los equipos de rescate a un edificio en Turquía, donde una madre y sus dos hijos, junto con un bebé, fueron rescatados de entre los escombros.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Cristhian Cruz Torres

Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.